Tag Archives: Feria del Libro
Derrama Magisterial preocupados por fomentar la lectura en los escolares
Derrama Magisterial y la Cámara Peruana del Libro están organizando el IV Seminario Internacional para profesores “Desarrollando espacios de lectura en el aula”, que se llevará a cabo desde el 21 al 25 de julio, en la sala Clorinda Matto de Turner de la 19 Feria Internacional del Libro de Lima. Debido al bajo nivel de comprensión y la falta de hábitos lectores en los niños y jóvenes en edad escolar en nuestro país, este seminario tiene como objetivo incentivar la lectura entre los escolares para que descubran el fabuloso mundo de las letras. Y la mejor manera de llegar a ellos es a través de los maestros, por eso durante los cinco días que durará el evento, se tratarán temas para ayudar al maestro a desarrollar técnicas de manera creativa y gestionar la educación priorizando el fomento de la lectura.
Derrama Magisterial presentará su Colección Pensamiento Educativo Peruano en la FILBo 2014
En una muestra más de su consolidación como institución de prestigio internacional, Derrama Magisterial participará en la 27ma. edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo 2014, como parte de la delegación peruana, en las actividades comerciales y académicas de este importante evento editorial que se realiza en la capital colombiana, desde el martes 29 de abril hasta el lunes 12 de mayo del presente. Este miércoles 7 de mayo, en el marco de la programación dedicada a nuestro país, Invitado de Honor en esta oportunidad, nuestra institución presentará a la comunidad internacional la Colección Pensamiento Educativo Peruano-CPEP,en un hecho de gran importancia para la difusión y conocimiento de los contenidos de este monumental trabajo que nuestra institución ha desarrollado desde 2009 y que ha visto la luz, con gran éxito, este año con el lanzamiento de los últimos 5 tomos.
Derrama Magisterial presentó la Colección Pensamiento Educativo Peruano en la Feria del Libro
La Colección Pensamiento Educativo Peruano, primer y único proyecto editorial de gran magnitud que estudia y analiza el desarrollo y evolución de la educación en el Perú, desde la época inca hasta la actualidad, fue presentada por Derrama Magisterial, con la participación de los autores de esta monumental obra y ante un auditorio de personalidades académicas y de maestros, reunidos en la 18 Feria Internacional del Libro, la noche del viernes 2 de agosto. La obra, patrocinada de manera exclusiva por Derrama Magisterial, como parte de su filosofía de promoción de la mejora educativa y cultural de nuestro país, busca contribuir al conocimiento del proceso histórico del pensamiento educativo, y al estudio de los proyectos y reformas del sector en sus diferentes contextos y épocas. Por tanto, contribuye en una mejor comprensión de los fracasos y éxitos que tuvieron las difernetes políticas y modelos educativos.
III Seminario Internacional para Profesores es un éxito en la Feria del Libro
Desde el inicio de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, una serie de actividades y eventos vienen concitando la atención del público asistente, particularmente el III Seminario Internacional para Profesores Herramientas y técnicas pedagógicas en el aula para el fomento de la lectura que ofrece a los participantes interesantes exposiciones desarrolladas por profesionales nacionales e internacionales. Las conferencias, que tienen como tema central el fomento de la lectura, se iniciaron el lunes 22 con la educadora y periodista colombiana Beatriz Vanegas Athías, de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y su ponencia Cuando la vida llega al aula: crónica de un Plan Lector. En la segunda jornada destacó la ponencia ¿Cómo practicar con los niños la lectura sin odiarla? Guía para maestros y padres de familia, desarrollada por la especialista de la Editorial Bruño, Bertha Cárdenas.
Relámpago perpetuo: Manuel Scorza homenajeado en la FIL de Lima
«Agradezco, de todo corazón, a Derrama Magisterial, porque gracias al auspicio de nuestra institución, es posible que la obra de Scorza sea homenajeada dignamente en este importante punto de encuentro cultural y editorial». Con estas palabras, Jaime Guadalupe Bobadilla presentó ayer Manuel Scorza: Relámpago perpetuo-Homenaje, antología poética y ensayística que corona sus años de trabajo en aras de rescatar y revalorar el trabajo literario del autor de Redoble por Rancas (1970), fallecido hace tres décadas en un terrible accidente aéreo. Entre los asistentes al Auditorio César Vallejo -el más grande de la Feria del Libro– estuvieron la esposa e hija de Scorza, así como diversas personalidades del mundo académico que compartieron con Guadalupe, compañero de trabajo y amigo nuestro, esta importante noche.
Homenaje a Manuel Scorza en la 18° Feria del Libro
«Aunque llegaras/ todas las tardes/ a la orilla de esta cita,/ y aguardaras, inmóvil,/ todas las horas que en el mundo faltan,/ ya no me hallarás,/ porque esperándote perdí mi juventud». Estos doloridos versos son solo una muestra del profundo romanticismo al que podía llegar la pluma de don Manuel Scorza, una de las figuras más importantes de nuestra literatura contemporánea. Su obra -que además de la poesía incluye la novela y el ensayo– será recordada en la Sala de Conmemoraciones de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, en una exhibición que permanecerá abierta los 17 días de este trascendente evento cultural. La cita, al que pertenecen los versos citados, está incluido en el poemario Los adioses, publicado en 1960. Este Homenaje, iniciativa de Derrama Magisterial como aporte a la revalorización de uno de los personajes más activos de la actividad editorial nacional, incluirá la presentación de una antología de sus obras y un recital poético y musical.
Relación de Ganadores: Becas para el III Seminario Internacional de Profesores
Derrama Magisterial presenta la relación de ganadores de las 50 BECAS para el III Seminario Internacional para Profesores Herramientas y técnicas pedagógicas en el aula para el fomento de la lectura, que se realizará del lunes 22 al viernes 26 de julio de 2013, en la Sala José María Arguedas de la 18° Feria Internacional del Libro de Lima, en la cual participamos como auspiciadores junto a Petro Perú, el Fondo Editorial de la Universidad Alas Peruanas y El Comercio. Desde aquí, agradecemos a los más de 300 profesores que se inscribieron a través de este Blog y felicitamos especialmente, a los 50 afortunados ganadores que podrán asistir a estas interesantes charlas, a cargo de destacados educadores, psicólogos y científicos de los siguientes países: Alemania, Colombia, Chile, Estados Unidos, Perú y Puerto Rico. Las instrucciones para el recojo de las Becas las recibirá cada ganador en su correo personal, en los próximos días. Felicitaciones: