Concurso para Directores y Subdirectores: ¿Está todo dicho al respecto?

Concurso para Directores y SubdirectoresLas nuevas normas relacionadas a los concursos para acceder a plazas directivas en instituciones educativas del Estado abren un espacio de interesante debate y reflexión entre los profesionales de la docencia. ¿Se está valorando realmente la experiencia y los conocimientos adquiridos por aquellos profesores que decidan optar por su participación en las evaluaciones programadas en las recientes normativas publicadas por el Ministerio de Educación? Este tema es desarrollado por la profesora Miriam Jeannina Córdova Arámbulo, Magíster en Educación y Subdirectora de la I.E. Parcemón Saldarriaga Montejo, ubicada en el distrito, provincia y departamento de Piura. En su artículo, la profesora Córdova expone interesantes argumentos y ofrece datos acerca de los alcances de esta norma, como una propuesta de debate entre nuestros colegas. Esperamos sus comentarios y participación. Gracias a la profesora Córdova por su colaboración.

VALORACIÓN DEL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES EN EL MARCO DEL CONCURSO PARA CARGOS DIRECTIVOS

por Miriam Jeannina Córdova Arámbulo (ANR A01091968)

Con la publicación de la Directiva Nº018-2013-MINEDU/VMGP-DIGEDD, denominada Normas para el Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular-2013 se brinda a pocos profesionales de la educación la oportunidad para acceder a una plaza directiva.

Aunque se dice que el espíritu del actual concurso es seleccionar y designar “nuevos” directores y subdirectores para las instituciones educativas; sin embargo luego de analizar el anexo Nº4 de la directiva antes mencionada, se puede concluir que difícilmente podrán competir, por ejemplo, aquellos docentes que nunca hayan tenido experiencia en la función directiva, y quedarán excluidos de participar los licenciados en educación. Esto se debe a que la Evaluación de la Trayectoria Profesional, la cual asciende hasta 25 puntos, debiendo el postulante alcanzar como mínimo 15, solo está considerando asignar puntos para aquellos que hayan realizado, como mínimo, estudios de Segunda Especialidad en adelante.

Para entenderlo mejor, el Licenciado en Educación que esté interesado en ser director o subdirector, no tendrá ni un solo punto en el rubro de Estudios y Grados Académicos, si no presenta estudios o título de Segunda Especialidad, si no realizó estudios o grado de Maestría, si no tiene estudios o grado de Doctor, le será en vano concursar porque ni siquiera se considera algún punto por haber realizado diplomados, en consecuencia no alcanzará el puntaje mínimo requerido para acceder al concurso.

¿Cómo se explica el objetivo de valorar el desarrollo personal y profesional de los docentes, si se toma como margen los años comprendidos entre 1988 y 2003, tiempo durante el cual realizaron su formación inicial en la docencia la mayoría de profesionales que actualmente se encuentran muy interesados en el presente concurso para directivos?

La mayoría de ellos egresaron de un digno Instituto Superior Pedagógico, luego realizaron dos semestres académicos para optar el Grado de Bachiller en Educación, en seguida sumaron dos semestres y un examen profesional para alcanzar el Título de Licenciado en Educación, participaron en los Programas Nacionales de Formación y Capacitación Permanente, algunos hicieron Diplomados otros la Maestría.

Sin embargo, en el anexo Nº4 de la directiva del concurso, se afirma que tiene por objetivo analizar el historial profesional de los postulantes, pero solo se les permite presentar el estudio, título o grado académico más alto alcanzado, desconociendo de esta forma la importancia de los demás estudios que el postulante realizó durante su trayectoria profesional.

Como muestra, el siguiente botón: la actual Directora Regional de Educación de Piura firma sus documentos oficiales como licenciada y el actual Director Regional de Educación Puno lo hace como profesor, pero con esos títulos no podría ninguno de ellos acceder a una plaza como director(a) de institución educativa.

¿Cómo es posible que el compromiso de los docentes al participar en cada PRONAFCAP (Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente) se vea menospreciado al no considerar ni un solo punto para el rubro de Méritos Profesionales, que sí fueron considerados en anteriores concursos?

En el caso de Piura y Tumbes, se desarrolló entre el 2010 y el 2011 el PRONAFCAP para Profesores Asesores en el Proceso de Inserción de Docentes a la Carrera Pública Magisterial, los docentes participantes de esa actualización llevaron módulos de liderazgo, de asesoría, de evaluación de la Calidad Educativa, etc., pero esas competencias no constituyen Méritos Profesionales según la directiva del presente concurso. En consecuencia, la Evaluación de la Trayectoria Profesional que ha sido diseñada para el presente concurso debería ser reformulada en aras de no truncar las aspiraciones de miles de profesionales en la educación.

(Visited 987 times, 1 visits today)

76 Responses to Concurso para Directores y Subdirectores: ¿Está todo dicho al respecto?

  1. Fernando Peña dice:

    Pienso que no deberia estar todo dicho y si dar oportunidad a profesionales que puedan estar capacitados sin tener estudios de segunda especialidad

    • RONDAN dice:

      Recomendación. Si tienes título de profesor, ante la Ley es tan válido como el de licenciado. Muchas veces los profesores de pedagógicos estatales son mucho mejores que licenciados de particulares.No pierdan tiempo sacando otro título solo para ser licenciado,estudia para acceder grados profesionales: Bachiller,maestría, doctorado.
      En cuanto al concurso la valla es muy alta. Por un lado no hay manera que los directores antiguos sin haber estudiado maestría lleguen a los 15 puntos. Por otro lado existe la posibilidad para los profesores que se encuentren en la segunda escala pero que hayan estudiado maestría,2 ó 3 felicitaciones de la UGEL o DRE, y la inscripción de algún aporte pedagógico en la biblioteca nacional, sin experiencia en dirección podría alcanzar los 15 puntos. Por lo demás que aprovechen la oportunidad los que puedan, que serán muy pocos entre antiguos y nuevos.

