III Encuentro Musical Cuerdas del Ande: Viernes 24 de mayo, 8:00pm
Jaime Guardia, Manuel Silva “Pichincucha” y Ramiro Fernández son tres grandes nombres de nuestra música. Sus manos expertas han dibujado, en el charango, la guitarra y el violín, respectivamente, entrañables paisajes sonoros que nos remiten a las fuentes de nuestra identidad, al Perú andino que un sector de la sociedad, infectada por una falsa idea de sofisticación, sigue ignorando a contramano de las tendencias actuales que colocan la palabra “inclusión” en sus discursos, como parte de una estrategia publicitaria frívola, sin sustancia real. Estos tres maestros de la música peruana serán homenajeados en el III Encuentro Cuerdas del Ande, que se realizará el próximo viernes 24 de mayo, desde las 8pm., en nuestro Auditorio Horacio.
El concierto Cuerdas del Ande (III Encuentro) reunirá a una decena de talentosos artistas, representantes de dos generaciones de músicos que han crecido escuchando a Guardia, Silva y Fernández en infinidad de grabaciones y conciertos en coliseos de Lima y provincias, casi como un acto familiar, ya que el arte que han desplegado durante cinco décadas, jamás ha recibido el espacio que merece en los medios masivos de comunicación, únicamente interesados en las banalidades de venta fácil (representadas por artistas desechables como Dina Páucar, Sonia Morales, etcétera). La difusión del verdadero folklore andino es aún tarea pendiente de aquellos que buscan forjar identidad sobre la base de propagandas superficiales.
Los guitarristas Julio Humala, Oswaldo Castillo, Rolando Carrasco y Ríber Oré; los charanguistas Jesús Alvarado, Ricardo García, Percy Rojas y Puka Perú; y los violinistas Andrés Lares y Máximo Barraza Morán (organizador) compartirán el escenario con estas tres leyendas vivas de la música peruana, en un concierto que será inolvidable. Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social de los Maestros del Perú, siente profundo orgullo de que los impulsores de este espectáculo hayan escogido nuestro Auditorio Horacio para realizar este merecido homenaje.
Esta tercera edición de Cuerdas del Ande ofrecerá un selecto repertorio de melodías del Centro y del Sur de nuestro país, con géneros como huayno, muliza, pasacalle, yaraví, carnaval, entre otros. El show se iniciará con la actuación del Conjunto de Danzas de Santiago Razo, que presentará una antología de danzas peruanas entre las que destaca la Marinera Norteña (Trujillo) y la milenaria Danza de las Tijeras (Huancavelica), a cargo de Andrés “Chimango” Lares.
La cita es el viernes 24 de mayo, desde las 8pm., en el auditorio de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Las entradas están a la venta en los teléfonos 734-1147 o 98527-6729 (Máximo Barraza Morán)
Estará buenísimo..
Muy bueno si les gusta la musica deben ir
Este teléfono está operativo?. Podrían decir el precio de las entradas .