10 películas para ver en el Día de la Madre
Si crees que Asu Mare 1 y 2 son las únicas películas que tenemos para ver en el Día de la Madre, revisa esta lista de diez títulos del cine mundial en el que las protagonistas son madres admirables, algunas sobreprotectoras, otras un poco bizarras, pero todas dispuestas a dar la vida por sus hijos. El amor maternal es puesto a prueba en estas películas a través de situaciones complejas, relaciones humanas conflictivas, tragedias y sucesos inesperados que le dan una dimensión amplia a la maternidad y el compromiso que esta vivencia genera en las mujeres. También hay historias sobre madres que se preocupan por la educación y el futuro de sus hijos, como Um filme falado o Dancer in the dark, o mujeres que, sin ser madres biológicas, educan en valores y sentimientos positivos a los niños -como en The sound of music. También tenemos historias desgarradoras como la cinta coreana Madre o personajes inolvidables del cine clásico como la influyente madre de Rocco y sus hermanos. Como ocurre con otras actividades humanas, la relación entre una madre y sus hijos ha sido explotada de manera permanente por los cineastas más destacados del séptimo arte, que han dejado para la posteridad historias inspiradoras como las que te presentamos en esta nota. En suma, la idea es trascender de la visión jocosa y localista de la famosa película peruana que está batiendo records en venta de entradas, para adentrarnos en el universo de la madre como personaje del cine, el arte visual por excelencia.
1. Bailando en la oscuridad (Dancer in the dark, Lars von Trier, Holanda, 2000): La cantante y compositora de pop electrónico Björk, nacida en Islandia, sorprendió a quienes solo conocían su faceta musical con esta dramática historia acerca de una madre, Selma, que padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando la pérdida de la visión y hace hasta lo indecible por juntar dinero para pagar una operación a su hijo Gene. La película es un musical moderno de intensas imágenes y conmovedor desenlace.
2. Una película hablada (Um filme falado, Manoel de Oliveira, Portugal, 2003): En esta cinta del célebre director portugués, fallecido el año pasado a los 106 años, una joven madre, profesora universitaria, lleva a su pequeña hija de viaje por barco para atravesar el mundo desde Portugal hasta la India y, en el camino, le muestra hermosos paisajes y le cuenta historias sobre las civilizaciones más antiguas del mundo. El final es inesperado.
3. La novicia rebelde (The sound of music, Robert Wise, EE.UU., 1965): Basada en el exitoso musical compuesto por la dupla Rodgers y Hammerstein, cuenta la historia de María (Julie Andrews), una alegre novicia que abandona la abadía de Estrasburgo para convertirse en la institutriz/madre de los siete hijos de un militar retirado, el capitán Von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los Von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño.
4. Madre (Madeo, Bong-Joon-Ho, Corea del Sur, 2009): El significado de ser mamá no varía en ningún lugar del mundo. Esta cinta surcoreana nos muestra la lucha de una madre por demostrar la inocencia de su hijo, acusado de asesinato. Así vemos como la fuerza de una mujer es inagotable con tal de defender a un hijo. Este es un drama muy intenso y duro que muestra la tenacidad de una madre para defender a su hijo de la injusticia.
5. Mujercitas (Little women, Mervyn Leroy, EE.UU., 1949): Esta versión del clásico libro de Louise May Alcott es protagonizada por conocidas actrices entre las que destaca Elizabeth Taylor. Cuenta la vida de cuatro hermanas y su madre. Para quienes gustan del cine contemporáneo, en 1994 se hizo una nueva versión con Susan Sarandon. En cualquiera de las dos se disfruta de una historia tierna, de amor filial y maternal.
6. Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli, Luchino Visconti, Italia, 1960): Este clásico del realismo italiano cuenta la historia de cinco hermanos que toman distintos caminos en la vida tras la muerte de su padre, y cuentan para ello con el apoyo y la permanente influencia de su madre, una mujer de carácter dominante. Aunque las historias que se desarrollan son las de los hermanos, la presencia de su madre es inalterable.
7. La fuerza del cariño (Terms of endearment, James L. Brooks, EE.UU., 1983): Aurora y Emma son una madre y una hija muy unidas, pero con puntos de vista muy distintos sobre la vida. Aurora, que está viuda, es una mujer temperamental pero de buen corazón, y Emma es una joven rebelde que está deseando salir de casa e independizarse. Por su parte, Aurora tiene un romance otoñal con un ex-astronauta (Jack Nicholson). A través de los años, madre e hija buscan la forma de soportarse y encontrar la felicidad.
8. Quédate a mi lado (Stepmom, Chris Columbus, EE.UU., 1998): Isabel es una fotógrafa de modas que piensa solo en su carrera pero debe ocuparse de los hijos de su novio y compañero Luke: su hija Anna de doce años y su hijo Ben de siete. Isabel intenta que los hijos de él se encuentren cómodamente junto a ella, pero no lo consigue, más con Ben que con Anna. A esto también se le añaden las continuas disputas entre ella y Jackie, la madre biológica, que considera que es superior en todo.
9. Madres e hijas (Mother and child, Rodrigo García, EE.UU., 2009): Esta película, dirigida por el hijo del genial Gabriel García Márquez, cuenta una historia conmovedora en la que una madre se reencuentra con su hija, 36 años después de haberla abandonado. En medio, una serie de historias paralelas nos muestran cómo el destino y las decisiones que cada uno toma afectan inevitablemente el futuro de nuestras vidas.
10. Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, España, 1999): En esta película Manuela (personaje interpretado por la actriz argentina Cecilia Roth), enfermera y madre soltera, es testigo de cómo su hijo es atropellado el día que cumple 17 años, por salir corriendo detrás del autógrafo de su artista favorita. Tras este trágico suceso, Manuela viajará en busca del padre del fallecido, quien nunca se había enterado de que tenía un hijo y había cambiado drásticamente su vida.
Vea aquí una nota con las canciones más populares dedicadas a las madres:
FELIZ DÍA A LAS MADRES DEL PERÚ
Recomiendo ver también LA MADRE film soviético, cuyo director es Vsévolod PUDOVKIN. Exelnte film mudo.
Excelente película y excelente recomendación. Muchas gracias por su aporte…
FELIZ DIA A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO EN ESPECIAL A MI MADRE MANUELA Y A MI HERMANA ROSA.
Feliz Día Madres, a mi madre que ya no está aquí, a mi abuela que siempre la recuerdo, a mi esposa, suegra, a las madres maestras que diariamente luchan por una mejor educación