¿Y quién fue Roque Sáenz Peña?

Roque Sáenz PeñaEste mes de junio cumple 49 años de fundación uno de los colegios nacionales emblemáticos del distrito costero de San Miguel. Nos referimos a la I.E. Roque Sáenz Peña. Desde 1964, este colegio – que primero fue Gran Unidad Escolar y hoy se llama Institución Educativa – funciona en la cuadra 6 de la Av. La Paz. Antiguamente llamado «Colegio de la Feria del Pacífico» por su cercanía a la tradicional feria sanmiguelina, poco a poco fue destacándose como semillero de deportistas y personalidades académicas. Es conocida su rivalidad con otra Gran Unidad Escolar, Bartolomé Herrera, sobre todo en el campo de los deportes colectivos y concursos de bandas de música, comunes en décadas pasadas. Pero ¿quién fue Roque Sáenz Peña? Conozcámoslo en este nuevo capítulo de nuestra serie biográfica ¿Y quién fue…?, dedicada a rescatar del olvido a aquellos personajes que le dieron forma a nuestra historia y la de nuestros colegios.


Roque Sáenz Peña Lahitte (Buenos Aires, 1851-1914) fue un abogado y político argentino. Luego de terminar sus estudios de Secundaria en el Colegio Nacional de Buenos Aires, se graduó como doctor en Derecho en 1875. Sus inicios en la carrera de las armas datan de su temprana participación en movimientos políticos y militares en su país, en los que llegó a ser Segundo Comandante de Guardias Nacionales.

Al declararse la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú, Roque Sáenz Peña se alejó silenciosamente de su país en 1879, y enrumbó hacia Lima. Siguiendo sus convicciones de justicia y solidaridad ofreció sus servicios al Perú, que le otorgó el grado de Teniente Coronel (Comandante). En la victoriosa Batalla de Tarapacá sirvió al mando del coronel Andrés Avelino Cáceres, como comandante del Batallón Iquique. Sáenz Peña luchó valerosamente en la histórica Batalla de Arica (7 de junio de 1880), junto al legendario coronel Francisco Bolognesi.

Luego de ser tomado prisionero y sometido a Consejo de Guerra, se le confinó cerca de la capital chilena. Fue puesto en libertad seis meses después, a instancias de su familia y por exigencias del Gobierno argentino, que le devolvió la ciudadanía argentina, perdida de jure al incorporarse al Ejército peruano.

El Gobierno del Perú lo ascendió a Coronel en 1885, y años más tarde, en 1905, el Parlamento Nacional le otorgó el cargo de General de Brigada, a propuesta del presidente peruano José Pardo Barreda. En reconocimiento a su ejemplar conducta patriótica e internacionalista, Roque Sáenz Peña recibió autorización por vía legal para aceptar el cargo de General del Ejército del Perú. El 6 de noviembre de ese mismo año, el General Roque Sáenz Peña fue nombrado jefe del Comando General del Ejército del Perú, durante la ceremonia de inauguración del monumento al Coronel Francisco Bolognesi, su compañero de armas caído en Arica.

En 1910 asumió la Presidencia de Argentina, y apoyó la más profunda reforma política de su país, basada en el voto universal, secreto y obligatorio, a través de una ley que pasó a la historia bajo el nombre de Ley Sáenz Peña. Esta ley, aprobada y promulgada el 13 de febrero de 1912, significó un gran avance en su tiempo, ya que permitía a grandes masas poblacionales participar del acto electoral, aunque aun distaba de ser completamente universal: las mujeres y los extranjeros —que por entonces eran una gran parte de la sociedad— no tenían derecho efectivo a voto. Aunque votaban, no eran tenidos en cuenta al determinar la población de los distritos y la cantidad de diputados que podían elegirse por cada uno.

Desde el momento de su asunción como Presidente, varias veces tuvo que solicitar licencia por sus constantes problemas de salud. Finalmente, delegó el mando presidencial a su vicepresidente, Victorino de la Plaza. Murió el 9 de agosto de 1914, en la ciudad de Buenos Aires, dos años antes de terminar su mandato.

(Visited 872 times, 1 visits today)

3 Responses to ¿Y quién fue Roque Sáenz Peña?

  1. Marcelo Dueñas dice:

    Buenos Aires, 1851-1914) Político y abogado argentino, presidente de la República Argentina de 1910 hasta su muerte

  2. Paola la Cerna dice:

    Roque Sáenz Peña. (Buenos Aires, 1851-1914) Político y abogado argentino, presidente de la República Argentina de 1910 hasta su muerte

  3. Marcelo Arndt dice:

    Roque Saenz Peña, el primer Che. Saenz Peña como muchas saben participó y sobrevivió a la batalla de Arica una de las más cruentas que se hayan peleado en territorio sudamericano jamás. Tropas chilenas bien armadas y adiestradas al mando de oficiales profesionales sitió y tomó el morro de Arica al mando del Coronel Peruano Bolognesi y un grupo de Valientes entre los que estaba Roque Saenz Peña, quien al morir todos los comandantes tomó el mando de la plaza hasta el final sin rendirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *