Taller: Bullying, estrategias de prevención e intervención

BullyingLos Talleres de Verano 2013 de Derrama Magisterial abarcan una gran diversidad de temas de interés para la comunidad docente del país. Uno de los cursos que mayor expectativa está generando es el titulado Bullying: Estrategias de prevención e intervención que se dictará la semana del 18 al 22 de febrero, de 9am. a 1pm., en nuestra sede de Jr. Justo Vigil 441, Magdalena del Mar. Las inscripciones aun están abiertas en nuestras oficinas principales, Av. Gregorio escobedo 598, Jesús María. El Presidente del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la escuela (www.observatorioperu.com), el psicólogo Julio César Carozzo, como adelanto de las clases que ofrecerá en este importante taller de especialización, nos ha enviado el presente artículo:

EL BULLYING Y LOS DOCENTES

La presencia del bullying en las escuelas es un hecho indiscutible, como indiscutible también es el hecho de que se viene haciendo muy poco para superarlo. La palabra empleada, superarlo, revela que el trabajo de los docentes en este ámbito no ha de ser el de sancionar y castigar a los agresores como temerariamente lo señala la Ley 29719. El docente no debe abdicar en ningún momento su tarea educadora para convertirse en un represor.

Pero ¿qué hacer con quienes emplean la violencia y el acoso contra los compañeros? Esa no es la mejor pregunta porque estamos pasando por alto la explicación del por qué existe la violencia en la escuela. Cuando decodifiquemos esta incógnita comprenderemos mejor lo que debemos hacer para minimizar los factores de riesgo para la presencia de la violencia en las escuelas y entenderemos mejor el valor que tiene la convivencia democrática en la escuela como acción para mejorar el clima de la institución.

Los docentes no pueden ser relegados en su tarea educativa e instruccional, aunque deberían contar siempre con el apoyo profesional de otros especialistas para el mejor manejo de su rol de líder educativo. La psicología, la sociología y los expertos digitales ahora, son complementos que no se deben ignorar si de veras se quiere mejorar el clima institucional de la escuela, lugar donde pasamos muchos años de nuestra vida, y que en las últimas décadas ha dado lugar a un nefasto problema psicológico en los docentes: el estrés laboral o Síndrome de Burnout (*). El clima de inseguridad, de deshumanización y violencia que se vive en las escuelas también afecta a los docentes y personal administrativo y determina la presencia de respuestas que afectan el espíritu educativo de la escuela y de los docentes.

Recientes investigaciones señalan que el 42% en los problemas de aprendizaje se deben al deficiente clima institucional, en donde el bullying y otras formas de violencia interfieren en el trabajo de los docentes, aún por encima de la calificación profesional que ellos posean, lo que refuerza las maliciosas campañas de descrédito a los docentes. Atender el bullying, mejorar el clima institucional de la escuela y practicar la convivencia democrática es hoy en día una importante decisión pedagógica.

(*) El Síndrome de Burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. “Burnout” en inglés significa “agotamiento” o “fatiga”.

(Visited 355 times, 1 visits today)

11 Responses to Taller: Bullying, estrategias de prevención e intervención

  1. Mariela dice:

    Buenas tardes:
    ¿Cuál es el costo de este Taller?

    Gracias.

    • admin dice:

      Estimada profesora Mariela, buenos días:

      El costo del taller Bullying: Estrategias de prevención e intervención es de S/. 50.00 para afiliados y S/. 70.00 para público en general.

      Esperamos su participación.

      Atentamente,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  2. eva dice:

    entregaran certificado si es asi de cuantas horas sera?

    • admin dice:

      Estimada profesora Eva, buenos días:

      Con relación a sus consultas: sí se entregarán Certificados válidos para el Escalafón y son un total de 120 Horas Pedagógicas.

      Gracias por comunicarse con nosotros. Atentamente,

  3. Teresa dice:

    ENTREGARAN CERTIFICADO..?? CUANTO SERA EL COSTO Y LA CANTIDAD DE HORAS.
    GRACIAS.

    • admin dice:

      Estimada profesora Teresa, buenos días:

      Con relación a sus consultas: sí se entregarán Certificados válidos para el Escalafón y son un total de 120 Horas Pedagógicas.

      Gracias por comunicarse con nosotros. Atentamente,

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  4. Liliam dice:

    DONDE SE PUEDE INSCRIBIR AL CURSO?
    CUAL ES EL COSTO?

    • admin dice:

      Estimada profesora Liliam, buenos días:

      Las inscripciones son en nuestro local central, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. También puede llamar al 219-0225 (anexos 1315-1316) o escribir al siguiente correo electrónico: [email protected] (Sr. Willy Maldonado)

      Gracias por comunicarse con nosotros

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  5. bernardo dice:

    UN ALUMNO ES UNA PERSONA CON HISTORIA Y TODO TIPO DE VIOLENCIA, EXISTENTE NO SOLO AHORA, ES FRUTO DE EXPERIENCIAS DE TENSIÓN EN LA FAMILIA Y EN EL CONTEXTO, TENER BIEN EN CLARO CIERTOS POSTULADOS DE LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA, QUE TAMPOCO ES NUEVA, NOS AYUDARÁ A ENFOCAR MEJOR ESTE PROBLEMA QUE HA CRECIDO GRACIAS A LA IRREFLEXIÓN NUESTRA SOBRE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA HAN LLAMADO LA ATENCIÓN HACE UN BUEN NÚMERO DE AÑOS Y EN NUESTRA AULAS DE PREGRADO. BENDICIONES

  6. Recomiendo este Seminario Internacional para la prevención desde los pre escolares, e intervención en materia de violencia escolar

  7. Recomiendo este Seminario Internacional para la prevención desde los pre escolares, e intervención en materia de violencia escolar.
    Viernes 26 y Sábado 27 de abril, con Felipe Lecannelier de Chile.
    Informes: http://www.facebook.com/pages/Alto-a-la-Violencia-Escolar/504249439637363

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *