Premio Horacio y Concurso de Canto: Reconociendo al maestro
Cada año, Derrama Magisterial organiza dos concursos que generan enorme expectativa en el magisterio nacional, debido a que representan una oportunidad para mostrar su trabajo en diversas áreas del conocimiento pedagógico y actividades artísticas. Estos premios constituyen los principales íconos de esta institución, por ser referentes del quehacer profesional y artístico del maestro, que busca la innovación educativa para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicando nuevas tecnologías e incorporando la sensibilidad artística a su trabajo de formación de las nuevas generaciones.
Su objetivo central es contribuir a que la escuela logre el desarrollo de la comunidad con proyectos institucionales que integren a directores, docentes, padres de familia y alumnos, a través de buenas prácticas pedagógicas que coadyuven a generar un ambiente de armonía, además del cultivo de los buenos valores y la revaloración de nuestra identidad cultural.
Se trata del Premio Horacio Zeballos Gámez y el Concurso Nacional de Canto Magisterial, cuyas Bases han sido recientemente publicadas en la web institucional de Derrama Magisterial con la finalidad de que los docentes interesados puedan inscribirse y participar. La convocatoria es a nivel nacional y ofrece interesantes premios en efectivo para los tres primeros lugares en cada categoría.
En el XXVIII Premio Horacio Zeballos Gámez, que Derrama Magisterial comenzó en 1990, los profesores pueden concursar en las siguientes categorías: Buenas prácticas docentes y/o de gestión pedagógica en la Institución Educativa, Experiencias exitosas para enfrentar la violencia contra la mujer y de prevención del bullying, Producción científica-pedagógica, Diseño y ejecución de una sesión de aprendizaje, Producción de textos literarios y Pintura. Los participantes pueden enviar sus obras hasta el 20 de septiembre. BASES aquí.
En cuanto al XI Concurso Nacional de Canto Magisterial Takiykusunchis Amautakuna, se trata de una competencia en la que los maestros de todo el Perú muestran su talento interpretando diversos géneros musicales nacionales. Los participantes pueden enviar sus grabaciones por correo electrónico (modalidad virtual) o inscribirse para las cuatro semifinales que se realizarán entre agosto y septiembre en las ciudades de Chachapoyas, Ayacucho, Piura y Moquegua (modalidad presencial). La gran final será en Lima, el 12 de octubre. BASES aquí.
Los premios son S/ 10,000, S/ 5,000 y S/ 3,000 para los tres primeros lugares en cada categoría. Además, cada ganador recibe, en el caso del Premio Horacio Zeballos Gámez, una estatuilla del busto del legendario dirigente magisterial y, en el Concurso de Canto, una artesanía tradicional peruana, La Waqra de Plata.Todos los detalles y especificaciones sobre la inscripción, presentación de obras y fechas de cada etapa de ambos concursos están publicadas en la página web institucional de Derrama Magisterial, www.derrama.org.pe
DATOS GENERALES
- Las inscripciones son gratuitas para ambos concursos.
- En el Premio Horacio Zeballos Gámez participan únicamente maestros nombrados, contratados y cesantes del sector público, a nivel nacional.
- En el Concurso de Canto participan todos los docentes de los sectores público y privado, a nivel nacional.
- Los jurados calificadores están integrados por personalidades de cada área o categoría.
- Todos los participantes reciben un Certificado de Participación Intelectual, válido para el escalafón.
- Informes e inscripciones: Jr. Justo Vigil 441, Magdalena del Mar, Lima. Teléfonos: 461-4068. Por teléfono al 219-0200. Si desea comunicarse por correo electrónico, puede hacerlo a las siguientes direcciones: [email protected] (Premio Horacio Zeballos Gámez) o [email protected] (Concurso Nacional de Canto Magisterial).
Deja una respuesta