Todo sobre el VI Congreso Encinas: ¿Aun no te has inscrito?
A medida que avanzan las semanas, más y más docentes de todo el país se inscriben para el VI Congreso Internacional de Educación Encinas, organizado por Derrama Magisterial. Además de ser una semana de interesantes conferencias y debates acerca de temas que conciernen a la comunidad docentes, se convierte en una excelente oportunidad de encuentro entre colegas, quienes intercambian experiencias y hasta contactos, en una atmósfera de camaradería y compañerismo. Los profesores y profesoras que han asistido a cada una de las seis ediciones del Encinas saben que la calidad de las ponencias estará garantizada. Además, representantes de cada unidad de nuestra institución estarán ubicados en una Feria de Servicios especialmente acondicionada para que ustedes, estimados docentes, sean atendidos con la calidad y amabilidad que nos caracteriza. Si desea actualizar sus datos, gestionar un crédito, conocer el estado de su cuenta individual, adquirir nuestras últimas publicaciones u obtener información actualizada respecto de nuestros proyectos inmobiliarios y cadena hotelera, esta es una buena oportunidad para recibir información mientras se capacitan en el VI Congreso Encinas. Si aun no te has inscrito haz click aquí e ingresa tus datos en el Formulario de Inscripción. Todos los demás detalles -costos, formas de pago, programación académica- puedes verlos ingresando a esta nota:
VI Congreso Internacional de Educación Encinas
La agenda de la educación peruana en debate
- Del 22 al 25 de febrero de 2016
- Auditorio de la I.E.E. Teresa González de Fanning (Av. Mariátegui 1063, Jesús María)
Costo de Inscripción:
- S/. 180.00 para maestros asociados a Derrama Magisterial
- S/. 200.00 para público en general
¿Dónde puedo hacer el pago de la inscripción?
- Todos los participantes deben hacer el depósito del importe correspondiente a la Cuenta No. 193-1709316-0-17 del banco de Crédito del Perú-BCP, en cualquiera de sus oficinas o red de agentes a nivel nacional.
- Si usted es el/la participante, y le encarga a un familiar la realización del depósito, asegúrese de entregarle el número de su DNI para que quede correctamente registrado usted y evitar confusiones.
- La opción de pago en efectivo solo está disponible en nuestra Sede Central (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María, Lima).
Y después de hacer el depósito ¿Qué debo hacer?
- Escanee el voucher original (o tómele una foto con su teléfono móvil) y envíe el archivo al siguiente correo electrónico [email protected] con copia a la señorita Roxana Venegas ([email protected])
- Paralelamente, ingrese al Formulario de Inscripción Online (click aquí para abrirlo) e introduzca todos sus datos. En el Formulario también tiene la opción de adjuntar el voucher escaneado.
- Inmediatamente después de que envíe el Formulario de Inscripción, le llegará a su correo personal un mensaje de confirmación con algunas indicaciones y detalles. Por favor, no conteste ese correo.
Para mayor información puede usted llamar por teléfono al (01) 219-0200 anexos 1195-1901-1975 o acercarse a cualquiera de nuestras 36 oficinas a nivel nacional, donde será atendido por nuestros representantes y colaboradores.
Si usted desea participar en las jornadas de presentación y exposición de las Ponencias Docentes (los días miércoles 24 y jueves 25 de febrero), ingrese aquí para ver las Bases para que pueda presentar su ponencia.
Para ver la Programación Académica del VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016 haga click en este enlace.
Para ver fotos del Encinas 2014 hacer click aquí
Felicitar a los organizadores del Congreso Internacional de Educación encinas 2016, asimismo sugerir para los participantes de provincias en particular docentes con labor en ÁREA RURAL un trato especial en los pagos por concepto de inscripción, el costo por los diversos gastos ascienda a más de un mil soles.
Gracias.
SON INTERESANTES LOS TEMAS PRESENTADOS POR LA INSTITUCION PERO SUGIERO QUE SERÍA MÁS PRODUCTIVO QUE DICTEN TALLERES O CURSOS UE TENGAN QUE VER CON LA ACTUALIZACION DEL MAESTRO POR NIVELES Y POR ÁREAS………………SERÍA MÁS PRODUCTIVO EL USO DE NUESTRO APORTE QUE CADA VEZ ES MÁS ALTO¿¿¿¿¿¿NO CREEN?????SI HABLAMOS DE QUERER CONTAR CON MAESTROS DE CALIDAD.,…OJLÁ SEA TOMADA EN CUENTA MI SUGERENCIA.
LAS CONFERENCIAS LAS PODEMOS LEER COMO INFORMACIÓN EN LA REVISTA O BOLETINES…….¿¿¿¿PORQUE DESPERDICIAR ASI TANTO DINERO ???????
Felicitarlos por este tipo de eventos que hacen, porque permite a los maestros seguir innovandose cada dia que pasa y preguntarles si hay algunas facilidades para los maestros que son de provincias caso Cusco por ejemplo.
Gracias