VII Congreso Encinas: Maestros satisfechos con jornada académica de Derrama Magisterial
El viernes 17 concluyó el VII Congreso Internacional de Encinas, titulado Desafíos de la formación y evaluación docente en la aplicación del Nuevo Currículo Nacional, ante un auditorio colmado de maestros y maestras de todos los puntos del país. Durante tres días -desde el miércoles 15- el público tuvo contacto con interesantes puntos de vista, análisis y experiencias relacionadas al currículo nacional, que se aplicará este año al Nivel Primaria de la Educación Básica Regular. Especialistas de diversas tendencias pedagógicas ofrecieron conferencias y mesas redondas en un espacio creado por nuestra institución para poner en la agenda pública magisterial las consultas y opiniones sobre su implementación.
Al finalizar sus palabras de clausura, la profesora Esther Taco Bellido, vicepresidenta de Derrama Magisterial y encargada de la organización del VII Congreso Encinas, agradeció el compromiso demostrado por los más de 500 profesores participantes, demostrado en su asistencia ininterrumpida a las sesiones desde el primer día, como señal inequívoca del interés que generó el tema escogido: el currículo nacional.
"Ha sido una capacitación intensa y satisfactoria" dijo sonriente, y la respuesta del público magisterial fue similar, con amplias sonrisas que reflejaban la satisfacción de haber sido parte de un momento importante en su desarrollo profesional. Aun cuando el cansancio es natural después de 3 días de congreso, los maestros participaron activamente hasta el último minuto, para luego recoger sus certificados por 200 horas pedagógicas.
"Nos vamos contentas con todo lo que hemos escuchado en estos tres días, nos gustaron mucho los talleres y las mesas redondas de provincias, porque pudimos participar con preguntas. Felicitaciones a la Derrama por organizar este congreso", nos manifestaron un grupo de maestras que, esa misma noche del viernes 17, iban de regreso la ciudad de Huancayo, desde donde llegaron para participar.
La última conferencia del Encinas fue una de las que mayor atención recibió, pues tocó directamente el tema de cómo se va a implementar el currículo de acuerdo a los planes del Ministerio de Educación. La representante de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu, Licenciada Liriama Velasco Taipe, dio detalles sobre las estrategias de implementación y contestó preguntas de los docentes. Dos días antes, en la inauguración, la Ministra de Educación Marilú Martens Cortés aseguró que "los maestros son los más importantes aliados de la educación" y manifestó sentirse orgullosa de participar en esta actividad académica de Derrama Magisterial.
Dentro de la nutrida programación del VII Congreso Encinas, destacaron las ponencias de Julián de Zubiría (Colombia) y Guillermo Scherping (Chile), quienes compartieron experiencias de sus respectivos países en la aplicación de cambios curriculares. Asimismo, la Mesa Macro Regional integrada por representantes de Trujillo, Ica, Moquegua y Chachapoyas también aportó interesantes datos sobre qué esperan los maestros de provincias de este nuevo currículo. Durante la mañana del último día se desarrollaron talleres prácticos, con capacitadores que pusieron sobre la mesa los temas del currículo pero desde una perspectiva cotidiana.
Vea las entrevistas y conferencias en nuestro Canal de YouTube (click aquí)
FELICITACIONES POR EL EXITO LOGRADO EN ESTA CTIVIDAD ACADEMICA. JOSE ROA
FELICITACIONES POR EL EXITO LOGRADO EN ESTA ACTIVIDAD ACADEMICA. JOSE ROA
La derrama magisterial Debe facilitar CDs o folletos con el estracto o resumenes de los temas tratados en el VII CONGRESO ENCINAS a los docentes que no hemos participado por muchos motivos ya que la coyuntura actual sobre la aplicación del curriculo nacional es intensa. La Derrama hace trabajar el dinero que nos descuentan y no obtenemos beneficios año tras año,. minimamente se deben preocupar en esos pequeños detalles que puede ir en beneficio de muchos maestros. ATTE.