Competencias 10-12: Castellano como segunda lengua
Continuamos con nuestra serie Comprendiendo el Currículo: Las Competencias según el Plan de Estudios. En esta oportunidad con aquellas competencias orientadas al segmento de la población en edad escolar que aprenderá a leer, escribir y comunicarse oralmente en castellano como segunda lengua, entendiendo que su primera lengua es originaria. Las comunidades quechuahablantes o de la rica diversidad de lenguas de nuestra Amazonía requieren aprender el castellano no solo como una herramienta de integración al mundo laboral sino para adoptar la noción de identidad peruana en toda la extensión de la palabra.
La Educación Intercultural Biligüe-EIB tiene el enorme desafío de conservar la riqueza y tradición de nuestra diversidad idiomática y, a un tiempo, promover el aprendizaje de nuestra lengua oficial, el castellano, como segunda lengua de nuestros compatriotas que viven en aquellas regiones en las que se ha conservado, a través de la familia y el uso constante, la lengua originaria como principal forma de comunicación oral y escrita.
La experta educadora Lucy Trapnell, que tiene años estudiando el desarrollo de las lenguas originarias en la Amazonía, es una convencida de que la conservación de la lengua materna, en el caso de las poblaciones de etnias y comunidades orioginarias de la selva, es fundamental para cimentar la identidad y el complemento del castellano, al convertirlos en personas bilingües, les otorga una ventaja en el mundo competitivo de hoy pues cuentan con conocimientos que las poblaciones urbanas no tenemos.
El derecho a cuidar las lenguas originarias maternas debe ser protegido por la educación, por lo que las campañas para formar docentes bilingües que estén aptos para educar tanto en lengua originaria como en castellano a sus alumnos de Inicial, Primaria y Secundaria merecen todos los esfuerzos de la comunidad magisterial para conseguir sus objetivos en este tema.
Las competencias están descritas de la siguiente manera en el Currículo Nacional:
Competencia 10: Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua
- Obtiene información del texto oral
- Infiere e interpreta información del texto oral
- Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral
Competencia 11: Lee textos escritos en castellano como segunda lengua
- Obtiene información del texto escrito
- Infiere e interpreta información del texto
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
Competencia 12: Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua
- Adecúa el texto a la situación comunicativa
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito
Deja una respuesta