Tag Archives: Reflexiones Magisteriales

Reflexiones Magisteriales: ¿Cómo llegamos al final de nuestra primera semana de clases?

primera semana de clasesIniciamos el año escolar y hemos llegado al primer fin de semana después de clases ¿Cómo nos sentimos? ¿Estamos muy motivados después de conocer a nuestro grupo de este año o reencontrarnos con él? ¿Nuestros planes para dar la bienvenida a los alumnos resultaron en una agradable acogida? ¿Solo estábamos esperando que llegara el viernes? ¿Los alumnos no respondieron como pensábamos? ¿El entusiasmo se apagó? La primera semana de clases puede resultar muy reveladora para nosotros como maestros, puesto que nos sitúa frente al grupo humano con el que trabajaremos todo el año y además nos presenta una aproximación a lo que serán nuestras clases para el presente curso. Muchos, durante las vacaciones, hemos descansado, recargado energías y llegamos llenos de proyectos que queremos aplicar y lograr con éxito en el aula.

De mujer a mujer: Reflexiones acerca de qué se celebró el 8 de marzo

mujerBombones, ramos de flores, promociones en spa, personajes femeninos en la televisión y el cine que ofrecen paradigmas de consumo, liberación, independencia económica que, la mayoría de las veces, se encuentran en las antípodas de una generación que aun ve casos de extrema pobreza, discriminación racial, abuso psicológico, físico y sexual y muchas otras aberraciones en el tratao hacia la mujer. El abandono de las mujeres en zonas marginales de nuestra ciudad capital, o peor aun en las lejanías del interior del país, nos ponen frente a la necesidad de continuar reflexionando sobre este tema, el Día Internacional de la Mujer, aun cuando la celebración oficial, la de los discursos oficiales y los reportajes de índole comercial, se produjo hace una semana. La población magisterial está conformada en su mayoría por mujeres y es a ellas, maestras del Perú, a quien van dirigidas estas palabras, escritas por una mujer como ellas, que se plantea interesantes cuestiones de cara a lo que se ve en el común de la gente cuando se habla de «celebrar a la mujer moderna».

Reflexiones Magisteriales: ¿Es la carrera docente una cuestión de género?

Reflexiones MagisterialesEstimados maestros y maestras: Bienvenidos a esta nueva entrega de nuestras Reflexiones Magisteriales, novedoso espacio en que una especialista, colaboradora de Derrama Magisterial, pone sobre la mesa temas pocas veces tratados en medios convencionales o foros de la profesión. En esta oportunidad, nos referimos a un tema que aparece como cuestión real tras ver una información concreta: de los casi 10,000 seguidores que tenemos en nuestro Facebook institucional (https://www.facebook.com/derrama.magisterial?ref=hl), más del 70% son mujeres. Y lo mismo ocurre en los mensajes que recibimos por página web institucional y en esta misma bitácora. Eso nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Es la carrera docente una cuestión de género? La licenciada Yvette Ubillús ensaya esta interesante respuesta:

Reflexiones Magisteriales: ¿Cómo enriquecer nuestro desempeño docente?

Reflexiones MagisterialesEn esta nueva entrega de esta sección titulada Reflexiones Magisteriales, invitamos a los educadores que siguen esta bitácora a pensar un poco respecto de un importante tema relacionado a las labores cotidianas de un docente: ¿Cómo enriquecer nuestro desempeño profesional? Las artes, el buen descanso, la salud y el cultivo de nuestros hobbies y actividades favoritas son solo algunas de las herramientas que, sin estar estrictamente ligadas a la ciencia pedagógica, nos permiten elevar el espíritu y ampliar el horizonte de conocimientos que, después, podremos compartir con alumnos, otros colegas y allegados en la familia o en el círculo de amistades. La licenciada Ubillús nos presenta, en esta oportunidad, siete prácticos consejos para hacer que nuestra labor educadora mejore (haga click sobre la imagen para ampliarla)