Lectura y Docencia: Conversatorio en Librería Crisol (local de Derrama Magisterial)
Estamos por comenzar el año lectivo 2018 y es necesario ya irnos preparando para regresar a las aulas con ideas frescas, pilas recargadas y actitud positiva, puesto que ese inicio será vital para el estímulo que nos toca dar a nuestros estudiantes al iniciar las clases. Uno de los temas más importantes, que jamás debemos dejar de impulsar es el incentivo a la lectura. ¿Por qué es importante para nosotros, docentes, leer y recomendar a nuestros alumnos que lean? ¿No es más fácil buscar los resúmenes de libros, novelas e investigaciones en Google? El Conversatorio Lectura y Docencia, este 1 de marzo a las 5:30pm., aclarará estos puntos. Ingreso libre. Inscríbete aquí.
La lectura es definida a veces como un placer y otras, como un sano vicio. Es eso y más, pues permite abriri la mente a universos paralelos, mundos imaginarios, historias reales del pasado y permite, además, enriquecer y conservar el buen uso del lenguaje, nuestro exquisito idioma español. Esto último pareciera estar reñido con el auge de las redes sociales, tan acostumbradas a reducir las expresiones escritas a simples dibujos -los emoticones o emojis- e incluso de acortar las palabras en siglas inexistentes o crear "términos" nuevos, a partir del concepto de inmediatez que se necesita para mandar mensajes de textos, chats, "wasaps" .
Es necesario seguir leyendo. Porque la lectura ofrece además una fuente de aprendizajes que van más allá del simple almacenamiento de datos. Leer estimula nuestra creatividad e imaginación, leer nos hace vivir experiencias ajenas, reales o ficticias, leer nos acerca a lo desconocido sin necesidad de ver o tocar objetos. Un maestro que no lee condena, sin siquiera saberlo, a sus alumnos a jamás desarrollar el gusto por la lectura. Los profesores de antes recomendaban no tener filtros a la hora de leer. Hoy, con la el dominio de las redes sociales, sí hay que tener cuidado con lo que se lee. No es lo mismo leer una novela de Gabriel García Márquez que un blog sobre reggaetón.
Derrama Magisterial y Librerías Crisol invitan a todos los docentes interesados en entender más la importancia de la lectura en nuestra profesión, al conversatorio Lectura y Docencia, a realizarse este jueves 1 de marzo, a las 5:30pm., en el auditorio de nuestra Sede Central, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Será un interesante encuentro entre cuatro experimentados maestros y escritores: Jorge Eslava, Selene Tinoco, Alessandra Canessa y Manuiel Vejarano, que compartirán con nosotros sus experiencias como docentes devotos de la lectura, la importancia de seguir el Plan Lector y algunas recomendaciones para iniciar a los alumnos en esta necesaria capacidad.
Los esperamos este 1 de marzo, desde las 5:30pm. El ingreso es libre. Organizan: Librerías Crisol, Derrama Magisterial y Grupo Editorial Planeta.
Buen día,
Una sugerencia, podrían publicar nombres de libros de pedagogía, didáctica y otros del área educativa, actualizados tal vez, algunos docentes tengamos inerés en adquirirlos o también, promocionar horas de lectura libre en la misma librería; podría ser mensualmente. Gracias por el acceso.