Tag Archives: V Congreso Encinas
Viceministro de Educación clausuró el Congreso Encinas 2014
El V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, que organizó Derrama Magisterial, del 17 al 21 de febrero de 2014, fue clausurado por el viceministro de Educación, Martín Vegas Torres, quien destacó la importancia del certamen y que los maestros deben continuar siendo los protagonistas de los continuos cambios en la educación. El profesor Julio Cárdenas Guzmán, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, destacó que para analizar el marco legal y pedagógico y los diversos ejes temáticos se realizaron 13 conferencias internacionales, 13 conferencias nacionales y varios talleres, recogiendo diversas propuestas para mejorar, entre otros aspectos, el desempeño de los docentes.
¿Y quién fue Alfonso Ugarte?
Durante esta semana, cientos de maestros están asistiendo a las conferencias, mesas redondas, seminarios y talleres que ofrece el V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, que Derrama Magisterial organiza cada dos años desde 2006, en Lima. Esta vez, una de las instituciones educativas emblemáticas más conocidas de nuestra capital cedió las instalaciones de su auditorio -para casi 800 personas- para la realización de este evento académico que pretende posicionarse como referente de la actividad pedagógica y docente, incentivando la reflexión, análisis y debate de temas de actualidad educativa, políticas magisteriales y seguridad social aplicada a la profesión. Ese colegio lleva el nombre de uno de nuestros personajes históricos más conocidos. Pero realmente ¿sabemos quién fue Alfonso Ugarte?
El pensamiento docente de Arguedas estuvo presente en Encinas 2014
¿Cuán vigente es el pensamiento de José María Arguedas entre los profesionales de la Educación en nuestro país? ¿realmente tenemos presentes sus investigaciones antropológicas, su pasión por el ejercicio de la docencia, su claridad respecto de la riqueza intercultural del Perú que tanto conoció y estudió? Todas estas preguntas –y muchas otras- fueron respondidas ayer miércoles 19 de febrero, desde las 2:30pm., en la Mesa Redonda Vigencia de la Obra Antropológica de José María Arguedas que se desarrolló en el marco del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, evento académico organizado por Derrama Magisterial, cada dos años desde 2006. Al final del conversatorio, tres afortunados profesores del interior del país se llevaron a casa la colección de siete tomos dedicada a la obra de investigación social, antropológica y etnocultural de nuestro célebre escritor, que fueron sorteadas en el auditorio del colegio Alfonso Ugarte.
Lunes 17: Inauguración y Primeras Conferencias del Congreso Encinas 2014
La necesidad de revalorar la profesión docente, mejorar su desempeño y los aprendizajes, y de ampliar la jornada escolar en Educación Secundaria, fueron algunos de los temas enfatizados por el Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví en la inauguración del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, que organiza Derrama Magisterial, en Lima, del 17 al 21 de febrero de 2014. La jornada escolar secundaria actual, de aproximadamente 900 horas al año, es insuficiente y se requiere aumentarla para mejorar la calidad de la educación, expresó el Ministro ante cientos de maestros asistentes al Congreso, que debate aspectos de la coyuntura educativa como el impacto de la nueva Ley de Reforma Docente y los consecuentes concursos para cargos directivos y nivelación de Escalas Magisteriales.
Programación Académica del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014
Hoy se inició el V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014. Tras la inauguración, realizada a las 11 de la mañana -que estuvo encabezada por el actual Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví y las principales autoridades de Derrama Magisterial- se llevó a cabo la primera jornada de conferencias con la participación de Teresa Tovar Samanez, directiva de Foro Educativo; el colombiano Armando Zambrano Leal quien habló acerca de las tensiones de la profesión docente; y los educadores Combertty Rodríguez García (Costa Rica) y Fátima da Silva Palluzzo (Brasil), de la Internacional de la Educación, con una interesante mesa redonda acerca de la formación docente y los movimientos pedagógicos en América Latina. Aun quedan algunas vacantes para aquellas personas que deseen inscribirse, solo deben comunicarse con la señora Roxana Venegas al e-mail [email protected]. A continuación les dejamos la Programación Académica, día por día (hacer click sobre las imágenes para aumentar su tamaño):
El lunes 17 comienza el V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014
Todo está listo para el inicio del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, el evento académico más importante dedicado a la profesión docente. Este lunes 17, desde las 10 de la mañana aproximadamente, cientos de maestros de Lima y provincias participarán de este evento que ofrecerá interesantes ponencias nacionales e internacionales sobre temas de actualidad educativa, reflexiones e información relevante para el docente peruano. «El Encinas», como coloquialmente lo denominan los maestros que han participado en anteriores versiones, se desarrollará desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de febrero en el auditorio del colegio Alfonso Ugarte, en Paseo de la República 3530, Lima. La jornada inaugural contará con la participación del actual Ministro de Educación, Licenciado Juan Saavedra Chanduví.
V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014: Entrevistas en radios locales
Solo quedan unos días para que se inicie el V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, y ya estamos recibiendo gran cantidad de consultas de maestros de todo el Perú que desean inscribirse y participar de esta trascendente ronda de conferencias pedagógicas, que se desarrollará entre el lunes 17 y el viernes 21 de febrero en el auditorio de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte, en Lima. El profesor Francisco Guerra Velásquez, integrante del Equipo de Formación y Desarrollo Docente de Derrama Magisterial, conversó hace unos días con el reconocido periodista Alberto Kukin, en la cabina de Radio Nacional. Escuche la entrevista completa aquí: