Gioacchino Rossini (1792-1868)

Gioacchino RossiniUn día como hoy falleció, en París, el compositor italiano Gioacchino Rossini, afectado por la neumonía. Tenía 76 años. Hasta el momento de su muerte, era considerado el compositor más famoso de óperas, con 39 títulos en su haber. El barbero de Sevilla (título original en italiano: Il barbieri di Siviglia, estrenada en 1816), quizás la más conocida de sus obras, sigue arrancando sonrisas y aplausos en los teatros más prestigiosos del mundo y ha sido interpretada por algunos de los mejores cantantes del género lírico de todos los tiempos, incluido nuestro compatriota Juan Diego Flórez.

Es necesario que en los colegios se estimule el conocimiento y la valoración de estas obras maestras de la música, en una época marcada por la inmediatez de lo comercial. Rossini, que también escribió canciones, música de cámara y música sacra, compuso esta hilarante partitura en solo 13 días, lo cual es una contundente muestra de su talento.

Las óperas de Gioacchino Rossini son, hasta el día de hoy, las más difíciles de interpretar debido a los altos registros vocales que deben tener los cantantes, tanto hombres (tenores) como mujeres (sopranos) para cumplir con los personajes. Esa combinación de libretos humorísticos con complejidades técnicas hacen de la obra musical de Rossini una de las más interesantes para el estudio.

Además, algunas de sus arias (así se denominan a las canciones que conforman una ópera) son ampliamente conocidas y populares, utilizadas en películas, dibujos animados y comerciales de televisión. Derrama Magisterial les ofrece dos de ellas, las oberturas de sus óperas más famosas: El barbero de Sevilla y la segunda parte de Guillermo Tell. Que las disfruten:


(Visited 85 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *