Áncash, Capital cultural y educación: La nueva publicación de nuestro Fondo Editorial

HuarazEl historiador Wilfredo Kapsoli Escudero y el profesor Pablo Helí Ocaña Alejo son ancashinos de nacimiento, específicamente de Pomabamba, una de las 20 provincias de Áncash, ubicada en el lado nororiental de la región. Juntos han escrito este libro de casi 500 páginas en el que recorren el legado cultural, artístico, turístico, literario y gastronómico de Áncash, a través de un ingenioso enfoque: mediante una encuesta realizada a una muestra de casi 500 profesores de instituciones educativas ancashinas (tanto colegios como universidades), los autores revelan quiénes son los intelectuales más conocidos de su región, cuáles son sus comidas preferidas, quiénes sus principales escritores y cantantes populares, qué festividades religiosas y patronales son las que más prefieren. Y sobre la base de sus resultados, desarrollan cada punto con detalle descriptivo e información fresca. Kapsoli es un reconocido historiador e investigador, poseedor de un dominio único para la narración escrita de sus recuerdos y experiencias, las cuales replica también al momento de hacer conferencias y exposiciones, ya sea aquí o en las universidades europeas en las que ha sido profesor invitado. Por su parte, el profesor Ocaña aporta su experiencia como maestro de escuela y el profundo cariño que alberga por su región y las vivencias de niñez y juventud que han marcado su vida personal y profesional. Ocaña es, además, presidente de Directorio de Derrama Magisterial -cargo que ha ejercido en dos oportunidades- y como tal, ha impulsado la realización de este proyecto editorial de gran valor como documento de amor por lo propio que además se convierte en una guía actualizada de todo aquello que los peruanos necesitamos saber acerca de Áncash. Los invitamos a leerlo.

El libro Áncash, Capital Cultural y Educación, una nueva publicación del Fondo Editorial de Derrama Magisterial, que describe y analiza el patrimonio material e inmaterial de esta importante región del país,   se presenta el 3 de diciembre en la 36 Feria del Libro Ricardo Palma, en Miraflores, que auspicia nuestra institución.

El libro describe el hermoso y variado paisaje de Áncash,  en su Costa y sus majestuosas cordilleras; da a conocer sus aspectos culturales, históricos, turísticos, arqueológicos, artísticos, su folclor y música popular y el manejo de su medio ambiente.

Dentro del extenso texto del libro, de 458 páginas en formato  A4, se percibe un llamado constante a la defensa y conservación del ambiente y de los valores y principios, como la alegría, el trabajo, y la solidaridad de la región Ancash.

Este libro, que se presenta el jueves 3 a las 6.00 pm en la Sala Martín Adán, es resultado del esfuerzo y dedicación de sus autores, el destacado historiador Wilfredo  Kapsoli Escudero  y el profesor Pablo Heli Ocaña Alejo, presidente de Derrama Magisterial, ambos ancashinos, quienes hacen este interesante aporte sobre el capital cultural de una región representativa el país.

Obras como esta son de gran trascendencia para conocer la diversidad de la  cultura de los pueblos, apreciar y preservar las manifestaciones propias de nuestro acervo, de lo que nos distingue y permite reconocernos como parte de una misma historia y destino.

El libro además pretende construir una autentica identidad regional en un mundo que se globaliza, desplazando los aspectos afectivos y la naturaleza de las realidades  nacionales y locales, según sostienen sus autores.

Wilfredo  Kapsoli Escudero, incorporó la historia andina y popular a la historia del Perú, ha escrito números libros y ensayos sobre la  realidad social. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Director del Centro de Investigaciones de la Universidad Ricardo Palma, y profesor visitante de universidades extranjeras.

Pablo Helí Ocaña Alejo, además de educador, ha sido dirigente sindical y popular, líder de las demandas de los maestros, con una experiencia rica de trabajo en el mundo quechua y andino. Laboró en la administración pública y fue regidor municipal. Ha sido por dos periodos consecutivos  presidente del directorio  de Derrama Magisterial.

 

(Visited 538 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *