Category Archives: Seguridad Social
ISO 9001:2015 se extiende a nuestras oficinas de Arequipa, Iquitos y Huancayo
En las últimas semanas nuestra institución concretó un gran un logro debido al trabajo en equipo que garantiza el servicio y atención de calidad que brindamos a nuestra comunidad de asociados: la extensión de la certificación ISO 9001:2015. Esta norma mide los estándares internacionales de sistemas de gestión de la calidad de atención, en nuestras oficinas de Arequipa, Iquitos y Huancayo, para nuestros servicios de Previsión Social y Créditos. Estos resultados institucionales son resultado del trabajo que realizamos día a día, orientado a la mejora de nuestros procesos administrativos en beneficio del docente asociado a la Derrama Magisterial.
Seguridad Social: ¿Qué significa ser «de la tercera edad»?
Una de las principales preocupaciones de todo sistema de seguridad social es la cobertura en pensiones y atención en salud (tanto en medicamentos como hospitalizaciones) de las personas que están ya en la “tercera edad”. La vejez, como parte del ciclo de la vida, es inevitable. Y sus efectos pueden traer una serie de dolencias, a causa natural del desgaste por toda una vida de trabajo, estudio, actividades físicas, etc. Envejecer es visto, en tiempos modernos, como algo “malo”, al punto de que han tomado gran popularidad todas aquellas acciones (tratamientos hormonales, cirugías estéticas, etc.) que eviten su avance o enmascaren sus características más notorias.
Norma ISO 9001:2015: Recibimos recertificación por nuestra calidad de servicio
Nuestra institución recibió, el pasado 25 de septiembre, por parte de la prestigiosa compañía certificadora SGS, la recertificación en la norma ISO 9001:2015 que obtuvimos por nuestros sistemas de gestión de calidad de atención en los servicios de otorgamiento de créditos y beneficios previsionales a nuestros más de 280 mil maestros asociados. Este reconocimiento es una muestra de la gestión eficiente que asegura la óptima administración y los beneficios tangibles que reciben los docentes, quienes se asocian de manera voluntaria a la Derrama.
Del 12 al 14 de septiembre: Taller de la Derrama Magisterial y la AISS
Desde su rol de Oficina de Enlace de la Asociación Internacional de la Seguridad Social-AISS para los países de la región andina, Derrama Magisterial organizó, en conjunto con la Academia de la AISS, un taller dirigido a las instituciones de seguridad social de habla hispana sobre las estrategias de comunicación que deben aplicar para asegurar una mejor difusión de los servicios y beneficios que ofrecen a sus asociados.
Derrama Magisterial, líder de seguridad social en América Latina
En septiembre se llevará a cabo una actividad internacional relacionada al tema de la seguridad social, auspiciada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social-AISS, institución multinacional de la cual Derrama Magisterial forma parte desde el año 2009, como parte de su Mesa Directiva. Estas actividades, que son talleres y seminarios, están orientadas a mejorar nuestra cobertura y atención como institución de seguridad social complementaria, para brindar más y mejores servicios a nuestros más de 280 mil asociados a nivel nacional. ¿Quieres saber más acerca de la AISS? Revisa esta nota:
Derrama Magisterial: Trabajando en beneficio del maestro y su familia
En los últimos días se ha generado toda una corriente noticiosa -que en estos momentos sigue creciendo- que tiene como principal protagonista a nuestra institución, tras el anuncio del Presidente de la República de intervenirla para "garantizar beneficios tangibles a sus asociados". A menudo nuestra institución, que trabaja beneficiando a maestros de manera ininterrumpida desde el año 1984 en que fue entregada al Sutep tras dos décadas en que quedó al borde la quiebra como entidad administrada por el Estado, ha atravesado momentos difíciles por estos cíclicos intentos que buscan interrumpir o poner en cuestionamiento los resultados de nuestra gestión, basada en la eficiencia y la transparencia. Siempre habrá voces discordantes, sobre todo en un sector tan politizado como el nuestro -la Educación- pero los indicadores son prueba suficiente del por qué miles de maestros a nivel nacional ratifican constantemente su confianza en este fondo previsional de retiro, invalidez y fallecimiento.
Salud Previsional: Consejos para protegernos del frío
Derrama Magisterial, institución de previsión social del magisterio, tiene entre sus principales objetivos la difusión de información que apoye la construcción de una cultura previsional entre nuestros asociados y, por extensión, hacia la comunidad en su conjunto. En ese sentido, uno de los principales componentes de la cultura previsional -entendida como todo aquello que contribuya a mejorar nuestra calidad de vida- es la Salud Previsional. El invierno viene azotando a las zonas del sur peruano -por lo cual estamos llevando una campaña de vacunación para maestros de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno- éro, en las zonas costeras, la humedad también causa problemas como las enfermedades respiratorias, alergias y resfríos que son más comunes entre nuestros estudiantes y también entre nosotros, los adultos. Por tal razón, siempre resulta útil y oportuno recordar ciertos consejos para protegerse del frío creciente y evitar así caer en las incómodas enfermedades invernales. Es cierto que todo apunta a que esta temporada de invierno será más corta que lo habitual, pero nunca está demás cuidarse:
Beneficios Previsionales: Retiro, Invalidez, Fallecimiento
Estar asociado a Derrama Magisterial significa trabajar con la seguridad de que tú y tu familia están debidamente protegidos, en caso ocurriera algún accidente que te produjese una invalidez temporal o permanente; o en caso fallecieras. Pero lo más importante es que cuando termines tu relación profesional, por cese o por retiro, podrás contar con un beneficio en efectivo importante y rentable. En esta nota te contamos en qué consisten los beneficios previsionales (retiro, invalidez, fallecimiento) y te dejamos el enlace a la información completa y detallada que hemos consignado en nuestra web www.derrama.org.pe sobre el tema.
Cultura Previsional: La razón de ser de Derrama Magisterial
Constantemente nuestros asociados y los maestros que aun no se únen a la institución nos preguntan qué hace exactamente Derrama Magisterial. La respuesta está publicada en nuestra página web y se puede resumir en la siguiente frase: administramos los aportes de maestros de escuela pública para garantizar un fondo de retiro digno para cuando haya cese por retiro, invalidez, o para los familiares directos en caso de fallecimiento del docente titular. Esta tarea define nuestra actividad como promotores de la cultura previsional. ¿Y eso? ¿qué es? En esta nota te lo explicamos.
Maestros trujillanos recibieron la visita de Derrama Magisterial
"Estamos recorriendo diversas ciudades del Perú para acercarnos más a los maestros, darles información actualizada de nuestras actividades y absolver sus consultas y dudas respecto de los fondos previsionales que manejamos para asegurar su bienestar en el futuro", nos comenta el presidente de Derrama Magisterial, profesor Walter Quiroz Ybáñez, tras su reciente visita a diversos colegios de Trujillo, capital de la región La Libertad. Este programa de visitas está siendo cumplido también por los otros integrantes del Directorio, con la finalidad de mantener un nexo vivo con la comunidad docente, en tiempos de cambios políticos e incertidumbre general en el sector.