Programa de actividades por el Día del Maestro
Desde hace tres años, Derrama Magisterial participa activamente en el calendario de actividades que organiza La Municipalidad de Lima Metropolitana copn motivo del Día del Maestro. Esta vez, nuestra institución se úne nuevamente a instituciones públicas y privadas como Foro Educativo, Equipos Docentes del Perú, entre otras cuyo común denominador es la preocupación por la carrera docente, para auspiciar este cronograma que incluye misas, romerías, pasacalles, actividades académicas, entre otras. Entérese en esta nota de las fechas y locales en que se realizará cada una de las fechas que cubren todo el mes de julio. Bajo el lema Maestros y maestras aportando al cambio, esta programación ha sido diseñada con especial cuidado para beneficio y celebración de nuestra comunidad docente. El ingreso es libre a todas las actividades (haga click en la imagen para ampliarla).
Como parte de las celebraciones por el Día del Maestro, Derrama Magisterial sorteará, el sábado 5 de Julio, 650 computadoras portátiles (Laptops) entre sus asociados a nivel nacional, con lo cual sigue contribuyendo al mejor desempeño profesional de los docentes.
En el sorteo, a realizarse desde las 10am en el Auditorio de la Sede Central de Derrama Magisterial, saldrán premiados maestros de todos los departamentos, de manera proporcional. La relación de ganadores se publicará el domingo 6 de Julio, en el diario La República.
Las actividades por el Día del Maestro van del 3 al 23 de Julio con diversas jornadas académicas y culturales, auspiciadas por Derrama Magisterial y desarrolladas por la Municipalidad Metropolitana de Lima junto a instituciones vinculadas a la gestión educativa y formación docente, entre ellas Foro Educativo, el SUTEP, Equipos Docentes del Perú, Sindicato de Docentes en Educación Superior del Perú–SIDESP, en diferentes sedes de Lima.
Maestros y maestras aportando al cambio es la frase que engloba las catorce actividades que se realizan. El ingreso es libre para los maestros. Les dejamos el cronograma completo:
- 3 de julio: Foro-Debate sobre la Ley de Reforma Magisterial (local del SUTEP en Lima)
- 4 de julio: 3era Semifinal del VI Concurso Nacional Magisterial de Canto (auditorio de Derrama Magisterial, Jesús María)
- 5 de julio: Sesión Solemne por la fundación del SUTEP
- 6 de julio: Misa por el Día del Maestro y Romería (Iglesia La Recoleta, Plaza Francia, Lima), y Gran Baile de Confraternidad con el Grupo 5 (local El Huaralino, Panamericana Norte)
- 7 de julio: Ceremonia de entrega de la Medalla al Maestro (en la Municipalidad de Lima)
- 17 de julio: Presentación del libro Maestros, Sociedad y Estado (auditorio de la Derrama Magisterial)
- 19 de Julio: Pasacalle Metropolitano (Plaza Mayor de Lima), y I Festival de Coros con el debut del Coro Magisterial (local central de Derrama Magisterial).
Además, Derrama Magisterial efectuará jornadas académicas descentralizadas y gratuitas para todos los docentes, asociados y no asociados a la institución. En Huancayo, el 11 y 12 de julio; en Cusco y Piura el 17 y 18 de julio. Los temas a tratar son reforma magisterial, rutas de aprendizaje y manual de buen desempeño docente.
ES UN ESTAMENTO QUE FACILITA PRESTAMOS NUESTRO PROPIO DINERO
Un saludo al magisterio nacional y ayacuchano por Día del Maestro DÍA DE REFLEXIÓN, CRITICA Y AUTO-CRITICA Y DIGNIDAD Y DE INDIGNACIÓN, DE CELEBRACIÓN Y DE LUCHA QUE CONTINUA.
Señores de la Derrama Magisterial, ustedes con conocimiento de causa, sabiendo que el maestro está siendo maltratado por los gobierno de turno, en mi modesta condición les solicito a ustedes dar a la opinión pública comunicados por los medios de difusión, ya que cuentan con suficientes recursos económicos producto de nuestros aportes mensuales que tienen según estimo superior a los seis mil millones se soles mensuales… Ya es hora que que hagan algo.
Estimado profesor Eliseo, buenos días:
Apreciamos mucho su comentario, que viene enmarcado en una innegable buena intención de buscar apoyo para el magisterio, pero debemos comunicarle lo siguiente:
Derrama Magisterial es una institución previsional y de seguridad social. Adicionalmente, apoyamos permanentemente la capacitación docente y la difusión cultural, a través de nuestros cursos, diplomados, maestrías y actividades artísticas.
Ese es nuestro compromiso con el maestro, apoyarlo en su desarrollo profesional y personal para mejorar su calidad de vida. No nos compete ingresar al debate político de coyuntura pues estaríamos desvirtuando nuestra razón de ser. Estamos plenamente identificados con la problemática de nuestros maestros y creemos que son las autoridades las que, en permanente diálogo con nuestros representantes, deben encargarse de las soluciones que merece y necesita el magisterio nacional.
Nosotros cumplimos cabalmente con aquello en que trabajamos diariamente: acompañar al docente durante su vida a través de la previsión social, créditos, educación, cultura y sana recreación, pues creemos que ello también contribuye a su desarrollo profesional y laboral.
Muchas gracias por comunicarse con nosotros.
Saludos cordiales,
Oficina de Imagen Institucional
Derrama Magisterial
FELIZ DÍA DEL MAESTRO – PARA LOS QUE REALMENTE LO SON- ME INTERESA EL FESTIVAL DE COROS. QUÉ FECHAS??? DÓNDE ??? QUIZÁ TENGA OPCIÓN DE INTEGRARLO???
FELICIDADES YÉXITOS
Ingrese a este enlace web:
http://www.derrama.org.pe/principal/eventos/evento/0/69
FELIZ DÍA DEL MAESTRO – PARA LOS QUE REALMENTE LO SON- ME INTERESA EL FESTIVAL DE COROS. QUÉ FECHAS??? DÓNDE ??? QUIZÁ TENGA OPCIÓN DE INTEGRARLO???
FELICIDADES Y ÉXITOS
Ingrese a este enlace:
http://www.derrama.org.pe/principal/eventos/evento/0/69
Ojala que puedan venir también a Tacna a compartir las jornadas académicas descentralizadas y gratuitas para todos los docentes.
Saludos en este día del Maestro a todos los colegas del país, que pasen un lindo día.
Gracias.
Señores de Derrama Magisterial: recuerdo con mucha nostalgia los grandes eventos que Uds realizaban en el Coliseo( ahora olvidado ) Amauta… otro en el Coliseo Dibos…era un acontecimiento esperado, donde se presentaban grupos artísticos, sorteos y se culminaba con un gran baile, además del sorteo de un auto a nivel nacional… me pregunto ¿Qué pasó? Por qué en lugar de mejorar con todos nuestros aportes es cada vez menos… ahora lo único que hacen es el sorteo de una Laptop y algunos eventos culturales poco difundidos. Si no busco el cronograma de actividades , no me entero, por qué no van a las instituciones educativas con invitaciones personales? Así como cada uno de los miles de docentes aportamos, además de cultura y formación permanente, también merecemos que se nos trate con "detalles" como institución exitosa en la que se han convertido.Espero una reflexión de la comisión responsable por este DIA DEL MAESTRO. Gracias.