Category Archives: Previsión Social
Previsión Social: La cultura del ahorro
Uno de los aspectos más importantes de la previsión y seguridad social es el de concientizar a los trabajadores, aportantes a sistemas de seguro social públicos o privados, acerca de la importancia de tener un ahorro. Una gran cantidad de trabajadores, profesionales, empleados y subempleados, no son capaces de ahorrar con regularidad, particularmente porque sus ingresos extra son destinados al pago de deudas adquiridas previamente. Sin embargo es importante entender claramente cuál es la importancia de hacer el esfuerzo y ahorrar.
Seguridad Social: ¿Qué significa ser «de la tercera edad»?
Una de las principales preocupaciones de todo sistema de seguridad social es la cobertura en pensiones y atención en salud (tanto en medicamentos como hospitalizaciones) de las personas que están ya en la “tercera edad”. La vejez, como parte del ciclo de la vida, es inevitable. Y sus efectos pueden traer una serie de dolencias, a causa natural del desgaste por toda una vida de trabajo, estudio, actividades físicas, etc. Envejecer es visto, en tiempos modernos, como algo “malo”, al punto de que han tomado gran popularidad todas aquellas acciones (tratamientos hormonales, cirugías estéticas, etc.) que eviten su avance o enmascaren sus características más notorias.
Gestión de calidad de Derrama es reconocida por la SNI
Como una nueva demostración de la eficiencia en la gestión y el compromiso por atender satisfactoriamente a nuestros asociados son las líneas directrices de nuestro trabajo diario, recibimos un reconocimiento del Comité de Gestión de la Calidad de la Sociedad Nacional de Industrias, durante la décima octava edición de la Semana de la Calidad, un evento anual que reúne a los representantes de las empresas peruanas, privadas y públicas, que más destacan por sus políticas institucionales orientadas a la excelencia, la calidad de la atención y la gestión moderna y satisfactoria, que cumple estándares internacionales de la Norma ISO 9001: 2015.
Cultura Previsional: La razón de ser de Derrama Magisterial
Constantemente nuestros asociados y los maestros que aun no se únen a la institución nos preguntan qué hace exactamente Derrama Magisterial. La respuesta está publicada en nuestra página web y se puede resumir en la siguiente frase: administramos los aportes de maestros de escuela pública para garantizar un fondo de retiro digno para cuando haya cese por retiro, invalidez, o para los familiares directos en caso de fallecimiento del docente titular. Esta tarea define nuestra actividad como promotores de la cultura previsional. ¿Y eso? ¿qué es? En esta nota te lo explicamos.
Presidente del Directorio visita a maestros en Chiclayo
Derrama Magisterial continúa visitando las instituciones educativas en el país con el objeto de brindar información actualizada a la comunidad docente sobre nuestros servicios y beneficios previsionales. El 28 de marzo, el profesor Walter Quiroz Ybáñez, Presidente del Directorio de Derrama Magisterial, estuvo en Lambayeque donde sostuvo reuniones con docentes de esa ciudad, visitando los colegios Rosa Flores de Oliva, Emilia Barcia Bonnifatti y la I.E. 10925 César Vallejo.
Previsión Social: Información detallada en nuestra página web institucional
Con el propósito de mantener actualizados a nuestros asociados con la información más precisa respecto de nuestros servicios beneficios previsionales, hemos abierto en nuestra web institucional www.derrama.org.pe un nuevo módulo con todo lo que necesitas saber acerca de la Previsión Social, razón de ser de la Derrama Magisterial. Solo debes ingresar a la web y dirigirte al menú Previsión Social, opción Información para el asociado. En esta nota te damos un vistazo a los temas que podrás encontrar en este módulo informativo:
¡Felicitamos a los nuevos maestros recientemente nombrados!
Nuestra institución felicita y brinda un abrazo fraterno a los más de 10 mil maestros recientemente nombrados que comenzarán su camino en la carrera docente este 12 de marzo, fecha programada para el inicio de clases en el sistema de educación pública. En total fueron 10,759 maestros los que aprobaron el examen de nombramiento del año 2017, realizado a nivel nacional. La vocación y el cariño por esta noble profesión les deparará seguramente muchos desafíos pero también infinidad de satisfacciones profesionales y personales, como parte de la nueva generación de formadores del futuro del país.
2018: Aporte previsional de este año será de S/ 20.75
El sistema de aportes previsionales de Derrama Magisterial, en funcionamiento desde los años noventa, ha demostrado ser una de las fórmulas más convenientes en lo relacionado a la previsión y seguridad social complementarias. A diferencia de otros sistemas de recaudación y ahorro previsional, cada docente asociado a nuestra institución aporta mensualmente una cantidad mínima, la cual le es descontada de sus haberes, previa aceptación voluntaria.
Este descuento varía anualmente, puesto que es el equivalente al 0.5% de la Unidad Impositiva Tributaria establecida por la Sunat. Para este año 2018 el monto que se le descuenta a cada profesor asociado será S/ 20.75.
Recomendaciones para nuestros asociados esta Navidad
En estas épocas navideñas, los buenos sentimientos y los adornos en calles y casas se combinan con aspectos más mundanos y peligrosos, que debemos tener en cuenta al salir a hacer nuestras compras. Lamentablemente no todos los seres humanos se contagian del llamado “espíritu navideño” sino que, por el contrario, y en medio de la locura colectiva que reina en los centros comerciales, mercados y agencias bancarias de nuestras ciudades, andan al acecho esperando el menor descuido, distracción o apuro para hacer de las suyas.
Previsión Social: Estamos más cerca del maestro peruano
Con el propósito de brindar información directa, clara y transparente a nuestros asociados, nuestro equipo de asesores previsionales se viene movilizando a diversas regiones del país, visitando colegios y encontrando a los maestros en sus centros de trabajo y domicilios para hacerles entrega de sus estados de cuenta. Esta campaña nacional se extenderá en los próximos meses y, como cada año, alcanzará a la mayor cantidad de maestros posible, para explicarles la evolución de sus aportes y la importancia de ser socios de Derrama Magisterial.