14 de Octubre: Recomendaciones para la Prueba Única Nacional
Este domingo 14 de octubre se realizará la Prueba Única Nacional, etapa inicial del proceso de Evaluación para Nombramiento Docente que convoca el Ministerio de Educación para aquellos maestros que desean incorporarse a la Carrera Pública Magisterial. Derrama Magisterial, consciente de que se trata de un momento especial en el desarrollo profesional y laboral de nuestros docentes peruanos -muchos de los cuales se han capacitado con nosotros para esta y otras pruebas- compartimos con ustedes, en esta ocasión, unas recomendaciones para llegar de la mejor forma a la prueba, seguros de sus conocimientos y sin temores. Mucha suerte para todos este domingo…
Diez consejos para las Evaluaciones
- Llegue temprano para los exámenes. Permanezca relajado y confiado, recuérdese a sí mismo que está bien preparado y va a salir todo bien. No hable con otros postulantes antes de un examen; la ansiedad es contagiosa.
- Siéntase cómodo pero alerta. Escoja un buen sitio para realizar el examen. Mantenga una postura erguida en su asiento
- Utilice un 10% de su tiempo de lectura leyendo toda el examen cuidadosamente. A medida que lee las preguntas, escriba breves apuntes indicando ideas que podrá utilizar más tarde en sus respuestas.
- Planee contestar las preguntas fáciles primero y las preguntas más difíciles en último lugar. Conteste las preguntas del examen en un orden estratégico
- Si el examen es de opciones múltiples primero elimine las respuestas que sabe que son erróneas. Si su primera opción es normalmente correcta, no cambie sus respuestas a menos que esté seguro de la corrección
- Si la respuesta debe ser un ensayo piense antes de escribir. Elabore un breve esquema para su ensayo apuntando unas pocas palabras para indicar las ideas desea discutir.
- Cuando escriba el examen “ensayo”, vaya directamente al punto. Afirme su punto principal en la primera frase.
- Reserve 10% de su tiempo de examen para la revisión. Repase su examen. Asegúrese de haber contestado todas las preguntas. Corrija su escrito en cuanto a ortografía, gramática y puntuación.
- Analice los resultados del examen. Cada examen puede prepararlo para un próximo examen.
- Decida acerca de qué estrategia de estudio funcionó mejor para usted y adóptela. Identifique aquéllas que no funcionaron bien y reemplácelas.
LINKS PARA LA EVALUACIÓN DE ESTE DOMINGO 24 DE ABRIL:
- Verifique su local de evaluación CLICK AQUÍ
- Siga al detalle las indicaciones del Ministerio CLICK AQUÍ
- Vea la cantidad de vacantes según su nivel de enseñanza CLICK AQUÍ
- Etapas de la evaluación y descripción de la prueba CLICK AQUÍ
- Información adicional CLICK AQUÍ
Deja una respuesta