Comprendiendo el Currículo: Salud y deporte en el Perfil de Egreso

Uno de los temas de mayor vigencia y preocupación es el sedentarismo infantil, a causa de la proliferación de distracciones tecnológicas que los mantiene pegados a las sillas con la vista fija en sus modernos dispositivos, y los aleja de la actividad física tan necesaria para su salud y desarrollo psicomotriz y neuronal. Por ello se viene impulsando el retorno a la currícula de la Educación Física como una de las principales líneas de formación del individuo desde los primeros años de la educación básica. Hacer deporte en general y mantener actividad preve de enfermedades y afina los sentidos así como desarrolla nociones de trabajo en equipo (en el caso de deportes grupales) y disciplina.

El desarrollo integral del ser humano se consigue estimulando tanto su progreso mental como el psicológico, emocional, intelectual y físico, en consonancia con la noción de aprendizaje que prepare al niño y adolescente a afrontar la vida adulta que le espera en el futuro plenamente equipado con las herramientas que le permitan independencia y seguridad en sus acciones, conocimientos y decisiones.

La incorporación de las TIC al proceso de enseñanza y, más aun, a la vida diaria de todas las casas, familias y personas ha alterado las prioridades en ese sentido y se privilegia el dominio de los aparatos frente al desarrollo de habilidades físicas, motrices y de contacto con el mundo natural. Es muy comun ver, en la actualidad, a niños muy pequeños que manejan con gran facilidad tablets, smartphones y computadoras, así como consolas de videojuegos, pero que son incapaces de dedicar un par de horas a correr, ejercitarse o practicar seriamente una actividad deportiva. Claro que no se puede generalizar pero es innegable que, mayoritariamente, el alumno prefiere estar conectado al Facebook que hacer planchas o dar vueltas a un estadio de 400 metros planos. El problema es que, así el manejo tecnológico los haga desarrollar habilidades mentales como ser "multitasks" (es decir, capaces de hacer más de una operación en simultáneo), esa inmovilidad los expone a cuadros de obesidad infantil, diabetes y fragilidad física.

Pero no solo se trata de que jueguen futbol sino de tener claro que la actividad física -caminar, correr, saltar- ayuda a la consolidación de sus foratlezas a nivel muscular, óseo y también les permite aprender a dominar su cuerpo, su fuerza y sus espacios. Niños y niñas deben tener conciencia de que tanto como manejar un teléfono inteligente, es importante que no deben estar sentados todo el tiempo y dedicar parte de sus vacaciones y fines de semana al juego y deporte al aire libre.

  • El currículo nacional nuevo define así la importancia de la salud y el deporte en la educación básica regular:

"El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas. El estudiante tiene una comprensión y conciencia de sí mismo, que le permite interiorizar y mejorar la calidad de sus movimientos en un espacio y tiempo determinados, así como expresarse y comunicarse corporalmente. Asume un estilo de vida activo, saludable y placentero a través de la realización de prácticas que contribuyen al desarrollo de una actitud crítica hacia el cuidado de su salud y a comprender cómo impactan en su bienestar social, emocional, mental y físico. Demuestra habilidades sociomotrices como la resolución de conflictos, pensamiento estratégico, igualdad de género, trabajo en equipo y logro de objetivos comunes, entre otros".

 

Vea las otras características del Perfil de Egreso aquí

(Visited 579 times, 1 visits today)

One Response to Comprendiendo el Currículo: Salud y deporte en el Perfil de Egreso

  1. maria esther dice:

    MUY IMPORTANTE,TODO SE ALCANZA CON UNA MEJOR DISCIPLINA Y ORGANIZACION DE SU TIEMPO ,QUE DEPENDE DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR DEL ESTUDIANTE Y COMPLEMENTARLA EN TODA IE.,ES UN MEJOR REFERENTE PEDAGOGICO Y PARA LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y LLEGAR A  SER UN ESTUDIANTE DE ALTA COMPETENCIA ,POR LO TANTO REQUIEREN DE MUCHA PARTICIPACION EN EVENTOS.FELICITO A LOS SEÑORES DE MINEDU QUE SE CONSIDERE MAYOR NUMERO DE HORAS EN EDUCACION FISICA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *