Había una vez una peruana: Un libro que vale la pena leer

Había una vez una peruana: Un libro que vale la pena leerDerrama Magisterial sabe que la lectura es una de esas actividades que hoy nuestro país necesita recuperar para asegurar una nueva generación más capaz de ser agente de cambio social, cultural, educativo y político. Por ello siempre ha puesto especial énfasis en aquellas acciones que promuevan la lectura, la industria editirla, etc. Desde siempre hemos publicado investigaciones de maestros, ganadores del Premio Horacio. En el año 2013 se publicó nuestra Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP, admirada a nivel nacional e internacional. Y ahora, a través de nuestras Librerías Crisol, estamos incursionando en la producción de libros que sean agradables y valiosos a la vez, tanto en formato como en contenido. Había una vez una peruana causó furor en la última Feria del Libro de Lima.

La industria editorial está amenazada por la tecnología. Sin embargo, la creatividad de sellos editoriales como Xilófono, de Librerías Crisol, está produciendo libros de presentación atractiva y contenidos trascendentes, para conquistar al nuevo público juvenil.

Es el caso de Había una vez una peruana, publicación que recopila, a través de minibiografías y coloridas ilustraciones, las diversas contribuciones a la historia, la cultura, la educación, la ciencia, la literatura, la música, el arte, la política y la lucha social de 60 mujeres peruanas.

Desde Chabuca Granda hasta María Elena Moyano, desde Micaela Bastidas hasta el movimiento social #NiUnaMenos, son perfiles escritos a manera de cuentos por 20 destacadas plumas femeninas como Rocío Silva Santisteban, Giovanna Pollarollo, Carmen Ollé, entre otras.

Los dibujos, de trazos sencillos y colores fuertes, pertenecen a 20 talentosas artistas gráficas. Este libro, dirigido aparentemente a las niñas lectoras, puede ser revisado y disfrutado por hombres y mujeres de todas las edades, como una herramienta para entender la importancia de ser mujer en el Perú, una tarea difícil pero hermosa, como reseña Ana Núñez, una de las escritoras, en el prólogo. El libro fue presentado con éxito el 2 de agosto en la Feria Internacional del Libro de Lima.

(Visited 290 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *