Cambios en las Comisiones de AFP: Se amplió el plazo hasta mayo

Comisiones de AFPDurante las últimas semanas de marzo, las líneas telefónicas de las AFP estuvieron más congestionadas que de costumbre. Asimismo, en las oficinas de cada una de estas compañías se apreciaron largas colas de personas que esperaban por ser atendidas. Eso se debió a que el 31 de ese mes culminaba el plazo para aquellas personas que aun no habían comunicado a su AFP su decisión respecto a cuál sistema de cobro de comisiones preferirán. En virtud a las presiones de la población, la SBS amplió este plazo dos meses más, es decir que tenemos hasta mayo para realizar el trámite, si nuestro deseo es permanecer en el sistema de cobro actual. La convocatoria, lanzada durante los últimos meses del año 2012, ha generado preocupación y sobre todo, confusión entre los aportantes, particularmente debido a que las condiciones de cada opción no son las mismas.

Son dos caminos a escoger: la Comisión por Flujo y la Comisión Mixta. Mientras que el primero es el sistema actual de cobro de comisiones, vale decir, que el monto de aportaciones proviene de nuestra remuneración mensual; el segundo constituye un cambio mediante el cual se hace un descuento menor de la remuneración mensual y el cobro de la comisión se efectúa sobre la base del fondo acumulado. Pero mejor revisemos la explicación detallada que, sobre este importante tema, nos ofrecen los expertos:

http://www.larepublica.pe/18-11-2012/afps-que-tipo-de-comision-le-conviene-saldo-o-flujo

Las suspicacias, desde el punto de vista del ciudadano de a pie, el profesional asalariado y el aportante independiente, se generan debido a los términos en que se presentan las condiciones para el cambio. En palabras sencillas, si usted no comunica su decisión de permanecer en el sistema actual hasta el 31 de marzo de este año, la AFP lo cambiará automáticamente al nuevo sistema (de Comisión Mixta) sin derecho a retornar. Por ejemplo, si dejó pasar el tiempo y en estos días no consigue que su llamada sea atendida, no puede ir personalmente a las oficinas a expresar su decisión o la web colapsa, pasará de inmediato al otro sistema y no habrá posibilidad de reclamo.

Por el contrario, si usted alcanzó a declarar, por cualquiera de estos medios (electrónico, presencial o telefónico), su decisión de permanecer en el sistema actual y, pasado el 31 de marzo, cambia de opinión; tendrá la opción de reubicar su cuenta individual en el sistema de Comisión Mixta. Esta diferencia en cuanto a las condiciones de negociación, a decir de los usuarios, no es transparente y produce desconfianza en un ampklio sector de la población. La Superintencia de Banca, Seguros y AFP publicó en su web, el siguiente cuadro comparativo entre la Comisión por Flujo y la Comisión Mixta:

http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/jer/jer_interna.aspx?are=0&pfl=1&jer=2441

En aras de brindarles información de utilidad para este importante trámite, les ofrecemos los links y teléfonos de las cuatro AFP de nuestro mercado. Recuerde que esta es una decisión personal que puede afectar su futuro y el de su familia, por lo tanto infórmese lo más que pueda antes de tomar una postura respecto de las opciones de cobro disponibles:

AFP PROFUTURO – Teléfono: 215-2828 (Lima) / 0800-11434 (Provincias)

https://www.profuturo.com.pe/web/guest/reforma-afp-profuturo

AFP INTEGRA – Teléfono: 513-5050 (Lima) / 0800-40110 (Provincias)

http://www.integra.com.pe/wps/wcm/connect/websiteintegra/es/prodserv/servafil/eleccioncomision/ComoElegir.html

AFP HORIZONTE – Teléfono: 595-0005 (Lima) / 0800-44500 (Provincias)

http://bbvahorizonte.pe/SistemadeComisiones/index.html

AFP PRIMA – Teléfono: 615-7272 (Lima) / 0801-18010 (Provincias)

http://www.prima.com.pe/portal/noticias/noticia/52/nuevo-esquema-de-comisiones


 

 

 

(Visited 868 times, 1 visits today)

One Response to Cambios en las Comisiones de AFP: Se amplió el plazo hasta mayo

  1. Juan Carlos Málaga dice:

    Sinceramente que confusión para nosotros los aportantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *