Congreso Encinas 2020: Contribuyendo a la mejora educativa

Cada año desde el 2004 el Congreso Encinas desarrolla temas de importancia para la comunidad educativa, una jornada de conferencias, diálogos e intercambio de conocimientos que enriquece el desempeño docente. Derrama Magisterial organiza este evento académico y pedagógico con la mirada puesta en la mejora educativa que nuestro país necesita, ofreciendo informaciones, noticias, análisis y reflexiones que recojan los aportes de especialistas y maestros de aula, dándoles la oportunidad de que su voz y experiencia sea escuchada y tomada en cuenta. Este año, en su décima edición, confirmamos esta impronta positiva con la participación de cientos de maestros que interactúan, confraternizan, se capacitan y aprenden nuevos puntos de vista.

Maestras y maestros llegan temprano al auditorio, revisan sus materiales, sonríen para la cámara. Preguntan y se impacientan cuando, por algún imponderable, la conferencia no inicia a la hora programada. Aplauden y asienten con la cabeza cuando escuchan algo con lo cual se identifican. “¡Esto pasa en mi aula todo el tiempo!” comentan algunas profesoras tras ver el video de Francisco Zariquiey, consultor peruano-español que, el primer día del Congreso, dio ejemplos gráficos de las dificultades que experimentan los docentes al tratar de hacer trabajos cooperativos en un aula de Primaria.

Los más aplaudidos, como siempre, son los maestros de aula que suben al escenario para compartir sus experiencias innovadoras, aquellas que les permitieron ganar premios de diversa índole como es el caso de Gerson Ames, profesor de matemáticas con una gran pasión por la ciencia y la tecnología pero también por el hecho de ser docente. “Si volviera a nacer, sería docente de nuevo” nos comentó en alguna entrevista. El público deja claras sus preferencias. Más experiencias concretas, menos reflexiones académicas.

Este tipo de actividades son así, tienen de ambas cosas porque ambas cosas son necesarias. Las reflexiones académicas nos abren la mente a ideas nuevas, consideraciones que no habíamos tomado en cuenta. Siempre es útil escuchar a un especialista cuya experiencia, camino de vida y contacto con otros ámbitos del sector –la asesoría en gestión política del sector Educación, estudios académicos y estadísticos, cruce de coyunturas específicas con la historia y la filosofía de la educación del Perú y del mundo globalizado- nos permita conocer aquellos puntos de vista que, por nuestra actividad diaria, no nos son muy familiares.

El X Congreso Internacional de Educación Encinas 2020 se está desarrollando en medio de un ambiente de camaradería magisterial que inspira y, sobre todo, demuestra la vocación de nuestros colegas por capacitarse, por actualizar sus conocimientos, por mejorar en su profesión. El tema central de este año es la educación inclusiva y diversa, buscando respuestas y alternativas frente a una problemática muy concreta de nuestro sistema educativo: la necesidad de descentralizar los servicios educativos según la diversidad geográfica, idiomática y cultural.

Las expresiones de satisfacción de los docentes que están asistiendo al Congreso Encinas 2020, su afán por hacer consultas y aportes desde sus propios puntos de vista y vivencia cotidiana en las aulas, hacen que las sesiones y conferencias se enriquezcan.

Por otro lado, la feria de servicios de Derrama Magisterial ofrece una oportunidad de lujo para acercarnos más a sus consultas, requerimientos de atención e inquietudes, consolidando esa relación familiar que nos une al magisterio nacional desde hace más de 50 años. Por ello nuestra institución sigue adelante con este Congreso Encinas como una contribución a la revaloración docente y la mejora educativa de cara al futuro.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *