Derrama Magisterial presenta los tomos del 11 al 15 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano

Este jueves 27 de marzo, desde las 7pm., el Fondo Editorial de Derrama Magisterial presentará los últimos cinco volúmenes de la monumental Colección Pensamiento Educativo Peruano, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima. Se trata de una publicación sin precedentes que cuenta, en 15 libros cuidadosamente documentados y editados, la historia de la educación en el Perú desde los incas hasta la actualidad. En estos cinco últimos tomos se cubre la historia reciente de nuestro proceso educativo, desde 1933 hasta 2011, más de ocho décadas de evolución cuyo conocimiento será de mucha ayuda para que investigadores, maestros y público en general, entienda cómo es que llegamos al estado actual del sector, las marchas y contramarchas de las reformas educativas de los años 50 (gobierno de Manuel A. Odría), 60-70 (la Reforma Educativa impulsada por el gobierno militar) y las gestiones de los gobiernos tras el retorno a la democracia. Un material de gran valor, que ve la luz gracias al compromiso de Derrama Magisterial y el trabajo de su Comité Editorial, encabezado por el prestigioso historiador Manuel Burga Díaz.


¿Cómo fue la educación peruana en la década de 1940? ¿Qué impacto tuvieron las Grandes Unidades Escolares, hoy “colegios emblemáticos”? ¿En qué consistió realmente la Reforma Educativa de 1972? ¿Cuáles fueron las causas directas del estado actual de este sector?

Todas estas preguntas –y otras- son respondidas desde una perspectiva histórica y totalizadora, en los últimos cinco tomos de la Colección Pensamiento Educativo Peruano, trascendental esfuerzo editorial de Derrama Magisterial que traza, en 15 libros cuidadosamente escritos y documentados, la evolución del pensamiento educativo en el Perú, desde la época incaica hasta nuestros días.

Este proyecto, que reúne a 19 prestigiosos investigadores y educadores peruanos, nació en 2009 por iniciativa de Derrama Magisterial, en cumplimiento de una de sus principales políticas institucionales: el apoyo a la investigación a través de aportes significativos a la bibliografía sobre educación en el Perú.

Luego de cinco años de arduo trabajo académico, la colección finalmente está lista, a disposición de todos aquellos interesados en entender el proceso histórico de nuestra educación. Debido a su extensión, la colección ha ido presentándose por tramos: los volúmenes del 1 al 5 en la Feria Internacional del Libro de Lima y del 6 al 10, en la Feria del Libro Ricardo Palma, en julio y octubre del año pasado.

Ahora es el turno de los últimos cinco tomos (del 11 al 15), que serán presentados este jueves 27 de marzo, desde las 7pm., en el Auditorio Samuel Gleiser Katz de la Cámara de Comercio de Lima (Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María).

Este tramo final de la colección reviste especial interés pues contiene información de las gestiones educativas contemporáneas. Como menciona el psicólogo e investigador social Ricardo Cuenca Pareja, autor del volumen 15, Cambio, continuidad y búsqueda de consenso, 1980-2011: “A diferencia de los tomos anteriores, que son de carácter netamente históricos, en este caso hablamos de muchos protagonistas que aun están entre nosotros y la reconstrucción de la historia reciente supone también percepciones e intereses de personas y agrupaciones políticas que se van a ver más o menos reflejadas en el libro”.

Por su parte, el historiador Antonio Zapata Velasco, manifestó sentirse “muy orgulloso de haber participado en este proyecto que Derrama Magisterial pone al alcance de la comunidad de maestras y maestros del Perú, un esfuerzo notable en beneficio del magisterio nacional”. Zapata es autor del volumen 11, titulado Militarismos y maestros indigenistas, 1933-1956; que contiene una interesante selección de textos pedagógicos de José María Arguedas y Luis E. Valcárcel.

En estos volúmenes, la Colección Pensamiento Educativo Peruano recopila la obra pedagógica de ilustres educadores y pensadores como Jorge Basadre, Carlos Cueto Fernandini, Luis Alberto Sánchez, Augusto Salazar Bondy, entre otros; y analiza a profundidad los alcances del ambicioso proyecto de Reforma Educativa de 1972, impulsado por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, en el que se reunieron los más destacados intelectuales para buscar un mejor plan de desarrollo educativo. Este período es cubierto en el tomo 13, Educar en tiempos de cambio, 1968-1975, escrito por la historiadora Patricia Oliart Sotomayor, profesora de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Newcastle (Inglaterra).

Asimismo, uno de los libros está íntegramente dedicado a analizar el tema de la interculturalidad y la educación, en un recorrido a través de análisis, reflexiones, experiencias y documentos -que van desde textos oficiales hasta canciones y poemas populares –recopilados y estudiados por Lucy Trapnell Forero y Virginia Zavala Cisneros, quienes encuentran interesantes datos respecto de la actitud del Estado frente a la diversidad cultural y lingüística en contextos históricos diferentes. El volumen se titula Dilemas educativos ante la diversidad, Siglos XX-XXI.

La presentación estará a cargo del Dr. Manuel Burga Díaz, Coordinador del Comité Editorial de la colección; quien estará acompañado de los representantes de Derrama Magisterial.

(Visited 983 times, 1 visits today)

15 Responses to Derrama Magisterial presenta los tomos del 11 al 15 de la Colección Pensamiento Educativo Peruano

  1. José Benjamín Saucedo Asenjo dice:

    POR LO VISTO ES UN MATERIAL IMPORTANTISIMO PARA LA BIBLIOTECA PERSONAL Y POR ENDE PARA EL CONOCIMIENTO DE CADA DOCENTE. COMO LO PODEMOS ADQUIRIR Y QUE FACILIDADES TENDREMOS PARA ELLO

    • admin dice:

      Estimado Profesor José Banjamin Saucedo: pueden adquirir la colección en:
      1- Nuestra oficina principal de Lima en Av. Gregorio Escobedo N° 598 Jesús María
      2- En librerías Crisol
      3- En nuestros locales de Lima y Provincias (donde primero deben realizar el pago y se les estará enviando el pedido en una semana) pueden ver nuestros locales en: http://blog.derrama.org.pe/oficinas/

  2. Elsa Ramos dice:

    Bien por el trabajo profesional que se va a presentar a la comunidad educativa a través de la obra pedagógica realizada por investigadores de renombre que da la seriedad del caso.
    Esperemos den la facilidades para tener en nuestras manos tan valiosa colección.
    Saludos

  3. MIRIAM dice:

    MUY INTERESANTE TRABAJO, FUNDAMENTAL PARA LOS MAESTROS, TUVE LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR AL DR. MANUEL BURGA DIAZ EN EL CONGRESO INTERNACIONAL ENCINAS 2014, DONDE PRESENTO LOS XV TOMOS Y ESPERO ADQUIRIR PRONTO

  4. carlos guffanti medina dice:

    Interesante colección que todo docente debe conocer para cimentar sus conocimientos educativos.

  5. VÍCTOR CASQUI SOLANO dice:

    ESTA COLECCIÓN ES MUY INTERESANTE PARA QUIENES NOS GUSTA LA LECTURA POR LO QUE PIDO QUE NOS INFORMAN COMO ADQUERIR.

    • admin dice:

      Estimado profesor Casqui, buenos días:

      Este jueves 27 de marzo desde las 7pm, presentaremos la colección en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima. Allí habrá un módulo de venta de los volúmenes. También puede adquirirlos en la Librería Pedagógica de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María) y muy pronto, en el circuito de librerías comerciales de Lima.

      Saludos

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

    • admin dice:

      Estimado Profesor Víctor Casqui, pueden adquirir la colección en:
      1- Nuestra oficina principal de Lima en Av. Gregorio Escobedo N° 598 Jesús María
      2- En librerías Crisol
      3- En nuestros locales de Lima y Provincias (donde primero deben realizar el pago y se les estará enviando el pedido en una semana) pueden ver nuestros locales en: http://blog.derrama.org.pe/oficinas/

  6. JOB ABDIAS ALEJANDRO JACHA dice:

    ¡FELICITACIONES, POR TAN IMPORTANTE PRODUCCIÓN! ESPERAMOS TENER ACCESO Y QUE LOS COSTOS SEAN AL ALCANCE, SINO SEGUIRÁ COMO UN INFORMACIÓN NO PROCESADA POR EL MAGISTERIO. SALUDOS DESDE HUARAZ

  7. alejandro dice:

    se puede saber cuanto cuesta cada tomo gracias.

    • admin dice:

      Estimado Alejandro, buenos días:

      Cada tomo de la Colección Pensamiento Educativo Peruano tiene un costo de S/. 98.00 (edición de lujo) y S/. 60.00 (edición popular). Consulte por cualquiera de las dos en nuestras Librería ubicada en la sede central de Jesús María. También está disponible en las principales librerías de Lima. Si usted es de provincia, puede hacer sus pedidos directamente escribiendo a [email protected]

      Saludos cordiales,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  8. Tengo el placer de contar con el CD, un adelanto de lo que será, gracias por el aporte invaluable de esta colección.

  9. Abelardo Miguel Gómez Claros dice:

    Mis felicitaciones por la publicación que es en bien del desempeño docente, según he estado leyendo el contenido de este documento no bala mucho sobre Educación Alternativa o EBA, agradeceré proporcionar información al respecto.

  10. Hildebrando Moran villaverde dice:

    Excelente colección, felicitaciones a los autores por su ardua investigación.

  11. Carlos Moises Varas Principe dice:

    Ya era hora de que se haga un esfuerzo de esa magnitud para sentar las bases de una autentica pedagogía que responda a la realidad educativa peruana. Tener a la mano fuentes de información a partir de las cuales se empiece a construir una doctrina de la educación peruana, sera el punto de partida de un esfuerzo por entender al hombre y la cultura peruana, ante los cuales se establezca una educación que realmente responda a las exigencias del desarrollo integral dde la sociedad peruana. Muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *