13 de marzo: Se inician las clases en el sector público

13 de marzo: Se inician las clases en el sector públicoSegún lo anunciado por el Ministerio de Educación, este lunes 13 de marzo se iniciará el año escolar en las instituciones educativas del sector público, para los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. El primer día de clases es siempre especial, pues trae consigo ilusión en los alumnos que pasan a años intermedios (por ejemplo, de 2do. a 3ero. o de 3ero. a 4to.); expectativa y algo de nerviosismo en los que inician la Secundaria; y mucha tensión en los que van al colegio por primera vez. Adicionalmente, la coyuntura climática y los recientes deslizamientos generarán múltiples problemas de infraestructura. Los docentes debemos estar preparados para estas situaciones que pondrán a prueba nuestra vocación, capacidad resolutiva y criterio.

A pesar de que la naturaleza ha mostrado su devastadora fuerza en zonas urbanas y rurales de diversas regiones de Lima, el norte y el centro del país, afectando una cantidad importante de locales escolares, el Ministerio de Educación ha anunciado que no se pospondrá el inicio de clases programado para este 13 de marzo. La medida responde a la necesidad de no generar retrasos en el año lectivo, que luego sean difíciles de recuperar; y al hecho de que los colegios reportados con daños han sido "adecuadamente rehabilitados" según nota de El Comercio.

Esta problemática ocasionada por los huaycos, deslizamientos y lluvias pondrá a prueba a directores y profesores de las instituciones educativas, quienes deberán lidiar con las condiciones climáticas adversas para el dictado de sus clases. Es necesario tomar en cuenta que las estructuras de ciertos colegios en estas zonas se ha visto dañada, por lo que los cuidados y precauciones deberán redoblarse para evitar inconvenientes.

Por otro lado, el inicio de clases trae consigo las reacciones de los alumnos cuando ingresan al colegio por primera vez: son ya tradicionales las escenas de madres que no consiguen que sus hijos acepten entrar al colegio tranquilamente. El temor y la tensión ante lo desconocido en los estudioantes que ingresan a la Primaria son también fuente de experiencias para los maestros y maestras, que necesitan de toda su ciencia pedagógica, empatía y paciencia para estos primeros días de clases.

Para los profesores el primer día de clases también es un momento importante, es el día en el que se presentan ante sus alumnos y van dando muestra de su personalidad. Como dice la frase: “No hay una segunda oportunidad para una primera impresión”, el maestro debe de mostrarse sereno, confiable y amigable, por eso es indispensable tomarse el tiempo necesario para presentarse e ir cultivando una relación de confianza con sus estudiantes.

Algunos consejos para el primer día de clases son:

  • Presentarse indicando su nombre y apellidos
  • Contarles un poco sobre usted, intereses, aficiones
  • Explicarles sus normas. Por ejemplo, podrías decir: “No exijo demasiado, pero tengo algunas reglas que todos deben respetar”
  • Prestar atención y ser positivo al hablar. Es importante que tus alumnos no tengan duda de que estarás allí para ellos en caso de que lo necesiten
  • Preguntarles si les gustaría saber algo más de ti y contestar con amabilidad todas sus preguntas

 

(Visited 243 times, 1 visits today)

One Response to 13 de marzo: Se inician las clases en el sector público

  1. RAMIREZ FERRE MANUELA ELENA dice:

    Muy buenas tardes ,me parece muy interesantes los consejos o comentarios  que la derrama tiene para con los docentes. 

    Y todos los boletines que nos hacen llegar ,para asi estar informados de todo lo que pasa en el entorno educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *