Page 3 - Palabra de Maestro 65
P. 3

EDITORIAL

             DIRECTORIO                  ¿Fortalecemos la Educación Pública?

                  PRESIDENTE             ¿Qué está pasando con la escuela pública? ¿Por qué cada vez más padres de
          Pablo Helí Ocaña Alejo             familia matriculan a sus hijos en escuelas privadas? Si bien el crecimiento
                                         de la escuela de paga es una tendencia en los países latinoamericanos, en
              VICEPRESIDENTE             nuestro país es mayor, según revelan los estudios.
   Julio Roberto Cárdenas Guzmán
                                         Como maestros ¿debemos quedarnos de brazos cruzados ante esta
                  SECRETARIA             dramática situación? Definitivamente no. Más aún, cuando el grueso del
       Mercedes Merci Isidoro Oré        magisterio enseña y hace carrera en el servicio educativo del Estado. Un
                                         primer paso será tomar conciencia de esta situación para plantear propuestas
                      VOCAL              de solución.
             Adolfo Quispe Arias
                                          “La educación peruana lleva tres décadas de deterioro progresivo. Este
                      VOCAL              fenómeno no podría haberse dado sin tres factores determinantes: a) la
         Odilardo Rojas Gonzáles         gradual devaluación de lo público en educación; b) la bonanza económica
                                         vigente y sus efectos en cuanto a percepciones; c) una clase política de
                      VOCAL              espaldas a la educación como derecho básico de todos, particularmente de
     Mónica Eliana Medina Triveño        los más humildes,” señaló, en su momento, el recordado investigador José
                                         Rivero Herrera.
   CONSEJO DE VIGILANCIA
                                         “Si bien la escuela pública fue hasta fines del siglo pasado el gran referente
                  PRESIDENTE             para la inmensa mayoría del pueblo peruano, hoy está dejando de serlo. La
  Gilberto Raymundo Meza Aguirre         terca apuesta de los padres de familia para que sus hijos tengan acceso a
                                         una educación adecuada contrasta con un sistema cuyo fin último no es el
                  SECRETARIO             alumno”, apuntaba Rivero.
      Fernando Tambra Contreras
                                         La Educación no es un gasto sino una inversión, un derecho que debe ser
                      VOCAL              garantizado por los Gobiernos para todos los ciudadanos, sin distinciones
  Javier Eduardo Palacios Gallegos       económicas, culturales o sociales. No se trata de promover una educación
                                         pública masificada y de escasa calidad para hacer más atractivo el sistema
            GERENTE GENERAL              educativo privado, sino de ofrecer un buen servicio educativo estatal que
       César Augusto Reyes Valle         beneficie a todos los peruanos, sin ninguna distinción.
      GERENTE ADMINISTRATIVO
                                         De cara a las próximas elecciones presidenciales, sobre este tema crucial
         Fernando Pazos Cherres          trata la presente edición de Palabra de Maestro. “Nunca fueron tan políticas
                                         la pedagogía y la educación como en estos tiempos”, señala el investigador
            palabrademaestro.pe          colombiano Marco Raúl Mejía. “Se debe prohibir el lucro y eliminar la práctica
     Revista Pedagógica y Cultural       del negocio de la educación”, sostiene el catedrático Manuel Bello.
  DICIEMBRE 2015/ AÑO 25 / Nº 65
Equipo de Comunicaciones e Imagen         “Se trata de enfatizar una calidad que privilegie los ideales de formación
 Institucional de Derrama Magisterial    del ser humano, por encima de lo mercantil”, agrega el especialista Oscar
                                         Huaranga. “La revaloración profesional implica la revaloración social,
            Oficina de Redacción         económica y profesional del docente”, acota Luisa Pinto.
Av. Gregorio Escobedo 598 - Jesús María
                                         ¿Algún candidato presidencial dijo algo al respecto? A ellos les presentamos
    palabrademaestro@derrama.org.pe      urgentes propuestas de cuatro estudiosos de la problemática educativa,
                                         como agenda educativa pendiente 2016 -2021.
               Tf. 219 0200 - 1603
                                         Palabra de maestro, generando valor para una mejor educación.
              Dirección General
                    El Directorio                                                                                                      El director

               Consejo Editorial                    Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015  1
     Julio Cárdenas Guzmán - Director

              Óscar Huaranga Ross

                      Editora
           Mariella Anicama Gorritti

 Fotografía, Redacción y Publicidad
           Marco Puerta Magallanes

                 Institucionales
              Jorge Tineo Rendón

                    Corrección
             Javier Agreda Sánchez

  Diagramación y Diseño - Carátula
           Rosangel Lucero Canales

Hecho el Depósito Legal Nº 095-0572
   1   2   3   4   5   6   7   8