Consejos para mejorar y perfeccionar tu inglés
La enseñanza del idioma inglés es uno de los temas de mayor preocupación en nuestro actual sistema educativo. La cantidad de maestros debidamente calificados para desempeñarse como profesores de inglés es todavía insuficiente, entre otras cosas, por lo difícil que es formarse adecuadamente debido a los altos precios que, por lo general, tienen las escuelas privadas que dan certificación en esta área, de tanta importancia para insertarse en el competitivo mundo de hoy. Por ello es necesario prepararse con todas las herramientas disponibles.
El inglés es el idioma de las computadoras, las líneas aéreas y el cine de Hollywood que tanta aceptación tiene en el público en general. Carreras como el marketing y los negocios internacionales -de las más rentables en la actualidad- basan su lenguaje técnico en terminologías sacadas directamente de la lengua de Steve Jobs y Bill Gates. Por ello nuestros alumnos necesitan aprender inglés desde las aulas.
¿Estamos preparados para ello? Las estadísticas en ese tema no son del todo positivas. Pero esa realidad debe darnos la llamada de alerta para buscar la forma de entrarle al inglés sin temores ni complejos. Así como ocurre con las aplicaciones de la web, el aprendizaje del inglés está hoy más disponible que nunca. Solo hace falta un poco de voluntad y paciencia. Y como muchas veces los precios de los institutos de enseñanza de inglés más populares en el mercado local están por encima de nuestras posibilidades, la creatividad es lo único que nos queda.
Aquí te dejamos unas recomendaciones si quieres perfeccionar tu inglés de manera autodidacta (los consejos son para profesores de la materia que ya poseen un nivel básico o intermedio del inglés):
- Seguramente tienes en casa un televisor con servicio de cable. Cuando veas alguna de tus series, comedias o programas favoritos en inglés; intenta quitar los subtítutlos de manera progresiva. Si tu nivel de inglés es muy básico, apóyate en los subtítulos y presta atención a los giros del idioma coloquial que suelen usarse en esos diálogos. Para un inglés más discursivo, los noticieros son una mejor opción.
- Busca letras de canciones que te gusten en internet, imprímelas y síguelas cada vez que las escuches. Esto ayuda mucho para reconocer mejor los sonidos de las diferentes conjugaciones, sílabas y combinaciones de fonemas.
- Para párrafos escritos, usa páginas como el traductor de Google o webs más completas como www.wordreference.com donde puedes ver sinónimos, frases completas y significados, a manera de un diccionario.
- Lee en voz alta textos en inglés y aprende el significado de una palabra por día, como mínimo, para ampliar el vocabulario.
Deja una respuesta