Discurso Inaugural del Foro a cargo del presidente de Derrama Magisterial
Ante un auditorio de aproximadamente 200 personas, entre autoridades, funcionarios, invitados especiales y periodistas de todo el mundo, el presidente del Directorio de Derrama Magisterial, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo, estuvo a cargo de las palabras de inauguración del Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas. Aquí reproducimos lo más saltante de sus palabras de bienvenida:
“Quiero darles la más cordial bienvenida esta mañana a todos los participantes al Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas 2012, convocado por la Asociación internacional de la Seguridad Social. Y en especial a los participantes que nos visitan desde distintos países del mundo, así como a los principales funcionarios de la Asociación internacional de la Seguridad Social quienes han hecho un largo viaje desde Ginebra, Suiza, para ampliar el horizonte de AISS hasta este lado del mundo y proyectar su alcance hacia el futuro.
Perú fue el primer país no europeo en adherirse a la Conferencia Internacional de la Mutualidad y de los Seguros Sociales, organización que luego se transformaría en la AISS, apenas nueve años después de su creación por mandato de Naciones Unidas.
Si bien el acceso a un sistema de seguridad social es un derecho humano, reconocido por la Asamblea General de la ONU en 1948, muchos trabajadores no sólo carecen aún de esta cobertura, sino que ahora deben afrontar, como un desafío permanente, la necesidad de mantener la sostenibilidad de los programas de seguridad social vigentes.
Este es el principal compromiso de la AISS y ese fue el sino de su nacimiento: integrar a las organizaciones de seguridad social y proporcionar el espacio para el intercambio de entendimientos colectivos que, promoviendo políticas y programas integrados, coherentes, proactivos y orientados al futuro, beneficien a los trabajadores y sus familias.
Han pasado 85 años desde que se reunieron en Ginebra 17 organizaciones europeas vinculadas a la seguridad social con ese objetivo y ese compromiso. Hoy, somos alrededor de 340 organizaciones de todo el mundo, comprometidos con este esfuerzo integrador y de diálogo.
La antigua Caja Nacional de Pensiones, convertida ahora en Essalud, era la única institución peruana afiliada a la AISS, a la que ahora se ha sumado Derrama Magisterial, en su calidad de entidad administradora del fondo previsional de los maestros del Perú.
Este seguro previsional, que complementa el seguro que brinda el Estado a los maestros, les permite trabajar con la seguridad de que ellos y sus familias cuentan con un programa de beneficios ante una eventualidad, así como un conjunto de servicios, como créditos, capacitación, vivienda, recreación y cultura, dirigidos a brindarles un bienestar integral y apoyarles en su desarrollo profesional.
Esta mañana reafirmamos los sólidos vínculos históricos entre las organizaciones de seguridad social y la AISS y los proyectamos hacia el futuro con nuevos desafíos, con respuestas innovadoras, acordes a los mandatos y objetivos de 1927.
Espacios abiertos e integrados, objetivos comunes, experiencias compartidas, suma de voluntades y de esfuerzos: nuestro compromiso es participar a nivel global y regional, promoviendo una mayor conciencia de la seguridad social en los trabajadores y en la sociedad para construir una fuerza común que busque la mejora de los sistemas de prevención: una seguridad social más visible, más dinámica, más amplia, más sostenida.
Muchas gracias.”
De esta manera quedó oficialmente inaugurado el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas 2012, que se extenderá hasta el viernes 7 de diciembre. Pueden ser parte de este evento a través de este link de Transmisión en vivo:
http://alterlatina.tv/americano/embed/en-vivo/?r=americano-dmagisterial
Felicitaciones a Derrama Magisterial y a su presidente por formar parte de esta importante asociación internacional de seguridad social que de hecho sera beneficioso para los asociados a derrama magisterial y demás personas.
la seguridad social de nuestro país formando parte de la AISS ,e parece importante ya que así nos proyectamos a nuevos retos y desafios
Maestra, muchas gracias por sus palabras, continuaremos trabajando y mejorando; la invitamos a seguir nuestro blog y a suscribirse en nuestro boletín electrónico gratuito