XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014: Educación y Tecnología de la mano

¿Cómo aplicar las diversas herramientas que ofrece la ofimática y la internet al contexto de un sistema educativo en desarrollo? ¿de qué manera potenciamos la cercanía de los jóvenes a los adelantos tecnológicos para que se convierta en una herramienta útil de aprendizaje? ¿cómo logramos que los alumnos, en lugar de distraerse con la internet, la integren a sus procesos de educación de manera positiva y provechosa? Estos y otros interesantes temas forman parte de la programación del XV Encuentro Internacional Virtual Educa, que se inició el lunes 9 y durará hasta el viernes 13 de junio en el Museo de la Nación (Ministerio de Cultura) en San Borja. Cinco días de interacción entre educadores y expertos en tecnologías de la información y comunicación (TIC) para beneficiar a los alumnos y maestros de escuela, usuarios directos de las conexiones, los programas y los gadgets cibernéticos.

Colegios y maestros de diversos lugares del país han sido invitados a participar en el XV Encuentro Internacional Virtual Educa Perú 2014, que contribuirá a compartir experiencias sobre las Tecnologías de la Comunicación e Información-TIC, para el desarrollo de la educación, según destacó Marisol Espinoza Cruz, Vicepresidenta y Congresista de la República.

Las herramientas que nos ofrecen las TIC y la gestión adecuada del conocimiento en la era digital son elementos claves para la educación, innovación, la competitividad y la inclusión social, manifestó la congresista, en dialogo con DM Noticias.

Informó que, para ampliar la cobertura de Internet en gran parte del país y permitir que más escuelas estén interconectadas, se hará una importante inversión en el desarrollo de la capacidad del ancho de banda para una mayor y mejor transmisión de datos. Precisó que el Congreso de la República debate una norma para promocionar el desarrollo de la infraestructura necesaria.

La congresista destacó, asimismo, el rol preponderante que deben asumir los maestros en la escuela en esta era digital, junto a sus alumnos y en coordinación con la comunidad educativa.

El XV Encuentro Internacional Virtual Educa Perú 2014, se realizará en el Museo de la Nación, del lunes 9 al viernes 13 de Junio, organizado por los Ministerios de Educación, de Cultura, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General de Virtual Educa.

Esta iniciativa multilateral, que busca generar proyectos de desarrollo que aseguren el uso de las nuevas tecnologías en la educación, de manera sostenible e inclusiva, se ha convertido en el evento de innovación educativa más importante de Latinoamérica y el Caribe. La versión anterior se realizó en Colombia, con participación de miles de estudiantes y maestros.

La temática de este certamen contempla exposiciones relacionadas a la universidad en la sociedad del conocimiento, las Iniciativas multilaterales y gubernamentales para la innovación en educación, experiencias de proyectos exitosos desarrollados, la gestión pedagógica con uso de las TIC, la diversidad cultural en la era digital, entre otros.

Paralelamente, se desarrollará el V Foro Multilateral de América Latina y el Caribe sobre Educación e Innovación. Mayor información al respecto en http://virtualeduca.org/encuentros/peru/

(Visited 69 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *