Baúl del Docente: ¡10,000 seguidores y seguimos creciendo!
Con gran satisfacción anunciamos que nuestra plataforma de recursos educativos Baúl del Docente se mantiene firme en su tarea de difundir links y videos pedagógicos especialmente seleccionados por nuestro equipo de especialistas para brindar al maestro peruano y latinoamericano un contenedor de datos útiles confiables, que hayan sido verificados previamente para no inducir a error a los maestros cibernautas En esta nota les compartimos las últimas cuatro publicaciones de Baúl del Docente, que acaba de alcanzar, de manera orgánica y sin comprar publicidad alguna ni "likes", la cantidad de 10,000 seguidores. Suscríbanse y compartan estos contenidos positivos entre todos nuestros colegas educadores:
LA TECNOLOGÍA Y LOS NIÑOS: ES MEJOR NO COMENZAR TAN TEMPRANO
Una de las imágenes más recurrentes que uno se encuentra caminando por alguna calle o centro comercial es la siguiente: padres de familia que "distraen" a sus pequeños hijos -algunos sumamente chicos, entre 2 y 5 años- con una tablet de esas que llaman infantiles, o sus propios teléfonos, mientras ellos conversan, hacen sus compras o, lo que es peor, revisando los mensajes de sus propios teléfonos inteligentes. Muchas de estas personas pertenecen a sectores socio-económicos acomodados y aun así, no entienden el tremendo daño que están haciendo al desarrollo cerebral, psicológico y físico de sus hijos, que pronto tendrán que incorporarse a la vida escolar y cumplir estándares de atención y aprestamiento que se les hará más difícil seguir por esta merma silenciosa, ocasionada por la sobre exposición a la tecnología desde temprana edad…
RECONOCIENDO LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI
Parece un tema rpetitivo, pero es necesario instalarlo en nuestras mentes para no tener posteriores retrocesos y problemas de adaptación. El mundo en el que vivimos hoy es absolutamente distinto a aquel en el cual nos formamos como educadores. Esta situación, cuya evolución es dinámica y vertiginosa, con cambios y actualizaciones que llegan en periodos de tiempo cada vez más cortos, ha puesto frente a nosotros la necesidad de operar profesionalmente a una velocidad a la que muchos no estamos acostumbrados. Por ello es necesario estar al día y saber reconocery adaptar a nuestra propia vida aquellas habilidades y competencias que los modernos sistemas educativos proponen para los estudiantes.
EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA: ¿LOS NIÑOS DEBEN SER EXITOSOS O FELICES?
En el mundo moderno EL ÉXITO es más importante que LA FELICIDAD. Las campañas de publicidad y los libros de autoayuda, los expertos en coaching empresarial y sus diversas variantes, producen tales presiones en la sociedad actual que han empezado a ser tomadas normales una serie de situaciones que alejan al ser humano de su desarrollo integral con salud mental y sensibilidad. No es posible perder tiempo leyendo un poemario de 100 páginas porque es necesario aprender los secretos para realizar mejores inversiones. ¿Para qué ver un documental sobre la revolución rusa o el ballet norteamericano si puedes ver el camino hacia la fama y la fortuna de Steve Jobs o de Bill Gates?
¿CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A SER MÁS RESPONSABLES Y SOLIDARIOS?
Muchas veces nos preguntamos cómo hace nuestras clases más profundas y valiosas sin dejar de ser interesantes y entretenidas. Es difícil, a pesar de la difusión de técnicas y consejos en internet, porque el ambiente tradicionl del aula, y la posición de superioridad que a veces adoptamos frente a una maa de niños o adolescentes que están a la expectativa, y no siempre con la mejor disposición a aceptar el control o la disciplina que estamos obligados a mantener en la escuela. Pero existen otras alternativas para generar experiencias que queden instaladas en el imaginario emocional de nuestros estudiantes.
Deja una respuesta