Otoño, la estación de la nostalgia

otoñoAlgunas personas cambian de estado de ánimo debido al clima que tiene el día, otras disfrutan mucho el frío o el calor que le ha tocado vivir, pero todos estamos expuestos a los cambios climáticos que dependiendo de la latitud y de la altura de la localidad, zona o ciudad, se van a distinguir periodos que los científicos llaman estaciones. Actualmente, muy pocos lugares puede tener las cuatro estaciones durante el año, nuestro país es uno de los pocos que aún muestra algunas diferencias entre estación y estación.

Verano, otoño, invierno y primavera son las cuatro estaciones del año, que lamentablemente, gracias a la contaminación y los pocos cuidados que le damos a nuestro ambiente, las diferencias entre las estaciones se van haciendo menos notorias, hasta el punto de que algún día lleguen a desaparecer y solo nos quedemos con los polos extremos.

En estos días, la Capital amanece con huellas de garua, una neblina baja que cubre el paisaje gris característico de Lima, hojas secas amarillentas caídas de los árboles, sin pajaritos que nos despierten con su cantar, estas señales nos indican que el otoño se adueñó de nuestros días.

La palabra otoño proviene de un dios egipcio Atum, que simboliza al sol que se oculta en la tierra. En nuestro hemisferio sur, el otoño empieza el 21 de marzo hasta mayo, pero puede llegar a extenderse hasta mediados de junio, a diferencia del hemisferio norte, donde el otoño dura desde setiembre hasta noviembre.

Por lo general en esta temporada, la temperatura normal es entre 17 y 22 grados. Según especialistas, este año tenemos el impacto de la onda Kelvin (que da lugar al calentamiento más prolongado del mar) y esto ocasionará dos grados más en la temperatura, haciendo un otoño más cálido en Lima.

Otoño es la estación de las cosechas, para muchas personas que se dedican al cultivo de la tierra, esta estación es anhelada pues es fructífera para ellos. El maíz, la papa, los tubérculos y los vegetales como la lechuga, la zanahoria y el brócoli encuentran la madurez gracias a las temperaturas ideales que el otoño le da a las plantas.

Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. A partir de esta estación, la temperatura comienza a bajar.

Para la literatura y la poesía, el otoño es una estación inspiradora, donde la melancolía y la nostalgia hacen que las musas renazcan y los temas de amor, desamor y soledad se vuelvan los tópicos preferidos por los amantes de las letras y de la vida real.

A coger una chompa y salir a caminar para dejarse llevar por las emociones que las bajas temperaturas y los colores cálidos del otoño nos harán disfrutar.

(Visited 1.012 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *