Talleres sobre uso de TIC en el aula: ¡Solo quedan 20 vacantes!
Además de los doce Talleres Pedagógicos Especializados, tenemos para los docentes un taller específico acerca del manejo de las TIC en el aula que se llevará a cabo la semana del 5 al 9 de febrero, de 3 a 7pm. Aprende con nosotros todo lo que necesitas saber sobre el manejo de programas informáticos como Word, Excel, Power Point, así como el uso óptimo de la navegación por internet y de aplicaciones educativas específicas. Solo nos quedan veinte vacantes disponibles así que anímate y separa la tuya llamando al 461-4658 o escribiendo a [email protected]
Para nadie es un secreto que las herramientas tecnológicas son actualmente de vital importancia y uso permanente en nuestra profesión. Ya sea para nuestras acciones administrativas o de evaluación -preparación de clases, cuadros de notas y evaluaciones, horarios y agendas de cursos- como para la interacción con los alumnos durante el proceso enseñanza-aprendizaje, las Tecnologías de Información y Comunicación-TIC ofrecen una inagotable fuente de recursos que nos ayudan a potenciar las clases y nuestro desempeño docente.
Sin embargo, las TIC son aun percibidas como una dificultad y un reto para aquellos maestros formados con técnicas de estudio de otros tiempos, aquellos en los que no existían redes sociales, Smartphones, correos electrónicos o enciclopedias online (los hoy indispensables buscadores). Uno de los temas más vibrantes de la actualidad educativa del Perú y del mundo tiene que ver con la formación de capacidades digitales en docentes, para que estos no se sientan intimidados frente a su uso y reducir así la brecha que existe entre la poca costumbre del maestro frente al absoluto dominio que niños y adolescentes tienen, por razones cronológicas y naturales, del entorno virtual.
Por ese motivo la Derrama Magisterial ha programado, dentro de sus Talleres de Verano, cuatro grupos para que expertos maestros usuarios de la tecnología en el aula, nos expliquen y ayuden a conocer y usar de manera óptima herramientas como los procesadores de textos (Word), hojas de cáluclo y bases de datos (Excel), generadores de presentaciones y diapositivas (Power Point) así como otras aplicaciones que van desde la simple navegación por internet hasta la exploración de redes educativas como PerúEduca, Mindomo, entre otras.
Las clases de estos talleres serán del lunes 5 al viernes 9 de febrero, en el auditorio de nuestro local en la Av. Brasil 3160, Magdalena del mar. El costo de este taller es de S/ 150 para docentes asociados y S/ 180 para no asociados. Para informes e inscripciones llamar al 461-4658 o escribir al correo [email protected]
Señores de la Derrama Magisterial de Lima, excelente los cursos vacacionales para los Docentes de Lima y pero que de los docentes de Región Puno, acaso no aportamos cada mes a la derrama, NO HAY NADA NINGUN BENEFICIO PARA NOSOTROS QUE PENA MIS AMIGOS DE DERRAMA DE LIMA. solo ustedes piensan de Lima para nosotros nada; muy bien saben ustedes no podemos asistir a los curos en Lima por que no tenemos familiares ni casa el sueldo no nos alcansa para llegar a Lima.
Con el aporte de nosotros nada nos beneciamos que triste que estamos olvidados, si le tratariamos a ustedes como se senterían mis amigos de Lima, favor refleccionen ponganse manos al pecho por nuestro Perú Profundo.
Esperamos su respuesta.
Atte.
Lic. Héctor Mamani Ramos
Docente activo de la Provincia de Chucuito Juli
Puno-Perú.
Que buenos cursos, pero un detalle soy docente de la región Tacna
Que buenos cursos, pero un detalle soy docente de la región Tacna
Si desearan trabajar para la paz social quisisera que utilicen las conclusiones de los capítulos del CAPITALISMO y SOCIALISMO ANDINO del libro "LOS MISTERIOS DEL SOCIALISMO ANDINO PARA LA DEMOCRACIA". Los docentes deberían hacer respetar nuestros patrimonios culturales autóctonos, aceptandolos aportes positivos de los occidentales. Actualamente tomarn 100% patrimonio cultural extranjera, "como si fuera nuestra" condicionado por el MINEDU para vivir lleno de ladrones y cientos de miles sin trabajo. El libro mencionado pueden bajar de google o yahoo.
Por favor comunicar talleres 2019. Gracias.
Soy de Chimbote, comunicar sobre alguna capacitación.
Muchas gracias por el informe