Maestros de todo el Perú vienen demostrando su talento para el canto
En su sexta edición, nuestro Concurso Nacional Magisterial de Canto, Takiykusunchis Amautakuna, ha desarrollado ya seis de las nueve etapas semifinales, endistintas ciudades del territorio nacional, de las cuales van surgiendo los finalistas que competirán en la definición, aquí en Lima, el próximo mes de noviembre. Docentes de todos los niveles ponen a prueba su talento artístico, dominicio escénico y conocimiento de nuestro amplio repertorio folklórico para convencer a los exigentes jurados que tienen la ardua tarea de determinar los primeros lugares. Este sábado 6 de septiembre es la oportunidad de los docentes de las regiones Amazonas, Huánuco, San Martín y Ucayali, quienes ofrecerán sus canciones al público y a los jurados calificadores en la cálida ciudad de Tarapoto. Con los tres ganadores de esta subsede, serían ya 21 los clasificados a escasas dos semifinales del concurso.
Desde el mes de junio, en que se iniciaron las semifinales del VI Concurso Nacional Magisterial de Canto de Derrama Magisterial, se han clasificado en total 21 profesores y profesoras de las tres regiones del país, para la Gran Final que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre.
Por ejemplo en Huancayo ya aseguraron su pase a la final las siguientes personas: Hugo Jorge Estares (de Concepción, Junín), el dúo Zósimo y Jeymis (Chupaca, Junín) y Merino Mendoza Cahuaya (Tayacaja, Huancavelica). Ellos compitieron interpretando huaynos, yaravíes y otros géneros musicales de la sierra.
Por su parte, en Trujillo clasificaron Carlos Ballena Senmache, Wilder Zavaleta Cortijo e Ingrid Jiménez Taype, con canciones del folklore norteño.
De la misma manera, ya tenemos ganadores de las subsedes Cusco, Lima, Iquitos y Tacna. Este sábado la semifical será en la subsede de Tarapoto, en el auditorio de la Casa del maestro, ubicada en Jr. San Martín 373. Desde las 6pm., este fin de semana, maestros y maestras de las regiones de Amazonas, Ucayali, San Martín y Huánuco competirán por su cupo en la Gran Final.
Recordemos que los premios para los tres primeros lugares de cada semifinal son de 4 mil, 3 mil y 2 mil soles en efectivo, una fina guitarra acústica Falcón y el derecho a venir a Lima, con todos los gastos de traslado, alojamiento y alimentación para la Gran Final, cuyo máximo premio es la Waqra de Plata.
Takiykusunchis Amautakuna es una expresión en quechua que significa Cantemos Maestros, y es oprganizado por la división DM Cultura de Derrama Magisterial como una forma de estimular el talento, la expresión artística y el cultivo de nuestra identidad a través de la música de miles de maestros a lo largo y ancho del Perú, bajo el lema “los maestros cantando, también están educando”.
Deja una respuesta