Rock y jazz fusión en nuestro Auditorio: Magma en concierto (19 de noviembre)

Cada vez más productoras de eventos de categoría internacional escogen nuestro Auditorio, ubicado en Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, para llevar adelante sus espectáculos. En esta oportunidad Lima Live Sessions, una compañía especializada en organizar conciertos de destacados artistas de rock y jazz trae a Lima a una banda francesa con casi cinco décadas de historia. Aun cuando no es conocida masivamente, Magma cuenta con una pequeña pero fiel base de seguidores que sin duda asistirán a este concierto, programado para el domingo 19 de noviembre, a las 8pm. ¿Quieres saber un poco más respecto de este conjunto musical? Revisa esta nota:

Magma es esa efervescente y espesa masa de roca derretida que emerge desde el centro de la tierra y se solidifica en contacto con el aire frío de la superficie. También es el nombre de una misteriosa y experimental banda de rok y jazz fusión francesa que, en los años dorados del rock progresivo, impuso todo un universo paralelo de sonidos, lenguajes, historias y atmósferas que, tanto antes como ahora, atrajeron a breves pero consistentes cantidades de personas, amantes de la música y de las sensaciones diferentes a lo común y corriente.

Aun cuando han pasado ya más de seis décadas de su aparición como expresión artística y musical de arraigo popular, el rock y sus diversas variantes sigue siendo un placer de minorías. A pesar de ello, ha generado suficientes contribuciones a la cultura occidental como para que sea ya considerado un capítulo de la evolución humana, tanto a nivel de obras discográficas, trayectorias, personalidades y fechas trascendentes. En cuanto a su desarrollo específico como género musical, el rock diversificó su sonido casi desde sus inicios, y para los años setenta ya había múltiples ramificaciones que cruzaban caminos con otras vertientes como la música clásica, el jazz, el folklore de cada país, etc.

En París, a finales de los sesenta, la revolución estudiantil generó manifestaciones en artes como la pintura, la literatura, el cine y la música que se caracterizaron por su sentido innovador y arriesgado, motivando la aparición de artistas que rompieron los esquemas de lo tradicional, apuntando a la creación de piezas artísticas novedosas. En coincidencia con la corriente musical del rock progresivo en Inglaterra, esta escena francesa tuvo como principales exponentes a un grupo de ocho integrantes, liderados por el baterista, pianista, cantante y compositor Christian Vander, llamado Magma. Vander, cultor del jazz y de la percusión sinfónica, hizo de Magma uno de los grupos más interesantes de su tiempo por la combinación de jazz, rock y música clásica que sirvió para musicalizar extrañas historias en un idioma inventado por él mismo, llamado kobaïano. La música que ha grabado Magma entre 1970 y 2015 es desafiante, oscura y dinámica, con constantes cambios instrumentales y coros celestiales.

A través de los años, Magma ha compartido escenarios con importantes bandas de rock progresivo de Europa y Estados Unidos, en festivales y conciertos. Personajes del mundo de la cultura como el cineasta chileno Alejandro Jodorowski o el músico sueco Mikael Akerfeldt son declarados fans de Magma. Actualmente Magma viene celebrando sus 45 años de trayectoria musical con una gira por Europa y Latinoamérica, que los trae a Lima por primera vez, en un concierto espacial, solo para conocedores, que será este domingo 19 de noviembre, desde las 8pm., en nuestro auditorio (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María).

Los integrantes del grupo son: Christian Vander (voz, batería, piano), Stella Vander, Isabelle Feuillebois, Hervé Aknin (voces), James Mac Gaw (guitarra, teclados), Rudy Blas (guitarra), Phillippe Bussonet (bajo), Jeremy Ternoy (teclados) y Benoit Alziary (vibráfono, percusión).

(Visited 60 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *