Congreso Encinas 2020: Dos importantes ponentes internacionales

Magaly Robalino (Ecuador) y Francisco Zariquiey (Perú-España) son dos personalidades importantes de la educación hispanoamericana actual. Robalino fue durante varios años representante oficial de Unesco en nuestro país, cargo desde el cual ha tomado contacto muy cercano con la realidad educativa del Perú en diversos ámbitos, desde la gestión de políticas públicas hasta el desarrollo de estrategias para el desempeño cotidiano en el aula. Por su parte Zariquiey llega como representante de la Fundación SM, una de las instituciones que más aporta al desarrollo de investigaciones, reflexiones pedagógicas y capacitación moderna para el docente del futuro. Conócelos más en esta nota…

 

Francisco Zariquiey Biondi (Perú-España)

  • Día: Miércoles 19 de febrero, 12-13 p.m.
  • Conferencia: Aprendizaje cooperativo y atención de la diversidad

Maestro de Educación Primaria, especialidad en Educación Musical. Ha desarrollado proyectos y talleres en todas las etapas educativas, muchos de ellos relacionados con el mundo del arte. Máster en mediación y resolución de conflictos en instituciones educativas por la Universidad de Alcalá. Responsable del diseño y gestión de la implantación de la línea pedagógica del colegio Ártica de Madrid. Director del Colectivo Cinética, plataforma dedicada al asesoramiento de organizaciones educativas en temas relacionados con la innovación pedagógica, formación del profesorado, gestión del cambio e implantación de nuevas metodologías. Amplia experiencia en formación y asesoramiento sobre aprendizaje cooperativo, competencias básicas, gestión de la diversidad y convivencia. Autor del libro Cooperar para aprender, de la editorial SM, y de diversos artículos y capítulos en publicaciones relacionadas con esos temas. Finalmente, ha asesorado a la editorial SM en el proceso de incorporación del aprendizaje cooperativo a los nuevos materiales didácticos que ha desarrollado para la Educación Infantil y Primaria. En el 2019 participó en la conferencia ¡Tú puedes diseñar el cambio! Junto con la destacada educadora Kiran Bir Sethi de India, en evento organizado por Derrama Magisterial.

Magaly Robalino Campos (Ecuador)

  • Día: Viernes 21 de febrero, 10–11 a.m.
  • Conferencia: Reforma de la formación docente para actuar en contextos geográficos diversos

Nació en Quito, Ecuador. Hizo su carrera de Medicina en la Universidad Central del Ecuador, luego cursó estudios de Periodismo y Pedagogía. Realizó una Maestría en Liderazgo y Desarrollo Educativo, también en la Universidad Central. Posteriormente, siguió sus estudios de Doctorado en la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil donde obtuvo su título con una investigación sobre las políticas docentes en América Latina. Se vinculó a la docencia, en primer lugar, en el nivel secundario rural y posteriormente como docente universitaria en programas de grado y posgrado. Desempeñó cargos en la gestión pública en el Ministerio de Educación del Ecuador. En el año 2003 se vinculó a la UNESCO a través de un concurso internacional, como Especialista de Educación en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. En el año 2008 asumió la coordinación del Sector de Educación de la Oficina de la UNESCO en Quito, Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Posteriormente fue Directora de la Oficina de UNESCO en Lima y Representante de UNESCO en Perú, del 2014 al 2019. Recibió en el año 2018 la Medalla Encinas de Derrama Magisterial  en reconocimiento de su vocación por el desarrollo de los docentes y de la educación.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *