IX Encuentro Internacional de la Red Kipus: Políticas de formación docente

La Red Kipus está convocando para los días 12, 13 y 14 de marzo su noveno Encuentro Internacional en nuestra capital. El tema central será Políticas docentes en la formación inicial y continua para la educación básica y superior frente a los actuales desafíos. Nuestra institución participa como auspiciadora de esta importante reunión en la que expertos nacionales e internacionales compartirán sus visiones sobre este importante asunto, en la línea de contribución a la mejora de nuestra profesión y al desarrollo del país. Toda la información sobre este evento en la siguiente nota…

La Red Kipus realizará el IX Encuentro Internacional de la Red Kipus 2020 “Políticas docentes en la formación inicial y continua para la educación básica y superior frente a los actuales desafíos” los días 12, 13 y 14 de marzo en Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Este evento tiene por finalidad exponer sobre la formación docente inicial y continua en el marco de retos actuales en América Latina y El Caribe, así como generar un espacio colectivo de debate al respecto. Del mismo modo, se espera fortalecer el protagonismo de las instituciones formadoras en la implementación de las políticas docentes.

La Red Kipus representa un espacio muy importante para compartir estudios y experiencias exitosas en la implementación de la política docentes y modos de enfrentar situaciones que constituyen grandes retos para la formación inicial y continua de los docentes. Además, en este evento se abre la reflexión sobre la formación docente para la educación básica, así como en la educación superior.

La organización del evento está a cargo de la Red Kipus Perú integrada a la Red Docente de América Latina y El Caribe. Este evento se constituyó en el año 2005 y la coordinación general está a cargo de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un comité directivo conformado por instituciones formadoras a nivel nacional. Asimismo, participan representantes de las redes regionales de Costa Rica, Brasil, Argentina, Ecuador y Honduras. Inscripciones abiertas en: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=058&i=95

 

SOBRE LA RED KIPUS

La Red Kipus Perú es un espacio abierto para intercambiar información, debatir, generar proyectos y propuestas conjuntas y ocupar un lugar protagónico en el escenario de políticas y estrategias de la educación, particularmente en el campo de la formación y el desarrollo de los docentes. Nació formalmente el 8 de marzo del 2005, por acuerdo de los representantes de las facultades de Educación y los Institutos Superiores Pedagógicos que acudieron a la invitación del Decano de la Facultad de Educación de la PUCP, Dr. Jorge Capella quien en ese momento era coordinador de la red en el Perú.

Sus objetivos centrales son:

  • Sensibilizar a docentes y directivos miembros de la Red Kipus acerca de la relevancia de las áreas de trabajo. Promoviendo la reflexión e intercambio de información sobre los temas de cada área.
  • Fortalecer canales de comunicación y participación entre los miembros de la red para la difusión de sus actividades.
  • Promover el desarrollo de proyectos educativos o programas de capacitación y especialización mediante convenios interinstitucionales entre universidades e institutos pedagógicos, para favorecer la formación continua docente.
  • Aportar a la educación nacional propuestas que contribuyan  a la formación docente inicial y continua.

Fuente: Red Kipus: IX Encuentro Internacional

 

(Visited 1 times, 1 visits today)

One Response to IX Encuentro Internacional de la Red Kipus: Políticas de formación docente

  1. Juan Leonel evangelista dice:

    Buenos días, 

    Magnifica la organización y sus objetivos 

    Con lo no integrarse a ser miembro de la Red Kipus?

    Agradeceré informe .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *