Día Mundial del Docente: Jóvenes docentes, el futuro de la profesión
Este año, el Día Mundial del Docente dedica su atención a las nuevas generaciones de profesionales de la educación. Como todos sabemos, en estos momentos, en todas partes del mundo, hay escuelas, institutos pedagógicos y facultades de educación que vienen formando miles de maestros y maestras nuevos, que saldrán al campo a enfrentarse a un mundo diferente, en permanente cambio, casi a ciegas a enseñar sobre cosas que aun no saben cómo serán. Esta situación, inédita en el proceso educativo mundial, nos obliga a mantener los ojos abiertos a esos cambios sin perder de vista las cosas inmanentes: los valores, las artes, la humanidad…
En 2019, el Día Mundial de los Docentes conmemorará a los docentes acerca del tema “Jóvenes docentes, el futuro de la profesión”. Este Día es la ocasión de celebrar la profesión docente en todo el mundo, de hacer un balance de los logros, y de abordar algunas de las cuestiones fundamentales para atraer y conservar las mentes más brillantes y los talentos jóvenes en la profesión.
Este evento tendrá lugar en la Sede de la UNESCO en París el lunes 7 de octubre en colaboración con los organismos asociados como el UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación, y se celebrará con varios eventos a nivel mundial.
La capacitación en cuestiones como la tecnología, la preservación y cuidado del medio ambiente, la sexualidad responsable y el control poblacional, las relaciones entre la actualidad noticiosa y el desarrollo mundial, la recuperación de valores frente a la sobrecarga de la publicidad, entre otros, deben formar la agenda regular de los estudiantes de pedagogía, rumbo a la docencia del siglo 21, que cada vez se enfrenta más a la incertidumbre de formar personas con habilidades que quizás en el futuro inmediato ya hayan sido reemplazadas por otras, nuevas, derivadas de lo que hoy es vigente pero que posee un tiempo de aplicación cada vez más breve.
Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior.
Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre educación, y su meta 4.c (ODS 4.c) que reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos del Agenda de Educación 2030, el Día Mundial de los Docentes se ha convertido en una ocasión para destacar los progresos alcanzados y reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.
El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, el PNUD, la Organización Internacional del Trabajo, y la Internacional de la Educación.
Fuente: Unesco.org
Deja una respuesta