VII Congreso Encinas: Todo va quedando listo
Este miércoles 15 de febrero se inicia la séptima edición del Congreso Internacional de Educación Encinas, que Derrama Magisterial organiza con la finalidad de contribuir a poner en agenda pública aquellos temas de la actualidad educativa que preocupan a la comunidad docente. En esta ocasión, los ejes temáticos son el currículo nacional y la formación docente. Conferencias, talleres y mesas redondas que durante tres días nos darán luces acerca de estos temas de enorme vigencia, a solo semanas del inicio del nuevo año escolar. ¿Aun no te has inscrito? Ingresa aquí y descubre cómo hacerlo:
Todo ya está listo para la gran inauguración del VII Congreso Internacional de Educacón Encinas, titulado Desafíos de la Formación y Evaluación Docente en la aplicación del Nuevo Currículo Nacional. Del miércoles 15 al viernes 17 de febrero, en nuestro auditorio de Jesús María, cientos de maestros de todo el país asistirán a las conferencias y talleres de ponentes de cinco países: Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Francia.
Si aun no te has inscrito, esta es tu oportunidad, recueerdfa que las vacantes son limitadas. El congreso tiene una certificación de 200 horas pedagógicas. Las conferencias van de 9am. a 6pm. Solo el día de la inauguración el ingreso será a partir de las 8am, para efectos del registro de participantes y entrega de credenciales y material especialmente preparado para el congreso.
Para inscribirte sigue estos pasos:
- Realiza el depósito de inscripción en la Cuenta Corriente No. 193-1709316-0-17 del Banco de Crédito del Perú-BCP.
- Escribe tu nombre completo y número de DNI en el voucher cancelado.
- Tómale foto o escanea el voucher y envíalo por correo a [email protected]
- Ingresa al Formulario online y llena tus datos LINK: http://bit.ly/2jYR93S
- Adjunta el voucher en el mismo Formulario online
- También puedes inscribirte directamente en nuestras oficinas
Costo de Inscripción: S/ 180 (asociados a DM) – S/ 200 (público en general)
Cualquier consulta puedes llamar a los siguientes teléfonos: 219-0200 (anexo 1195) / 99295-0687 (Sra. Roxana Venegas)
No hay creditos como hubo para cursos que se realizaron antes
Interesante el Congreso, pero Lima está muy lejos, no se puede ir, por asuntos familiares. Exitos….gracias por la invitación.
Debián organizar cursos en Arequipa acerca del Nuevo Currículo 2017.
Estrategias para mejorar la enseñanza de Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Personal Social y Arte y Cultura.
Les consulté si podía participar como ponente con el tema: PEDAGOGÍA "PARA EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ"(DD.HH.ART.26º).
Lamento, no tuve respuesta, por lo tanto no participaré esta vez.
La política de "etnocidio" del MINEDU, hace que no den importancia a los patrimonios culturales de la civilización andina.
Estimado prof. Saturnino, buenas tardes.
Este año no se han programado ponencias docentes ya que el tema es realziar talleres acerca del nuevo currículo. Muchas gracias por sus comentarios. Lo esperamos del 15 al 17 de febrero en el VII Congreso Internacional de Educación Encinas.
Saludos,
Señores del derrama magisterial para muchos colegas como yo, los dos últimos Congresos Internacionales Pedagogicos que organiza vuestra institución es imparticipable, es decir no esta al alcance de los maestros por el costo y la ubicación de las sedes, y a la ves ya no brindan las facilidades como antes y solamente participan un numero limitado. En consecuencia se deberia proyectarse para mayor participación del magisterio peruano, ojalá sea difundido los temarios y/o las conclusiones de los talleres desarrollados. Éxitos en este congreso.