Category Archives: Educación Inicial
¿Y quiénes fueron las hermanas Barcia Boniffatti?
Las maestras de Educación Inicial, aun aquellas que no tienen hijos todavía, tienen mucho de madres, ya que dedican su atención y cariño a sus alumnos, los cuales tiene entre 3 y 5 años de edad. Su importante tarea combina, actualmente, las más modernas técnicas pedagógicas, que reciben durante su formación profesional, con esas cosas que jamás se aprenderán en ningún salón de clase ni escuela: la capacidad de dar afecto y de cuidar a los seres humanos en sus momentos de mayor fragilidad y vulnerabilidad. Separar a un hijo de su madre suele entenderse como una de las peores situaciones a las que puede verse expuesto un ser humano en formación. Sin embargo, las buenas maestras de Inicial hacen sus mejores esfuerzos por conseguir que esta separación -que se da cada vez a menor edad debido a las obligaciones laborales de las madres jóvenes modernas- no solo no ocasione traumas sino que además produzca resultados en el aprendizaje de rudimentos que le servirán para su posterior desarrollo psicomotriz, afectivo y emocional. En esta semana que nos preparamos para homenajear a nuestras madres, es importante reconocer el papel de la madre-maestra, doble rol profesional y humano que es cumplido por cientos de miles de educadoras. Y qué mejor que recordando a las pioneras de la Educación Inicial en el Perú, las hermanas Emilia y Victoria Barcia Boniffatti, naturales de Iquitos, que hicieron realidad las primeras escuelas de infantes en la década de los años 1930.
Aprendamos a motivar a nuestros estudiantes
Ir al colegio todos los días, sin tener éxito en lo que hacen, puede ser fuente de frustración para nuestros alumnos y el inicio de una escalada de desmotivación que solo los hará seguir retrocediendo y atrasando su aprendizaje. Todos sabemos que no hay nada más motivador para un individuo que el propio interés que le genere la actividad frente a la que se encuentra. Y solo interesa aquello que nos da satisfacciones, experiencias que deseamos repetir, que sean óptimas, placenteras y gratificantes. Como dice el comunicador y filólogo peruano Marco Aurelio Denegri: “El aprendizaje se asegura cuando hay la presencia de sus tres mordientes (fijadores): la conciencia, la atención y el interés”. El término “mordiente” proviene del oficio de la tintorería, en el cual los mordientes son aquellos químicos utilizados para fijar el color en las telas. ¿Cómo estimulamos, desde nuestro rol de docentes, estas tres condiciones necesarias para fijar el aprendizaje? Hay muchas técnicas psico-pedagógicas pero, definitivamente, todas ellas tienen una base fuertemente humana, como veremos en el siguiente listado de estrategias: felicitar los aciertos, motivar el trabajo en grupo, privilegiar el compañerismo antes que la competencia, son actitudes que generan motivación en los jóvenes y eso hará que aprovechen mejor cada clase. A ponerlas en práctica, colegas.
Baúl del Docente: Recursos educativos e información de calidad
Se dice permanentemente que toda la información que uno necesita está disponible en Internet. Sin embargo, al momento de realizar una búsqueda debemos tener mucho cuidado con las páginas que revisemos, ya que no siempre contienen datos confiables, fidedignos, que hayan sido debidamente investigados. A menudo las primeras páginas que aparecen en los buscadores tipo Google no son necesariamente las que ofrecen la mejor información sino que han llegado a esa posición porque incluyen publicidad contratada y otras argucias tecnológicas. Esto ocasiona que uno difunda, sin querer, datos errados, información falsa, etcétera. Pensando en ello es que los invitamos a visitar la página Baúl del Docente, donde encontrarán interesantes links sobre recursos educativos, consejos y recomendaciones, entrevistas y demás temas de interés para la comunidad educativa, seleccionados y editados cuidadosamente por nuestro equipo de especialistas en pedagogía.
Miss Rosi en Derrama Magisterial
En estos tiempos en donde los días pasan tan rápido y las responsabilidades están al orden del día, Derrama Magisterial a través de DM Cultura presenta a Miss Rosi en vivo, una opción para pasar una tarde en familia y compartir con los niños de la casa las canciones de una miss peculiar. La cita es este sábado 8 de noviembre, en el auditorio de la Sede Central de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María).
Ahorrar energía es prolongar nuestra vida
Se han preguntado cómo cambiaría nuestra vida sin energía eléctrica, gracias a ella, todos los días tenemos agua caliente para asearnos, agua hervida para tomar, podemos utilizar la computadora, ver televisión y tener nuestro celular cargado. Lavamos la ropa, cocinamos nuestros alimentos y contamos con muchos artefactos eléctricos en nuestro hogar. Vamos al trabajo, universidad o escuela y seguimos utilizando la energía eléctrica sin pensar en que algún día, eso podría acabar.
Derrama Magisterial preocupados por fomentar la lectura en los escolares
Derrama Magisterial y la Cámara Peruana del Libro están organizando el IV Seminario Internacional para profesores “Desarrollando espacios de lectura en el aula”, que se llevará a cabo desde el 21 al 25 de julio, en la sala Clorinda Matto de Turner de la 19 Feria Internacional del Libro de Lima. Debido al bajo nivel de comprensión y la falta de hábitos lectores en los niños y jóvenes en edad escolar en nuestro país, este seminario tiene como objetivo incentivar la lectura entre los escolares para que descubran el fabuloso mundo de las letras. Y la mejor manera de llegar a ellos es a través de los maestros, por eso durante los cinco días que durará el evento, se tratarán temas para ayudar al maestro a desarrollar técnicas de manera creativa y gestionar la educación priorizando el fomento de la lectura.
Derrama Magisterial ofrece Taller de Inglés (3 días)
Atención docentes de inglés de Inicial y Primaria de todos los sectores (público y privado): Derrama Magisterial ofrece un interesante taller para hacer que nuestras clases de inglés sean más efectivas y entretenidas. Dos expertos capacitadores especializados en la enseñanza de idiomas dictarán este taller de tres días de duración, a un precio al alcance de todos nosotros (S/. 20.00). Aproveche esta oportunidad de ampliar sus conocimientos en las técnicas de enseñanza y aprendizaje del inglés, idioma fundamental para el desarrollo de la competitividad en nuestros educandos, de cara al futuro en un contexto de permanentes cambios y exigencias profesionales. Lea la siguiente nota para mayores detalles: