Libro sobre César Vallejo será presentado en Tacna este martes 27 de octubre
Vallejo en los infiernos es una novela biográfica escrita por Eduardo González-Viaña, que desde sus primeras ediciones generó enorme expectativa en los círculos literarios y poéticos, seguidores y estudiosos de la obra de César Vallejo (1892-1938) por la calidad narrativa y las luces que vierte sobre uno de los períodos más oscuros de su vida, en los albores de su florecer poético: su paso por la prisión debido a acusaciones infundadas de terrorismo. La obra transita entre la ficción y la realidad convirtiéndose en la primera biografía novelada de nuestro célebre artista. El Fondo Editorial de Derrama Magisterial acaba de lanzar al mercado una nueva edición de Vallejo en los infiernos y viene presentándola en diversos foros académicos de Lima y provincias. Este miércoles 27 es el turno de Tacna, a donde llegará una delegación de nuestra institución encabezada por su vicepresidente, profesor Julio Cárdenas Guzmán, que acompañará al autor para presentar la obra a la comunidad docente y académica de la Ciudad Heroica. Vea en esta nota los detalles de este evento que se realizará en el Gran Hotel Tacna.
Derrama Magisterial presenta en Tacna el 27 de octubre el libro Vallejo en Los Infiernos, del escritor Eduardo González Viaña, continuando así con la difusión de la producción de su Fondo Editorial en diversos lugares del país.
Vallejo en Los Infiernos, es la primera novela biográfica de César Vallejo, uno de los poetas universales más grandes e importantes que tenemos. Narra que entre noviembre de 1920 y marzo de 1921, Vallejo estuvo preso en la cárcel de Trujillo, acusado falsamente de un atentado terrorista. Fue una situación muy dura y difícil y muestra como con Vallejo se trató de intimidar a una generación de jóvenes que cuestionaban un sistema social que consideraban injusto.
La presentación del libro será en el salón Bolognesi, del Gran Hotel Tacna, a las 7.00 pm, a cargo de su autor Eduardo González Viaña y con los comentarios del Mag. Juan Torres Garate de la Universidad Jorge Basadre, la Lic. Gabriela Caballero Delgado, profesora de Literatura, y el Prof. Julio Cárdenas Guzmán, vicepresidente de Derrama Magisterial. También se hará la proyección de un video sobre César Vallejo.
Se trata de una nueva contribución de nuestra institución a la cultura y educación, en este caso para conocer mejor a una de las grandes voces de la poesía del siglo XX; una figura capital de las letras de hispanoamericana, enfatizó el Prof. Helí Ocaña, presidente de Derrama Magisterial.
Eduardo González Viaña es un prolífico escritor; licenciado en Derecho, doctorado en Literatura y miembro de la Academia de la Lengua Española en los Estados Unidos de América, donde reside. Fue Premio Nacional de Cultura de Perú en 1972; Premio Internacional Juan Rulfo en 1999; Premio Latino de Literatura 2000 en EE.UU y Premio Internacional Latino 2007 en EE.UU.
José Manuel Camacho, de la Universidad de Sevilla, quien hace la introducción al libro, considera que esta obra, es una de las diez novelas escritas en español más importantes en los últimos veinte años, y que este libro es fundamental para entender la poesía de Vallejo.
El psicoanalista Max Silva Tuesta al analizar esta novela señala que aún está pendiente conocer toda la biografía de César Vallejo, pero que con la obra de Eduardo González Viaña se ha comenzado a saldar esa deuda. ”No sólo es un libro revelador sino un libro escrito con una prosa envidiable”, comenta.
Deja una respuesta