Derrama Magisterial preocupados por fomentar la lectura en los escolares

lectura

Derrama Magisterial y la Cámara Peruana del Libro están organizando el IV Seminario Internacional para profesores Desarrollando espacios de lectura en el aula”, que se llevará a cabo desde el 21 al 25 de julio, en la sala Clorinda Matto de Turner de la 19 Feria Internacional del Libro de Lima. Debido al bajo nivel de comprensión y la falta de hábitos lectores en los niños y jóvenes en edad escolar en nuestro país, este seminario tiene como objetivo incentivar la lectura entre los escolares para que descubran el fabuloso mundo de las letras. Y la mejor manera de llegar a ellos es a través de los maestros, por eso durante los cinco días que durará el evento, se tratarán temas para ayudar al maestro a desarrollar técnicas de manera creativa y gestionar la educación priorizando el fomento de la lectura.

Dentro de los expositores internacionales del seminario están el chileno Rodrigo Olavarría con la charla: “Narrativa breve en la educación de la lectura”, el argentino Hinde Pomeraniec, que tendrá a cargo el taller sobre: “Variaciones lingüísticas en la literatura para chicos y jóvenes”, y de Venezuela Fanuel Henán Díaz con la charla“¿Cómo seleccionar libros de Literatura Infantil y Juvenil?”. Asimismo, de la Biblioteca Nacional de Antofagasta, Chile, estará Cristian Jorquera con la conferencia: ¿Cómo incentivar la relación Biblioteca – Escuela?

Además, contaremos con la presencia de los peruanos especialistas en temas relacionados con la lectura del sector público y privado como Jorge Eslava, Milagros Saldarreaga, Ricardo Zavaleta, Javier Arévalo, Maritza Valle Tejada, César Andrés Aquije Sobrino, entre otros.

El Ministerio de Educación como auspiciador está otorgando la certificación de 50 horas académicas y 24 tecnológicas para todos los profesores asistentes al seminario.

(Visited 316 times, 1 visits today)

2 Responses to Derrama Magisterial preocupados por fomentar la lectura en los escolares

  1. El tiempo que se da a la lectura en el plan lector del colegio es importante pero, no se capacita a los docentes que realizan la practica puesto que existe un tiempo determinado para toda la institución y no y todos los que ejecutan la practica son docentes de comunicación.Quisiera participar en el seminario
    por favor indícame donde inscribirme
    gracias

  2. alex cesar apaza rodrigo dice:

    Muy interesante es tiempo de impulsar la lectura en las aulas y dejar de llenar los espacios con puro armarios..crear espacios de lectura en las aulas es lo mejor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *