Category Archives: Deportes
Disciplinas olímpicas: Deportes que se ven una vez cada cuatro años
Los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016 han capturado la atención de grandes y chicos en estas últimas semanas. Y, a medida que se acercan las últimas jornadas de esta justa deportiva mundial, vamos descubriendo nuevamente la amplia gama de disciplinas y competencias que existen, más allá del fútbol, el boxeo o el voley, y entramos en contacto con una enorme cantidad de hombres y mujeres, atletas de élite, que alcanzan la destreza y capacidad física y mental para realizar proezas como el desafío a la gravedad de saltadores, el control del cuerpo de gimnastas, la adaptación a un medio ajeno al humano de los nadadores, el desarrollo de velocidades y resistencias extremas de los corredores o la sorprendente habilidad y puntería para disparar, ya sea una pistola o una flecha en sofisticados mecanismos que dejan en el olvido a los arqueros de tiempos inmemoriales. En total son 32 deportes, cada uno con sub-categorías y especificaciones que los hacen a su vez variados e interesantes, con reglas y detalles de lo más fascinantes. Cada cuatro años tenemos la oportunidad de aprender más acerca de estos deportes y ver de cerca a sus máximos exponentes, quienes se preparan intensamente, de manera seria y, en muchos casos, en condiciones no tan óptimas, para dar lo mejor de sí representando a sus países. Revisemos solo algunos de los más llamativos:
Kipchoge Keino: El deportista que cree en la educación
Los XXXI Juegos Olímpicos de Río de janeiro (Brasil) comenzaron el pasado viernes, con una ceremonia de inauguración fantástica, llena de música, alegría y mensajes positivos. Esta fiesta deportiva siempre ha tenido una fuerte carga simbólica de unidad y respeto hacia las diferencias. El desfile de las delegaciones es un muestrario de razas, costumbres y formas de ser -los caribeños bailando al ritmo de la samba, los japoneses saludan con gesto adusto, los polinesios muestran sus atuendos coloridos, los peruanos vestidos de chalanes y bailarinas de marinera- con elegancia y una sensación de hermandad y tolerancia que resulta más necesaria que nunca en estos tiempos de violencia globalizada: la situación de los refugiados e inmigrantes europeos, la inseguridad ciudadana en nuestra capital, la convulsión política por la que atraviesa el país organizador. Además de esta simbología de integración mundial y juego limpio, habitual en cada Olimpiada, se agregó el claro concepto medioambientalista de la espectacular puesta en escena que el Comité Organizador preparó para la inauguración, la cual finalizó con el tradicional encendido del fuego olímpico que arderá, como el sol, hasta el 21 de agosto. Pero lo que más llamó la atención fue el testimonio de un atleta africano, que recibió el primer Premio Honorífico Laureles Olímpicos, que fue para muchos lo más emocionante de la ceremonia, y que tiene que ver con la educación.
Orgullo nacional: Deportistas peruanos en las Olimpiadas
Nuestro deporte es reflejo del desarrollo histórico, social y económico del Perú, razón por la cual nunca hemos tenido una figuración regular en competencias a nivel mundial y nuestras participaciones más celebradas han sido muy pocas y pasan casi como hechos aislados, en medio de una realidad innegable que, en diversos aspectos, alcanza de manera directa al sector educación y la promoción e importancia que, tanto desde el estado como desde la actividad privada, se da al deporte en todos sus aspectos. Por otro lado, la preponderancia comercial y profundamente local del fútbol hace que otras disciplinas, muchas de ellas de mayor peso olímpico, como el atletismo, la gimnasia, entre otras; sean desconocidas e ignoradas por el público y la prensa convencional, tanto en lo que se refiere a sus reglas y especificaciones deportivas como en lo concerniente a su organización, desarrollo e implementación. Sin embargo, algunos de esos casos aislados han ocurrido a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos y han generado expectativa e identificación, al punto de ser recordados en la actualidad como las grandes participaciones peruanas en este certamen global. Conozcamos en esta nota a los medallistas históricos de nuestro país; y a los 29 atletas que llevarán el uniforme peruano en la justa brasileña que se inicia este viernes. Como maestros, estimulemos en nuestros colegas y alumnos el conocimiento y práctica -en quienes tengan predisposición- de toda actividad deportiva pues es fuente de aprendizajes múltiples, bueno para la salud y para el autoestima.