Importancia de la Educación Cívica

La educación cívica fue uno de los cursos más importantes durante años. En esta área de enseñanza, la currícula se olvidaba un poco de las fechas y datos históricos para centrarse en aquellos aprendizajes útiles para el desarrollo diario de los alumnos, en su camino hacia la adultez: valores, nociones de urbanidad, respeto a las normas, educación vial, cariño por nuestros símbolos patrios, limpieza y educación para la convivencia social. Por ello muchos teóricos de la educación consideran que este curso debería ser nuevamente parte del Currículo Nacional, ya que cubre una serie de competencias fundamentales para que los ciudadanos del futuro tengan una formación íntegra que garantice una sociedad menos agresiva y más apacible.

 

Estimados docentes: Nuestras escuelas son espacios privilegiados y absolutamente pertinentes para que los alumnos aprendan a vivir de manera positiva, promoviendo el pensamiento y comportamiento de acuerdo a valores morales, ciudadanos y democráticos. De hecho el espacio escolar conforma en sí mismo una comunidad y en ella se replican todos los comportamientos que las personas tienen en la sociedad.

Cuando pensamos en las enseñanzas que impartimos a nuestros estudiantes, tal vez nos toparemos con la disyuntiva, comprensible, de hasta dónde llegan nuestras responsabilidades como maestros y a partir de dónde el alumno es producto de las enseñanzas que trae del hogar. Sin duda se trata de una discusión muy a lugar y en la que continúan los debates pero mientras tantos nuestros niños y adolescentes siguen necesitando una guía para desenvolverse a diario.

Un maestro nunca debe perder la oportunidad de impartir un buen ejemplo recordemos que, después de los padres o tutores, somos los modelos a seguir de nuestros alumnos y ellos no solo aprenden de nuestras clases en la distintas materias que impartimos sino que absorben de nosotros actitudes, puntos de vista, consejos, entre tantas otras cosas de las que muchas veces no estamos siquiera advertidos.

La educación cívica como parte del plan de estudios escolares está siendo revisada y revalorada en países, en los que como en el nuestro, fue suprimida, porque en realidad significa un espacio muy positivo para que los maestros y sus alumnos traten temas de convivencia, cultura de paz, respeto por derechos individuales, propios y ajenos, conciencia medioambiental, apertura a la diversidad, tolerancia, democracia, participación ciudadana, entre tantos otros tópicos tan necesarios para la vida en cualquier sociedad de este mundo globalizado.

Poder contar con un tiempo determinado para el curso de educación cívica nos abre la posibilidad de debatir acerca de la realidad en la que vivimos, los aportes que podemos hacer a nuestra comunidad, los puntos en los que estamos de acuerdo y aquellos en los que nuestras ideas difieren, sin que esto último sea motivo de enfrentamiento sino por el contrario una puerta al respeto por las ideas de los demás y una manifestación de las nuestras sin temor, etc. En suma, un tiempo para aprender a vivir en democracia desde temprana edad.

Algunos de los objetivos de la educación cívica son:

  • Promover las virtudes cívicas: solidaridad con el ambiente y los otros seres vivos, tolerancia, respeto y responsabilidad.
  • Propiciar los cambios necesarios para el grupo: movilidad, ascenso, desarrollo, perfeccionamiento.
  • Cultivar los principios éticos: integridad, conciencia, entereza, carácter.
  • Contribuir al conocimiento de los deberes y derechos: estudio de las leyes y reglamentos.
  • Insertar de forma permanente a los ciudadanos en la dinámica del grupo: integración social, conocimiento de las estructuras.
  • Propiciar una verdadera actitud de cooperación: cultura de las relaciones socio – culturas permanentes dentro de la comunidad.
(Visited 76 times, 1 visits today)

2 Responses to Importancia de la Educación Cívica

  1. Ricardo Noe Alvarez Torres dice:

    La formacion civica es de necesidad para tener un ciudadano que respete a su ciudad y sus compatriotas. Se debe impartir desde el primer nivel educativo hasta el superior, permitiendo formar un ciudadano con valores, respeto a los derechos, cumpliendo con sus obligaciones, deberes, participar en democracia, contribuyendo con proyectos de bienestar desde su comunidad y el pais. Asi podremos construir un nuevo pais, con un cambio de conducta del ciudadano por bien de su bienestar y desarrollo e imagen de un pais seguro y promueva la paz.

     

     

     

  2. Izan dice:

    Ponerle una vela a Dios y otra al Diablo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *