Tag Archives: Beneficio Previsional
Seguridad Social: Algunos conceptos clave
Como todos nuestros asociados saben, Derrama Magisterial es la institución de Previsión y Seguridad Social de los maestros de escuela pública del Perú, que administra y rentabiliza sus fondos de retiro para que, al momento de cesar sus actividades laborales, o para afrontar las dificultades de una enfermedad o accidente graves, o para que su familia pueda contar con apoyo en caso de fallecimiento del titular; reciban una cantidad de dinero en efectivo que les permita vivir dignamente. En ese sentido, Derrama Magisterial funciona como un seguro complementario, categoría que, como su nombre indica, complementa las prestaciones del sistema de seguridad social estatal, en lo tocante a pensiones. Pero el Sistema de Seguridad Social peruano tiene una estructura específica, que siempre vale la pensa recordar a través de información clave que nos permita entender su funcionamiento. Aquí les presentamos una breve historia de lo que es la Seguridad Social en nuestro país y sus características formales en la actualidad.
«Y si no me hicieron el descuento por planilla ¿Qué hago?»
Fue la pregunta que nos hizo un profesor, a través del hilo telefónico, desde la ciudad de Trujillo. Su preocupación es comprensible pues, cada mes, él vivía sin preocuparse de los pagos que tenía que hacer a Derrama Magisterial, ya que estos eran aplicados directamente, bajo su expresa autorización, de sus haberes a través de descuentos. A diferencia de otras instituciones, llámese bancos o centros comerciales y tiendas por almacenes (los llamados malls), nuestros asociados gozan del servicio del débito automático. Gracias a este servicio los docentes que han adquirido créditos en Derrama Magisterial no tienen que hacer colas ni esperar horas de horas, recibo en mano, para pagar sus cuotas. Sin embargo, agentes externos a nuestra institución han generado ciertos desfases en la aplicación de estos descuentos, como lo anunciamos hace unas semanas (ver nota aquí). ¿Estás también en esa situación? Aquí te contamos los detalles y te damos la mejor solución para evitar esos incómodos retrasos involuntarios.
Derrama Magisterial te cuenta acerca de la AISS
Desde el año 2009, Derrama Magisterial es uno de los países que integran la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), ente adscrito a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que reúne a más de 250 instituciones del mundo en torno a la problemática de las prestaciones y sistemas de seguridad social públicos y privados. Desde el año 2011, nuestra institución tomó un papel protagónico en las actividades de este importante foro internacional, al asumir un escaño en su Mesa Directiva -a través de nuestro Gerente Administrativo- y el rol de Oficina de Enlace para la Subregión Andina, conformada por Perú, Ecuador y Colombia, a través de nuestro Jefe de Previsión Social. Este encargo, inicialmente programado hasta el 2013 se ha extendido por un peíodo más, esto significa que Derrama Magisterial desempeñará esta responsabilidad hasta el 2015, lo cual nos ubica a la vanguardia de las instituciones peruanas de Seguridad Social y trae una serie de beenficios en cuanto al aprendizaje de mejores formas de administrar los fondos previsionales de nuestros miles de asociados. Conoce un poco más acerca de la AISS en la siguiente nota:
¡Feliz 48 Aniversario Derrama Magisterial!
Derrama Magisterial, institución de Seguridad Social de los maestros de escuela pública del Perú, cumplió 48 años de vida institucional el sábado 1 de marzo. Su historia, llena de momentos difíciles y zozobras, cambió de rumbo cuando en 1984 su administración fue asumida por sus propios asociados. Desde entonces, y gracias a la aplicación de un modelo de gestión orientado a los resultados, los planes estratégicos y la generación de ingresos, Derrama Magisterial se convirtió en una institución sólida y confiable financieramente. Luego, en el año 2007, se reafirmó su prestigio entre los maestros del Perú con la afiliación voluntaria de más de 100 mil asociados. En los últimos siete años, Derrama Magisterial ha extendido su cobertura hasta casi alcanzar el 90% de maestros de escuela pública del Perú (más de 280 mil asociados voluntariamente a la institución lo confirman). Hoy nos encontramos a la vanguardia de las instituciones de Seguridad Social del Perú, con beneficios previsionales y servicios orientados a mejorar la calidad de vida de docentes a nivel nacional. Queremos compartir con ustedes las palabras del presidente de nuestro Directorio, profesor Pablo Helí Ocaña Alejo:
Enfermedades asociadas a la profesión docente
Una de las mesas redondas del V Congreso Internacional de Educación Encinas 2014, desarrollada el jueves 20 de febrero, giró en torno a las enfermedades asociadas a la profesión docente, uno de los temas que más preocupa a la comunidad magisterial de nuestro país. La salud preventiva es un tema poco explorado como componente de la Seguridad Social, motivo por el cual Derrama Magisterial organizó este interesante conversatorio que sirvió para poner en el centro del debate una realidad determinante en la problemática educativa de nuestro país: los problemas de salud asociados directamente a la profesión docente afectan de manera directa su desempeño en el aula, y no existe, hasta el día de hoy, ninguna acción concreta para el conocimiento de la situación del magisterio -línea de base en temas de salud docente- ni para mitigar aquellos aspectos que contribuyen al aumento de estas dolencias.
Seguridad Social: La iniciativa de los Pisos de Protección Social
Derrama Magisterial tiene entre sus objetivos institucionales, contribuir a la formación de una cultura de Seguridad Social que alcance no solo a su público objetivo, es decir, los maestros de escuela pública del Perú, sino que se extienda, desde las escuelas y profesores, hacia los alumnos y sus familias y, sobre la base del efecto multiplicador de las redes sociales -tanto las personales como las virtuales- esta valiosa información llegue a la mayor cantidad de individuos posibles, puesto que los temas relacionados con la seguridad social involucran derechos esenciales de la persona humana, además de constituir un importante asunto de cara al futuro personal y familia de todo trabajador y, en nuestro caso específico, del docente. La crisis económica y los cambios demográficos han puesto en alerta a los sistemas de seguridad social de la región y por ese motivo, se viene debatiendo desde el año 2009 las mejores alternativas para ampliar las coberturas para los más necesitados.
Entrevista a Benjamín Velásquez, Jefe de Ofides de Derrama Magisterial
El Jefe y Coordinador General de las Oficinas Desconcentradas de Derrama Magisterial, el economista Benjamín Velásquez Pujay, nos concedió una entrevista en la que nos informa acerca de las cuatro nuevas oficinas que nuestra institución inauguró los dos últimos meses del 2013 y también ofreció algunos adelantos relacionados a la segunda etapa de inauguraciones, a iniciarse en el primer trimestre de 2014. Esta agenda de reapertura de oficinas totalmente renovadas y acondicionadas para una mejor atención y satisfacción de nuestros asociados está enmarcada en el desarrollo y consolidación de la nueva imagen corporativa de Derrama Magisterial, que encara de manera decidida las exigencias de su propio crecimiento y competitividad en el campo de los servicios previsionales y de seguridad social al maestro peruano.
Derrama Magisterial te informa: Tus aportes previsionales son intangibles
Muchas veces los profesores afiliados a nuestra institución nos preguntan si pueden retirar sus aportes, impulsados por la comprensible necesidad de contar con efectivo para cubrir necesidades inmediatas, algunas de ellas básicas. Por ello es mejor estar debidamente informado para conocer los detalles de lo que significa el aporte previsional mensual que cada docente realiza a Derrama magisterial. Este ahorro le permitirá, en el futuro, tener una jubilación digna y acorde con los servicios prestados desde su noble profesión, pero los montos acumulados -que se rentabilizan y crecen con el tiempo- son de naturaleza intangible. ¿Y qué significa eso? Aquí se lo explicamos en la presente nota:
Asesoría Previsional: Un nuevo servicio de Derrama Magisterial para sus asociados
¿Cuál es la importancia de aportar mensualmente a Derrama Magisterial? ¿qué significa que mis aportes se rentabilizan con el tiempo? ¿Derrama Magisterial es un Seguro Complementario? ¿qué significa eso exactamente? ¿cómo leo mi Estado de Cuenta Individual? Todas estas preguntas -y otras relacionadas a nuestros servicios y beneficios como institución de Previsión y Seguridad Social para eel maestro de escuela pública- serán respondidas a través de nuestro nuevo servicio: la Asesoría Previsional, a través de nuestros representantes altamente capacitados en estos temas, para responder todas sus consultas, dudas e inquietudes respecto de Derrama Magisterial y sus funciones como organismo de seguridad social magisterial. Entérese de más detalles acerca de este novedoso servicio en la siguiente nota:
Derrama Magisterial te informa: Campaña de Créditos Vacaciones 2014
Iniciamos el 2014 recargados, con miles de proyectos y novedades para ti, estimado maestro asociado a Derrama Magisterial. Y comenzamos con nuestra Campaña de Créditos Vacaciones 2014 que viene con diversos regalos y sorpresas para todos aquellos docentes que soliciten sus créditos entre el 6 de enero y el 10 de febrero. Recuerda que los Créditos Derrama son los únicos cuyos intereses se revierten a las cuentas individuales de los asociados, una característica que nos hace únicos en el mercado financiero. Entérate de los detalles de la Campaña de Créditos Vacaciones 2014 en la siguiente nota: