Page 7 - Palabra de Maestro 65
P. 7

Pasando REVISTA

"La mejor forma

de tener

ciudadanos

capaces es CON

Educación”

El sociólogo, investigador
y analista Sinesio López
habla sobre medios, poder
y democracia

   “La ciudadanía tiene dos grandes                                                        La educación como derecho de
referentes: pertenecer a una comunidad                                                       todos, es elemento central en
política y, en la medida en que perteneces a
ella, ser sujeto de derechos y obligaciones;                                               la construcción del Estado y los
                                                                                   maestros tienen un rol fundamental,
son los dos grandes rasgos de este concepto. Así                                    es una base potencial del desarrollo
perteneces a una comunidad política y a una nación.
Esa nación es una comunidad de sentimientos, afectos                                              social, afirma el sociólogo.
o ideales compartidos, como la historia, la tradición, la
lengua o la cultura. Y no es sólo territorio. Se puede                            garanticen esos derechos. Es en
tener nación sin territorio”, señala el reconocido                                esa medida que la ciudadanía se ha
estudioso de la realidad peruana.                                                 globalizado. No sólo se reconocen los
                                                                                  derechos, sino que al mismo tiempo
Avísperas de iniciarse un nuevo           derechos sociales, que tienen que       las garantías de esos derechos, que
       proceso electoral, revisamos       ver con la creación de bienestar que    son una de las cosas más complejas
conceptos sobre democracia y              se produce en la comunidad. Esas        del mundo. Las instancias son la Corte
ciudadanía en la actual coyuntura         tres dimensiones son las que definen    Interamericana o la de La Haya, que
nacional y mundial, el rol del maestro    realmente la ciudadanía.                están entre las cortes globales.
de escuela (al cual calificó como “un
líder por naturaleza”), la globalización     Ahora se habla de ciudadanos            ¿No se afecta con esto el tema
y los Estados nacionales, cuya defensa    globalizados ¿cómo entender             de la soberanía de estos Estados?
soberana, afirma, “depende mucho          ese concepto en el marco de los
de qué élite maneje cada país”. El        estados nacionales?                     Se pueden afectar algunas de sus
docente de la Universidad de San                                                  dimensiones. Existe una relación muy
Marcos recibió a Palabra de Maestro       Hasta el año 1948, se reconocía         contradictoria entre la globalizaciòn
en la sala de su casa, rodeado de una     que los derechos ciudadanos son         y los Estados; por un lado los hace
vasta biblioteca de pared a pared,        derechos universales, pero que cada     volátiles, como por ejemplo con las
fuente inagotable de saberes.             Estado garantiza los derechos civiles,  relaciones económicas o financieras,
                                          económicos y políticos de cada país.    que pasan sobre las fronteras…
    ¿Cuáles son los derechos que          Ahora esto también ha cambiado;
definen a la ciudadanía?                  no sólo hay un reconocimiento de           Como que los capitales
                                          todos los derechos ciudadanos, sino     especuladores pueden intervenir
Los derechos son clásicos, pero           también que las garantías empiezan      un mercado y echarse abajo un
los que definen ciudadanía son los        a ser universales. Pero para eso se     país
derechos civiles, que tienen que          necesita que las instancias nacionales
ver con la libertad; los derechos         no funcionen o no hayan logrado         Y no sólo en la economía, sino también
políticos, que tienen que ver con la      atenderlas. Entonces serán las          en la cultura. Entonces, hay una serie
participación en la vida pública; y los   instancias internacionales las que      de mecanismos sobre los cuales el
                                                                                  Estado Nación ha sido desbordado.

                                                                                  Palabra de Maestro 65 - Diciembre 2015  5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12