    • LUCY dice:

      ¡DIOS MSRES MINEDU
      A mi muy modesta forma de pensar las evaluaciones deben ser:
      1. LA REUBICACIÓN DOCENTE, así maestros de la ley del profesorado podrán acceder a mejorar su escala , dentro del nuevo régimen, y participar
      2. EL PRIMER CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS URBANAS Y RURALES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, para cubrir las 15 mil plazas a nivel nacional que forman parte de la reforma magisterial, cumpliendo su objetivo la Sra. Ministra, tan optimista cuando explica el proceso de renovación educativa emprendida por el actual gobierno .
      3. ¿De dónde pagara el MINEDU a los ganadores del 1° y 2°concurso? ¡si no hay dinero!, esto es una gran falsedad, saben que no hay presupuesto, ni para cancelar tiempo de servicios 20,25,30 años y otros, al menos en UGEL Lambayeque no cumplen el pago por esas razones. DIOS MIO!¿Dónde están los valores?

    • Esta parte de la evaluación del desempeño laboral se convierte en el talón de Aquiles de este novedoso proceso de selección que no,le quito sus méritos pero como repito en esa parte que indiqué se presta para criolladas, manejos turbios, falsificaciones, negociados, y es discriminatorio con el grado de licenciatura es decir ese grado primero y pricipal no vale por favor para coseguirlo se estudio cinco largos años sin embargo las maestrías y doctorados en dos años solo asistiendo los un par de días al mes sin la mayor rigurosidad académica se les esta dando mucho mayor màxime que unas universidades han entregado estos grados como casinos a diestra y siniestra donde ahora cualquiera es magister o doctor solo pga sus derechos y listo que pena.

  2. Mónica Torres dice:

    Debería valorarse más a los docentes y darles toda la facilidad para poder acceder a estudios superiores, diplomados o maestrías.

    • fortunato mansilla llamac dice:

      se debe considerar a todo el magisterio sin excepción para el concurso de directores, pues se debe respetar la experiencia de muchos maestros que ha dedicado toda su vida a la causa de la educación, inclusive abandonado a sus familias vienen trabajando en los lugares mas recónditos de nuestra patria, eso seria una forma de reconocimiento y estimulo por estar trabajando durante a 25 o más años en esos lugares. Gracias, ojalá se tome en cuenta este comentario.

  3. Miguel Romaní dice:

    No siempre por tener una titulación más alta quiere decir que se esté más capacitado para ejercer el desempeño de estas funciones

  4. Paola Guerrero dice:

    No se está valorando los conocimientos adquiridos de muchos colegas ni la importancia de los demás estudios que el postulante realizó durante su trayectoria profesional.

  5. Pamela Gamio dice:

    Aparte de las titulaciones se debería dar más importancia a la experiencia y a la trayectoria profesional

  6. Yoko Fuentes K. dice:

    Yo creo que se debería valorar por igual tanto la experiencia profesional como la titulación acadèmica

  7. Midori Fuentes dice:

    En cualquier trabajo la experiencia es una grado así que imagínense si se trata de jóvenes que cada uno es diferente a otro

  8. Camila Conde dice:

    Esta ventana es muy interesante , imagino que habrá algún concurso en puertas, pero como dice la profesora Mirian Córdova no se debe truncar las aspiraciones de miles de profesionales en la educación.

  9. Coty dice:

    LO MEJOR ES EVALUAR A LOS ACTUALES DIRECTORES EN: LOGROS OBTENIDOS EN GESTIÓN PEDAGÓGICA, INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVA MOSTRANDO EVIDENCIAS. LUEGO QUE PRESENTE UN PROYECTO EN LA ESCUELA QUE POSTULA, SOBRE ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA. SE LE HAGA SEGUIMIENTO PARA QUE CUMPLA. DE ESTA FORMA NO TENDREMOS DIRECTORES DE ESCRITORIO, SINO DE ACCIÓN.

  10. elizabeth dice:

    la oportunidad debe ser para todos, a partir de ahora debe contar la capacitacion. el ministerio todavia esta en facultad de corregir

  11. Raul García dice:

    No estoy de acuerdo ni con el fondo ni forma del marco normativo para el concurso de directores, pués acá en Piura,profesores que actualmente han sido derivados a la Ugelp.por faltas disciplinarias, y que hoy en día ocupan cargos de «especialistas» en ellas, accedan al concurso para directores de II.EE, con lo cual evidentemnete tendrán el aval de los jurados de la mismísima Ugelp. Cómo la ven

  12. RAMIRo dice:

    Al maestro debemos valorar porque ellos son los pilares q trabajan en lo mas rincognitos de nuestra patria y no tenemos q desvalorar por el mercido labor , y no estoy de acuerdo con que algunos maestros sean menospreciados puesto que el carton que tiene uno como doctorado , magister sean los q ocuparian la direccion me daria pena esto si tomarian en cuenta para el concurso de directores toda es un mafia todo estos titulos de especialidad se compra en el mercado negro lamento esto hecho si se daria todo esto ??????????????????

    • Zoila dice:

      Estoy de acuerdo que todos tiene derecho, por ello se debe insistir que la evaluación debe ser en el aula, los títulos y grado son un complemento mas no puede medir tu eficiencia, ni un examen, sino que averigüen en que han contribuido aquellos que están en la tan famosa carrera Pública Magisterial.

  13. Estoy de acuerdo que se debe mejorar los requisitos de la segunda fase, que es la trayectoria profesional. No puede tener 8 puntos con dos semestres de estudios y sólo 10 puntos con el grado. No consideran el PRONAFCAP para Profesores Asesores en el Proceso de Inserción de Docentes a la Carrera Pública Magisterial,el cual representa formación y fortalecimiento del la capacidad profesional competente de acuerdo a las necesidades actuales de la educación. Sobre este asunto una funcionaria del MED manifestó que se está evaluando para mejorarla y que alcance a un mayor grupo de postulantes. Esperamos que sea así para no ser defraudados. Energías positivas maestros del Perú.

  14. Abraham dice:

    Es muy atinada la observación, es lógico que se deben de considerar la capacitación de los profesores Asesores o Mentores para la Inserción Docente- Programa aprobado por el MINEDU, porqué no validarla si es oficial? A mi me sospecha que hay tanta bulla o politiquería y no un trabajo serio, lógico, razonado y sobre todo capaz para mejorar las cosas en educación. Reclamemos urgente cambio de la Directiva

  15. Belisario dice:

    Este concurso discrimina a los docentes; los cuales por no tener experiencia en un cargo directivo no pueden postular ya que la exigen trayectoria profesional; osea, seguirán los mismos. Donde está la gran transformación. Deben saber que la experiencia se va ganando mientras uno ejerce un cargo; simplemente se debe ser honesto, que es en donde muchos de los actuales directivos fallan, además de competentes con ganas de demostrar que puede dirigir una institución educativa con los nuevos enfoques.

  16. EN CUSCO ESTAMOS CAPACITANDO PROFESORES CON EL CENTRO PSICOPEDAGOGICO NOVAK,SE INVITA APROFESORES DE ABANCAY ,PICHARI Y QUILLABAMBA AGLUTINARDE AL CURSO DE ACTUALIZACION 2013 Y ENERO 2014

  17. Mario López dice:

    Hay que dar oportunidades y confiar en profesionales con ganas de trabajar y hacerlo bien

  18. Lorena Ponce dice:

    Debemos valorar a todos los maestros tanto de Lima como de provincia y para esto necesitamos el apoyo del estado y de Derrama Magisterial.

  19. Juan Mateo dice:

    Confiemos en que quien designe estos cargos actúe con imparcialidad basándose en los méritos profesionales y personales

  20. Sofía Rojas dice:

    Muy buena publicación.

  21. Juan José Córdova Agurto dice:

    Debería de romper la valla de los 15 puntos como máximo y recomendando que se considere solo la acumulación de puntos con lo que el docente cuenta.

  22. Ricardo Alvarez T. dice:

    La presente norma que convoca a concurso de dirección y subdidrección, limitan a muchos docentes de años de experiencia que tienen aspiraciones de ascender por los requirimientos que plantean a participar. Se deberia considerar como minimo el titulo profesional,años de servicio y no niveles por las dos leyes del profesorado, etc dejandolo que postule y se someta a la evaluación, conociendo despues si esta o no preparado para dichos cargos,porque a veces no solo el docente debe valer por obstentar muchos documentos sino tambien prima la experiencia, practica y vocación de servicio en las diferentes realidades que nos encontramos los docentes.
    Por ello no nos deberian limitarnos antes de tiempo y cortar aspiraciones en que podriamos aportar en el manejo de una gestion institucional en beneficio del servicio educativo a los estudiantes.

  23. NICEAS LINCOLN VILLARREAL COTRINA dice:

    TODOS LOS COMENTARIOS SON VÁLIDOS.
    SOLO NOS QUEDA ESTUDIAR Y TENTAR MEJORES OPORTUNIDADES.
    TODO LO TIENE LA CULPA LA CÚPULA DE PATRIA ROJA ENQUISTADA EN LA DERRAMA MAGISTERIAL. OFICINAS DE LUJJO, TRABAJADORES FAMILIARES DE LOS DIRIGENTES, CON BUENOS SUELDOS. SUS PRESIDENTES TODOS DE PATRIA ROJA.

  24. juan lago dice:

    La oportunidad debe ser para todos, como es posible que sólo se cuente los años de nombramiento para los del III nivel, si muchos de ellos contamos con más de 15 años de servicio acumulados (escalafón), con años de experiencia en gestión, con maetrias y estudios en doctorado, sin embargo los que provienen de la ley anterior hasta con I nivel tienen acceso a postular.

  25. Juan Luna Rojas dice:

    Es importante aportar frentes a esta directiva sobre el concurso de directores y subdirectores. El MED deberìa de corregir el rubro de trayectoria profesional, por que los docentes de aula nunca llegaran a cargos directivos, por que esta directiva es discriminatoria, todos tenemos el derecho de concursar a un cargo directivo

  26. Mercedes DÍAZ dice:

    La directiva considera puntos muy valiosos a quienes se han preocupado de hacer estudios de postgrado,y es justo y necesario porque todo esfuerzo debe ser recompensado.Mientras la gran mayoría de maestros ociosos y por demás conformistas no hacen nada para capacitarse y quieren ser considerados para el concurso, es injusto que pidan esto , ya que son unos mediocres.¿Cómo podrían dirigir una IE estos mediocres?
    Ahora esos directores corruptos en su gran mayoría pretenden seguir con la mamadera,presentando el recurso de amparo al cargo que ocupan.

    • WILBERT DAVID GUTIERREZ ESCARATE dice:

      Injusta tu apreciación muchos docentes que están en provincias no accedieron a capacitaciones no por que fueran ociosos a diferencia de las capitales de Dpto que cuentan con mayores opciones y oportunidades de instituciones donde puedan capacitarse. No se puede generar derechos a costa de pisotear los derechos adquiridos por Directores que concursaron. Si el MED no los evaluó a través de las UGEL, no es culpa de los Directores. En todo caso los docentes que fueron nombrados y no recibieron el acompañamiento para su Inserción Docente que fue programado por un año por el MED., deberían de anularseles su nombramiento. Estoy de acuerdo con las evaluaciones siempre he participado en ellas pero no todos estamos en el mismo costal. Más respeto no somos los Directores los enemigos.

  27. edgard herrera dice:

    Es importante aportar frentes a esta directiva sobre el concurso de directores y subdirectores. El MED deberìa de corregir el rubro de trayectoria profesional por que los docentes de aula nunca llegaran a cargos directivos, por que esta directiva es discriminatoria, todos tenemos el derecho de concursar a un cargo directivo

  28. VICTORIA POMA dice:

    La directiva está claro para este concurso, pero lo que me sorprende específicamente en la provincia de Angaraes del departamento de Huancavelica, solo está previsto 11 plazas en concurso para inicial, primaria y secundaria; y estamos interesados muchos docentes, antes de convocar deben preveer de presupuesto y no crear falsas expectativas.

  29. Carlos dice:

    Sería bueno que se diera oportunidad a todos los docentes a participar en el presente concurso de directores y subdirectores, teniendo en cuenta el TITULO como puntaje mínimo en trayectoria profesional, con el COMPROMISO de optar el grado de MAGISTER durante el período de designación, tal como lo están haciendo con los intitulados dándoles un plazo de 2 años.

  30. fernando diaz obregon dice:

    se le debe pagar a los directores encargados por ser injusto que se NO SE LE PAGUE por ESTA FUNCIÓN de trabajo desde ENERO A AGOSTO 2013 EN LA UGEL 16 DE BARRANCA- LIMA ,FUNCIONARIOS Que argumentan que no hay dinero y PUBLICAR EL CRONO GRAMA DEL CONCURSO DE DIRECTORES .esperando ser justicia Gracias.

  31. De verdad me parece injusto que nos veamos limitados los docentes que no hayamos podido acceder a una segunda especialización, sería bueno que pudiéramos demostrar lo que sabemos, mucho somos autodidactas, la situación económica en la que nos encontramos no nos ha permitido obtener más títulos.

  32. Pablo Gamboa dice:

    La verdad, por el lado que se mire, la cuestionada normativa constituye un instrumento de marginación e incompetencia. Se debe dar oportunidad a todos los docentes interesados y se debe establecer mecanismos que permitan identificar maestros que tengan la capacidad intelectual, pedagógica, administrativa y moral; de tal manera que la gestión que realicen, contribuya al desarrollo de personas emprendedoras, críticas y creativas que respondan a los nuevos retos y desafíos.

  33. ANDRES dice:

    Respecto al concurso que se llevara a cabo esta todo dicho es solo par los docentes que estan actualmente en el cargo y mas no par todos aquellos docentes incluso teniendo el grado de Magister no alcanzan el puntaje requerido.

  34. Alfredo dice:

    Esos son los grandes genios del gobierno y del ministerio,a Ollanta se le entiende por que no sabe donde esta parado (ignora la problematica real del magisterio), pero a los técnicos y especialistas? pregonan una educación inclusiva, pero no predican con el ejemplo, de alli viene el desastre de la educacion.
    Tinen razon mis colegas, este proceso es un saludo a la bandera, un engaña muchachos, nuevamente estaran a cargo de la administracion educativa los mismos profesores con las mismas taras y los mismos vicios, mientras los demas miramos como cada vez nos hundimos en el fango de la mediocridad y la corrupcion, que nos queda?

  35. Denis Fuentes Y. dice:

    Todos deberìamos tener la oportunidad de poder acceder a ellos.

  36. Amalia Pacheco Cueva dice:

    Me parece que se discrimina mucho a los maestros sobre todo a los de provincia.

  37. Consuelo Vargas dice:

    Solo se les permite presentar el estudio, título o grado académico más alto alcanzado, desconociendo de esta forma la importancia de los demás estudios que el postulante realizó durante su trayectoria profesional, eso es terrible. No me parece.

  38. Antonela Vásquez dice:

    No se puede creer que no valoren todos los estudios realizados por los maestros.

  39. Malú Malasquez Ramos dice:

    Las cosas no están todas dichas pero eso es lo que hay, continúan desmereciendo a los maestros.

  40. SEGUNDO dice:

    ESTIMADOS PROFESORES RECUERDEN «TODO EN EL MOMENTO Y EN LUGAR ADECUADO» SI HOY NO ALCANZAN EL PUNTAJE PARA POSTULAR AL CONCURSO, NO SE DESESPEREN, SIGAN PREPARANDOSE, MIENTRAS LOS DEMÁS SE SE VAN ACHICHARANDO.

  41. SEGUNDO dice:

    ESTIMADOS PROFESORES RECUERDEN «TODO EN EL MOMENTO Y EN LUGAR ADECUADO» SI HOY NO ALCANZAN EL PUNTAJE PARA POSTULAR AL CONCURSO, NO SE DESESPEREN, SIGAN PREPARANDOSE, MIENTRAS LOS DEMÁS SE SE VAN ACHICHARANDO, CON LAS PESIMAS GESTIONES QUE VIENEN REALIZANDO Y ESTOY SEGURO IRAN REALIZANDO, DE GANAR UNA VACANTE.

  42. SEGUNDO dice:

    ESTIMADOS PROFESORES RECUERDEN «TODO EN EL MOMENTO OPORTUNO Y EN LUGAR ADECUADO». SI HOY NO ALCANZAN EL PUNTAJE PARA POSTULAR AL CONCURSO, NO SE DESESPEREN, SIGAN PREPARANDOSE, MIENTRAS LOS DEMÁS SE VAN ACHICHARANDO, CON LAS PÉSIMAS GESTIONES QUE VIENEN REALIZANDO Y ESTOY SEGURO HACIENDO, SI EL MINISTERIO NO RECONSIDERA LA FORMA DE EVALUAR.

  43. alhumo sechura piura dice:

    REALMENTE DA PENA COPMO SE ESTE CONDUCIENDO LA EDUCACION DEL PERU COMO SE DEBE TENER EN CUENTA SIMPLES CARTONES DE «ESPECIALISTEAS» Y NO SE TENGA EN CUENTA LA REAL EXPERIENCIA DOCENTE ADQUIRIDA POR AÑOS.

  44. Claudine Fernàndez dice:

    Me parece bien el concurso pero se les debe dar opción a todos los maestros en general y valorar su esfuerzo.

  45. GUSTAVO dice:

    EN ICA TENEMOS SERIOS PROBLEMAS CON LOS DIRECTORES YA QUE MUCHOS DE ELLOS TIENEN PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y ESTAN EN LA UGEL Y DRE Y OTROS YA FUERON SANCIONADOS PERO RETORNARON Y SIGUEN LABORANDO COMO SI NADA Y PIENSAN POSTULAR NUEVAMENTE Y LOS DIRIGENTES DEL SUTE PATRIA ROJA LOS APOYA SERA JUSTO ESO

  46. Pedro Mandarí dice:

    Nunca se tiene que desistir, ya reconocerán toda nuestra dedicación y esfuerzo.

  47. Adelaida Mujica dice:

    Este mes se realizará el concurso esperemos que estén capacitados.

  48. Julia Parra C. dice:

    Esperamos este sorteo mucho tiempo.

  49. ELISEO FELIX dice:

    SEÑORES ANTES QUE LOS CONCURSOS QUE LA MINISTRA Y EL ESTADO GARANTICEN EL PAGO DE LAS ASIGNACIONES ECONÓMICAS POR 20, 25 Y 30 AÑOS, LUEGO LOS SUBSIDIOS POR LUTO, LAS ASIGNACIONES ECONÓMICAS POR EL GRADO DE MAESTRÍA Y DOCTORADO, EL PAGO POR LAS ENCARGATURAS DE DIRECCIONES Y SUBDIRECCIONES, YA QUE HASTA LA ACTUALIDAD NO PAGAN ESTOS BENEFICIOS SOBRE TODO EN LA UGEL Nº 01 POR LA INOPERANCIA DE LAS AUTORIDADES DE LA MISMA. LUEGO HABLEMOS DEL CONCURSO.

  50. Vivian Chaparro dice:

    Esperemos que las evaluaciones se basen en evaluar al maestro teniendo en cuenta sus anteriores funciones, la técnica de solución de casos y la guía de calificación.

  51. micaela monge padilla dice:

    Creo que para llegar a ser director deben ser bien elegidos..

  52. Mirian Reyes dice:

    Muy pocos son los que valoran la docencia.

  53. Maritza Gomez dice:

    VALORACIÓN DEL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS MAESTROS EN EL MARCO DEL CONCURSO PARA CARGOS DE DIRECCION.

  54. Victoria Mimajrez dice:

    Debate para rato.

  55. BEN HUR dice:

    EN TRAYECTORIA PROFESIONAL SE DEBEN DE CONSIDERAR OTROS TITULOS O ESTUDIOS CONCLUIDOS AFINES A EDUCACION COMO POR EJEMPLO: ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, GERENCIA PÚBLICA,ETC. LAS ESPECIALIZACIONES Y DIPLOMADOS NO DEBEN DE CADUCAR CADA CINCO AÑOS YA QUE SON ESTUDIOS EQUIVALENTES A POST GRADO. TAMBIEN SE DEBEN DE CONSIDERAR RESOLUCIONES DE FELICITACION EXPEDIDOS POR EL GOBIERNO LOCAL.

  56. Aurelia Montes dice:

    Esperemos que sean justas las convocatorias..

  57. fortunato mansilla llamac dice:

    es una pena que condicionen el concurso estableciendo requisitos a los científicos de la educación, sin valorar la experiencia de muchos educadores que han dado su vida por la causa de la educación durante 25 o más años, inclusive dejando su familias al abandono trabajando en lugares más recónditos de nuestra patria, por lo que pido que todos sin excepción concursen.

  58. Carmela Diaz dice:

    Nosotros los maestros somos poco valorados.

  59. VIOLETA ARAUJO PORTILLA dice:

    QUE PENA QUE EL MINISTERIO NO CONSIRE LOS ESTUDIOS DEL PRONAFCAP EN LA EVALUACIÓN DE LA TRAYECTORIA PROFESIONAL ESTO NOS DA A ENTENDER QUE ESTUVIMOS PERDIENDO NUESTRO TIMPO EN ESTA CAPACITACIÓN

  60. HARY HUERTA GARCIA dice:

    De verdad no se de que cambio en educación están hablando si comienzan a desmerecer nuestro sacrificio además cuando los maestros de áreas rurales que solo tenemos enero y febrero libres vamos a poder acceder a un cargo jerárquico, ya pues señores del Ministerio déjense de discriminaciones.

  61. juan dice:

    LA MINISTRA SE METIDO EN CAMISA DE ONCE VARAS. ahora le faltara presupuesto para pagar lo sueldos el 2014 y recien lo hara el 2015, ¿esperaran los profesores por 1 ,2 o 3 años para recien cobrar sus haberes? cuanto mas crecera el abuso en el sector Educacion por causa de los incapaces del gobierno de turno. ALGO DEBEMOS HACER……..

  62. Leandro dice:

    el concurso debe ser abierto para todos, muchos docentes no hemos tenido posibilidades de realizar maestrias, cursos de gestion, pero hemos estudiado segundas especialidades, diplomados con menciones de acuerdo a la necesidad de aprendizaje de nuestros alumnos, quien les habla más me preocupé en especializarme en las areas que necesitaba enseñar en mi I.E., estudié idioma extranjero, informática educativa y lo hice como semi presencial, por que deberas trabajaba lejos. pregunto eso no es mérito?.

  63. FERNANDO BARRANTES dice:

    La evaluación está bien, para ver la capacidad de los directores, pues deben ser líderes pedagógicos, pero en cuanto a los requisitos que se pide en documentos, la mayoría se va a quedar. Han metido a todos en el mismo saco, pues hay Directores que tienen aula a cargo y otros son colegios unidocentes y multigrados. Me parece que se debe modificar los requisitos para postular, si en verdad quieren lograr la gran transformación.

  64. miranda dice:

    QUE POSTULEN TODOS LOS QUE TIENEN TITULO PROFESIONAL DE EDUCACION EN LIMA Y SI ES EN PORVINVIS TAMBIEN
    POR OTRO LADO QUE REVISEN ERSTO QUE NO SEA SOO PARA LOS QUE ESTAN NOMBRADOS QUE NI SIQUIERA ESTAN EN LOS COLEGUIOS Y ESTAN TRABAJANDO EN OTROS MINISTERIAO Y ESTAN SIN ESTUDIOS LOS ESTDUIANTES ESTANDO LIBRE Y CONTRATANDO A LOS QUE TIENEN TIEULOS Y NO SON NOMBRADOS Y AUN ASI ESTAN ALGUNOS CURSOS DE LIBRES O DE NO TENER NOTAS PARA EL FIN DE AÑO ES POR ESO QUE CUANDO LOS VAN A NOMBRARA POR LOQ UE NO SON NOM,BRADOS LOS PROFESIONALES CON TITULOS Y LOS QUE SON NOMBRADOS NO TODOS QUIEREN SER DIRECTORES O SUBDIRECTORES ENTONCES QUE NO SE ALEGREN POR LOQ UE SI ESO ES EL CASO ESTARIAN EN UNA CORRUPCION DE DLITO POR LOQ UE NO SE LLENARIA EL TOTAL DE LAS PLAZAS QUEDANDO EN VACANCIA EL 90% NOVENTA POR CIENTO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTOS LO CUAL LOS ENJUICIARAN POR TAL DELITO POR LOQ UE LOS NOMBRSDOS NO VAN A ENSEÑAR Y ES COMO UNA INVERSION PRIVADA HABREN CUANDO QUIEREN Y CIERRAN CUANDO QUIIEREN Y CUANDO QUIEREN LO VUELEVEM A ABRIR ES ESO UNA INVERSION PRIVADA PERO SIENDO DE EL ESTADO NO PRIVADA LOS NOMBRADOS Y LAS NOMVRADAS EN TODO EL PERU ESTAN SIENDO ABANDONADOS NO ASISITEN EN OTRS PALABRAS SE HACEN NOMBRAR Y NO ENSEÑAN QUE SE INVESTIGUE UNA COMISION INVESTIGADORA DEL CONGRESO Y QUE LOS SANCIONEN SENSURADO CON ESA CATEGORIA QUE DA VERGUENZA VERLAS Y VERLOS EN OTROS MINISTERIOS DEL ESTADO TRABAJANDO CON ESOS MISMOS NOMBRES Y APELLIDOS Y SABE DONDE LOS DESCUBRIRA LA COMISION IVESTIGADORA DEL CONGRESO EN LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE HOMBRES Y MUJERES QUE ESTAN PRECISAMENTE TRABAJANDO Y COBRABDO EN LA HORA DEL COBRO QUE PSAN APLAILLAS Y CONTABLES ESOS LIBROS ESE DATO ES DELICTIVO Y CON ENGAÑO AÑ ESTADO QUE LOS METAN PRESAS Y PRESOS A LURINGANCHO COMO A FUJIMORI ASI SON DELINCUENTES AL LIBRE Y AL ANADR SEGURAMENTE SON DE HUARAZ< HUARASINOS Y HUARASINAS ES DECIR SON DE LA PROVINCIA DE ANCASH LAS ANCA¡SHINAS Y LOS ANCASHINOS QUE ESTA JUNTO A LIMA LA PROVINCIA DE ANCASH QUE CONCIENCIA DE ESTAS MAL NACIDAS Y DE ESTOS MAL NACIDOS PQUE NO ESNEÑAN Y QUE ESTAN LIBRES Y SIN HORAS O HORAS LIBRES EN LOS COLEGIUIS DE ELESTDO QUE REVISEN Y LOS CURSOS DE RELIGUON NO SE ENTREGAN ENLAS UGEL 03 Y EN LAS DEMAS UGELES DE ELE STADO QUEDANDO SIEMPRE EN VACANCIA Y ESTAN SI SE QUIERE ENTREGANDO O NO OY NUCA CUBREN LA TOTALIDAD EN TOODS LOS COLEGIOS EL CURSOS DE RELIGUION REVISEN TAMBIEN ESO INVESTIGUEN Y QUE LOS METAN A LURINGANCHO A LOO PADRES Y MADRES Y ESTAN ENTREGANDO ESA IRREGULARIDAD JUNTO AL PALACIO DE GOBIERNO UN PADRE DICE QUE Y QUE ESTA EXCATAMENTE DETRAS DE LA CASA DE SANTA ROSA DE LIMA EL LUGAR DEONDE SE ENTREGA PARA EL CURSO DE RELIGUION A UNOS CUANTOS Y NO CUBREN TODAS LAS PLZAS VACANTES LO CUAL DEBE DE PASAR A LAS UGELES 03 TRES Y LAS DEMAS UGLES DE LIMA METRIOPOLTANA Y DE TODO EL PERU ASI SOLUCINANDO EL PROBELEMA DE LOS TITULADOS QUE QIUEREN ENSEÑAR Y SER NOMBRADOS Y NOMBRADAS Y GANAR EL DINERO DED 9,000 NIEVE MIL SLES MENSUALES YQYE SE PIDEN DESDE MAS DE 50 CINCUENTA AÑOS A LOS PROFESORES Y PORFESORAS Y NOMBRADO O NO NOMBRADOS CON TITULOS QUE DEBEN DE DAR EL EXMANE DE POSTULACION PARA DIRECTORES Y SUBDIRECTORES LO CUAL SE PIDEN Y NO ESTAN A GUSTO Y ASI GANAREMOS MAS DINERO YA MISMO Y TAMNIEB QUE DEN LOS ESXAMNEES PARA EL IMOS LOS CONTRATADOS CON TITULOS ASI COMO HICIERON A LOS 65 AÑOS ASI NO TENGAN LOS AÑOS DE SERVICIOS CUMPLIDOS PARA COBRARA EN SU JUBILACON TODO EL SUELDO EN MILLONES DE SLES ENTONCES QUE CUANDO SE DA LA OOPORTUNIDAD COMO SE ADQUIERIRA LA EXPERIENCIA O LA JUBILACION TOTAKL O SIN CONTAR EL SERVICIO AÑOS DE SERVISIO DEBEN DE PAGAR ESTANDARMENTE EL SUELDO COMO DIRECTORES A TOODS LOS PROFESIONELS QUE AL MENOS AYAN ENSEÑADO 1 AÑO DELA LEY 20530 Y LOS 9,000 NUEVE MISL SOLES MENSUALES SRIA LOIDEAL PARA TOS ASI SERIA COMUN Y LAS GERARQUIAS SERIA DESPUES DSOLO DE VER QUE ES DIRECTOR O SUBDIRECTO O DIRECTORA O SUBDIRECTORA O PRESOR O PROFESORA Y NO IMPORTARIA LOS AÑOS DE SERVICIO SINO LA GANACIA DE DEINERO YA QUE ESTARIA ESTDUAIDAO Y CALCULADO POR LO QUE YA SE HCIIERON MILLONARUIOS LOS QUE TIENEN MAS AÑOS DE SERVIVO 65 AÑOS DE SERVIVIOS Y QU SON TMABIEN MILLONARIOS LOS DIRECTORES Y DIRECTORAS SINO REVI CED CADA BOLETA CUANTO GANAN Y CUANTOS SON EN NUMEROS Y NO EN ESTADISTICAS DE EL TANTO POR CIENTO 5 SINO EN NUMEROS MIL DOS MIL TRESCIENTO MILLONES DE DIRECTORES Y DIRECTPRAS QYE MENSUALMENTE RECIBEN MAS DE 6 MIL SOLES MENSUALES EN SU JUBILACION Y ESTAN CON 4 CUATRO POR CUATRO Y A VISTA DE TOODS ESO NO ES JUNTO REVISEN I INVESTIGUEN YA MISMO ASI LOGRAREMOS HSTAA OBTENER NOSOTROS EL DINERO EN LA MANO LO CUAL ES JUSTO ESTEN EN EL SE3GUIMIENTO A APRTIR DE HOY DIA EN ESTE MES Y EN REVISION DE TODOS LOS MESES ANTERIORE Y COMO VAN A COBRAR Y RECIBIR LAS BOLETAS DE PAGO CUANDO LA LEY BIEN CLARO DICE Y A LA LETRA EN LO JUDUCIAL QUE EL DINERO Y EL GOBEIRNO ES PARA EL MAS NECESITADO Y EL MAS NECESITADA LO CUAL EL PROFESOR ESTA MAL PAGADO PERO BO ESTA MAL PAGADO EL DIERCTOR O LA DIRECTORA O LOS PROFESORES O LOS SUBDIRECTORES O SUBDIRECTORAS LO CUAL NO DEBE DE SER ASI SE4NSURADO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Y EL GOBIERNO YIENE DINERO Y DEBE SER PARA TODOS EN COMUN GANACIA ESTO QUEDARIA EN EL RECUERDO Y EN IRSE A OTROS PAISE Y NO SE QUEDAN ESO NO ES JUSNTO QUEREMOS JUSTICIA Y NO SE DA ENTONCES SI ES SOLUCIONABLE QUE PAGEN POR IGUAL A OTOSOD Y TODAS AHORA MIS DESDE ESTE MES CON UNA LEY QUE DIGA LAS GERARQIAS SERAN LAS MISMAS DIRECTORES SUBDIRECTORES Y SUDUIRECTROAS Y LOS PROFESORES Y PROFESORAS PERO EL DINERO QUE COBREN SRAN IGUALES PARA TOOS Y TODAS NUEVE MIL SOLES MENSUALES Y SI HAYMAS EN LA COPRTICION DEL MIMSO EN SOBRANTES DE MILLONES DE SOLES SRAN AUMENTADOS EN BONOS Y AUMENTOS DE SUELDO AHORA MISMO HE DICHO ENTONCES ESTARIAMOS BENEFICIADOS LAS TRES GENERACIONES LOS PADRES HIJOS Y BEBITORS Y NO QUEREMOS QUE SEAN BENEFICIADOS LAS OTRAS GENERACIONES SI NO NO VALE NO HAGAN NADA AL RESPECTO AHORA EN VIDA QUREMOS GOZAR DEL MISMO DEL DINERO Y TODOS QUEREMOS DINERO O NO EN QUE EINSTITUCION NO QUIEREN EL DINERO LEGAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO O PARA QUE UNO TRABAJA EN ELGO PARA EL DINERO PARA TENR DINERO Y SI NO SE VE EL DNERO DONDE ESAREMOS A PARAR EN USCA DE MAS EMPLEOS Y DINEOR YA SE ENRIQUECIERON ENGALÑANADO AL GOBIERNO CONESO DE AÑOS DE SERVICIO POR NO DECIR UNA LU¡ISUROTA MAS GRANDE QUE ESAS CABEZOTAS DE ROBA DINERO DEL GOBIERNO Y DLEINCUENTES QU VAYAN PRESOS Y PRESAS A LUIRINGANCHO ESO NO ESTA BIEN ENTONCES TENIENDOSE LA SOLUCIIOND EL TYEMA QUEREMOS DINERO Y TEENRMOS LA FORMA DE CONSEGUIRLO ASI NADIE PITEARA MAS POR LOQ UE TODOS SON RICOS Y RICAS Y TIENEN INVERSIONES A DOQUIER LO CUAL A NSOTROIS NOS TOCA ENRIQUECERNOS CON ESE DINERO QUE NOS PERTECNECE Y SIMPRE NOS HA PERTENECIDO YA MISMO Y COIBRABDO MORA Y INTEREERESE DE L MISMO Y EN ELLA INDEMNICZACION DE 600,000 SEISIENTOS MIL DOLARES DE INDEMNIZACION Y DE IGUAL CANTIDAD EN AGRAVIODELE STADO PERUANO QUE ASI NO SE HACE EDUCACION SE HCE DELINCUENCIA PARA LURINGANCHO ENGANÑADO AL GOBEIRNO DE UNA FORMA ESCNADLOSA BOCHORNOSA VERGINZANTE Y NO NOS HAN REGALADO LOS ESTDUIOS PARA ESTO PARA EL DINERO Y SI QUIEREN ENSEÑAR QUE LO HAGAN GRATIS A VER SI VAN O CIBRAN UN CENTAVO ALGUNO DEL ESTADO HE DICHO NO LO HARAN POR LOQ UE ESTA PROBADO QUE TODOS Y TODAS VAMOS POR ELA PLATA EL DINERO EN SOLES Y ESO ES TODO.

  65. CHARITO MIRANDA dice:

    TODS LOS QUE TIENE TITULOS QUE DEN EL EXAMEN DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES
    POR ,LO QUE SOLO DARAN EL EXAMEN LOS QUE SON NOMBRADOS Y NO SABEMOS SI TIERNE TITULOS DE EDUCACIOON O NO NO ES USTO
    POR OTRO LADO COMPRAREMOS EN EL BANCO DE LA NACION LA INSCRIPCION DE 10 SOLES O 20 OSLES EL EXAMEN DE SIMULACRO DE 60 MINUTOS DE PRUEBA POR INTERENTE LO CUAL ESTARIAN DANDOSE MAS ENTRADAS EN SOLES PARA EL GOBIERNO SIENDO DE TRES 3 HORAS EN 1000 PREGUNTAS SEGURAMENTE LE EXAMEN DE SUBDIRECTORES O DIRECTORES EN TODO EL PAIS DEL PERU
    HE DICHO

  66. GERONIMO dice:

    SOBRE LA SUSPENCION DE LOS CONCURSOS DE D Y S.D. PARA EL GOBIERNO PASA POR EL TEMA PRESUPUESTAL SU FALTA DE PREVISIÓN ,HACE QUE A LA FECHA NO SE PAGUE POR 30,25 AÑOS,30POR CIENTO , LUTO SEPELIO, MOVILIDAD DE 5 SOLES ,POR LA 037 Y OTROS QUE MED;CAE EN SU INCUMPLIMIENTO, PERO ELLOS EXIGEN CON «GARROCHA» EL TEMA DE LA LEY DE LA REFORMA. !CUMPLA UD. SR.PRESIDENTE¡ QUE YO CUMPLO.

  67. Augusto dice:

    El haber obtenido grados posteriores, no siempre es garantía que va a ser un buen director o directora. Para este cargo hay necesidad que se evalúe, además, habilidades sociales y un examen psicológico, porque el cargo lo exige. Escuchen la opinión de los miles de profesores. Los planteles que han entrado en crisis y rompimiento del clima de trabajo, muchas veces, es por falta de los aspectos que sugiero.

  68. jOSÉ PORFIRIO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ dice:

    Señor Ministro de Educación yo soy Director encargado tres años y en estos años e conseguido cosas importantes en mi gestión como: la construcción un ambiente de dos pisos que contiene 13 ambientes,un horno industrial, instrumentos de música para el taller,computadoras, impresoras, complementación del laboratorio,mejorar la calidad educativa con la ECE,ocupando el primero en comunicación y matemática y no soy Doctor sino licenciado y nos pagan la saponificación por derecho al cargo, el examen debe ser por lo que uno hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *