Honor y Gloria a Grau: Sábado 20 de julio en nuestro Auditorio Horacio

En el mes de la Patria, el Almirante Miguel Grau Seminario, la Marina de Guerra y todos los peruanos que defendieron nuestro país durante los aciagos días de la guerra de invasión chilena por el guano y el salitre son figuras que deben permanecer intactas en nuestra memoria, sobre todo a puertas de nuestro Bicentenario. Los maestros del Perú unen todas las artes para comprender la grandeza de quienes se inmolaron por la patria y enaltecer el legado de Miguel Grau Seminario, en el nuevo Kíllqay organizado por Derrama Magisterial: Honor y gloria a Grau – Las Marineras del Perú, que será el sábado 20 de julio, a las 7:15pm. en nuestro Auditorio Horacio, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.

Honor y gloria a Grau se iniciará con la presencia de la Escolta Femenina de la Marina de Guerra del Perú, con quienes rendiremos un minuto de silencio por nuestros marinos caídos en la defensa de la Patria. La intérprete Zenobia Bautista Huamán entonará en Aymara el Himno Nacional, que luego será interpretado por la Banda de la Marina de Guerra del Perú. Tendremos un tributo en quechua cusqueño por Nicolasa Quispe Alejo, trabajadora de Derrama Magisterial, que recordará brevemente la participación del Glorioso Batallón Zepita, el Cazadores de Cusco y el Batallón Canchis en las grandes batallas en el sur y también en la defensa de Lima. Un Oficial de la Marina de Guerra del Perú entregará a la estudiante Yossana Fernández Purizaga un Pabellón Nacional, símbolo patrio por el que han entregado sus vidas miles de peruanos a lo largo de nuestra historia. Fernández, de la I.E. Almirante Miguel Grau 4004, del Callao, ofrecerá la conferencia Grau para estudiantes, con la cual se iniciará la Mesa de Diálogo sobre Grau y las razones para emularlo.

Posteriormente, el historiador y fotógrafo Renzo Babilonia Fernández-Baca expondrá sobre La fotografía de la guerra, la historiadora de Arte, Sofía Pachas Maceda, en torno a La pintura histórica por mujeres; y, concluyendo la Mesa de Diálogo, la intérprete y docente de la Escuela Nacional Superior de Folklore José Maria Arguedas, Luisa Ramos Mere sobre Las marineras a Grau y el canto popular patriótico.

Un recital de marineras patrióticas por las noveles intérpretes Tífany Palacios Cruz de la I.E. 1086 Jesús Redentor de San Miguel, Rebeca Villanueva Matta de la I.E.P. Juan Pablo II de Carabayllo, y Luisa Ramos, vocalista del Trío Patria, que integra junto a las guitarras del maestro Lucas Borja y su hijo Francisco.

Finalmente, la exposición de objetos y fotografías que documentan los aciagos años de invasión al Perú, Cartas desde el frente de batalla, que exhibirá por primera vez al público una carta de siete páginas, de un soldado peruano que peleó en San Juan, hecho prisionero por los chilenos, en la que narra su historia durante la batalla del 13 de enero de 1879.

Al inicio de la jornada presentaremos Trénzate Perú – El valor social del cabello, donde ligaremos la participación de las mujeres y la contribución simbólica con sus trenzas en la defensa del Perú. El artista italiano Salvatore Giaquinta Rivela ofrecerá un Taller Productivo de Trenzas, base del textil peruano y cómo guarda memoria, status, condición civil e identidad. Inscripciones gratuitas en [email protected]. Como es habitual, entregaremos un Cuaderno de Cultura y CD de las canciones que se interpretarán.

(Visited 1.282 times, 1 visits today)

13 Responses to Honor y Gloria a Grau: Sábado 20 de julio en nuestro Auditorio Horacio

  1. Delia Araujo dice:

    Que arte me gustaría estar ah{i..

  2. Silvana Yamamoto dice:

    Que lindo homenaje participar de este homenaje sobre todo si es al Caballero de lo mares.

  3. Gilberto E. Fuentes Dávila dice:

    Este seminario estará muy bueno espero asistir..

  4. Daniela Lira B. dice:

    Gracias por la invitación, pero si unos decide ir a última hora y no se inscribió puede asistir?.

  5. Isabel Loli V. dice:

    Si deseo ir con mi familia y amigos que nos son docentes podré hacerlo?.

    • admin dice:

      Estimada profesora Loli, buenas tardes:

      Por supuesto. Puede asistir con su familia, el ingreso es libre.

      Los esperamos…

      Oficina de Imagen Institucional
      Derrama Magisterial

  6. laura dice:

    EN EL MES DE LA PATRIA QUE BUENO QUE RINDAMOS UN HOMENAJE A NUESTROS HEROES NACIONALES.

  7. Mónica Fuentes dice:

    Felicitaciones por las publicaciones todas me parecen interesantes.

  8. Paola la Cerna dice:

    Miguel Grau Seminario fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado héroe peruano. Que gran Homenaje.

  9. Roxana Bernabé dice:

    Fue un acto muy emotivo.

  10. Fernando Palomares dice:

    Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y más tarde en el puerto de Paita, cuando su progenitor fue nombrado vista de aduana.

  11. Denis Fuentes Y. dice:

    Muy bonito el acto y maravillosas las marineras.

  12. Mariela Espinoza dice:

    Una figura que permanecerá intacta en nuestras memorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *