Page 58 - REVISTA AD MAESTRO N° 29 (agosto - setiembre 2023)
P. 58
REDESCUBRIENDO UN LEGADO AFROPERUANO
EN LOS VIDEOS DE LOLA,
Desde sus inicios,
A GOZAR SABROSO, LA Miki González recono-
PEQUEÑA, AKUNDÚN Y ció que lo suyo era la
LIBERARON A MANDELA música negra. Prueba
APARECEN DIVERSAS de ello es un documen-
tal de quince minutos,
LOCACIONES DE EL editado en 1983 -tres
CARMEN, ASÍ COMO HIJOS, años antes de su debut
NIETOS Y AMIGOS DE LA oficial- en el que se ve a
Miki interactuando con
FAMILIA DE DON AMADOR Amador Ballumbrosio
BALLUMBROSIO y sus hijos, muchos de mayor, acompañó a Miki Gonzá-
ellos aun niños y adolescentes, lez desde sus inicios en el rock,
mientras arman todo para una como cajonero, baterista y can-
actuación especial preparada tante. Después, otros hijos de
teles orientados al turista interna- para la población de El Carmen, Amador -Eusebio, Jesús, Roberto
cional. Una segunda colaboración para mostrarles una fusión de y Miguel- se unieron a la banda
con la cadena Inkaterra en el 2007, ritmos negros con jazz. El tema de Miki y posteriormente funda-
titulada Fiesta Inkaterra y cinco se llama Hermelinda en luna ron el grupo Los Hermanos Ba-
álbumes más en este estilo, entre llena, compuesto por Miki e in- llumbrosio.
2008 y 2019, consolidaron su nueva terpretado por Los Chondukos: En los videos de Lola, A gozar
identidad. En pandemia lanzó nue- Miki González (guitarra), Miguel sabroso, La pequeña, Akundún
vas composiciones y remixes bajo el “Bam Bam” Miranda (cajón), y Liberaron a Mandela apare-
nombre Mikongo, que pueden escu- José Luis Carrillo (percusión), cen diversas locaciones de El
charse en su canal de YouTube. David Pinto (bajo), Carlos Es- Carmen, así como hijos, nietos y
En paralelo, múltiples bandas amigos de la familia de don Ama-
nacionales lanzaron un par de ho- pinoza (saxo) y Lucho Calixto dor. Gracias al trabajo de Miki, la
(trombón).
menajes: Tantas Veces Miki: Tri- Su amistad con Amador familia Ballumbrosio se hizo visi-
buto de bandas volcánicas a Miki Ballumbrosio (1933-2009), a ble para el gran público y se con-
González (Arequipa, 2011) y Radio quien cariñosamente llamaban virtió en una de las más respeta-
Marginal: Tributo a Miki González “Champita”, fue profunda y das y conocidas por el público en
(Lima, 2013), mientras que el artista muy especial, lo cual se refleja general. Otro integrante del clan,
alternaba sus producciones electró- en la enorme cantidad de fotos Eusebio “Chebo” Ballumbrosio,
nicas con reapariciones en contex- y videos que comparten con él logró notoriedad con su grupo
tos rockeros, en especiales para la y su familia en los barrios de El Cimarrones y como director mu-
televisión y festivales. En 2022, la Guayabo y El Carmen. Amador sical de la banda del circo urba-
obra musical de Miki González fue fue un legendario músico popu- no La Tarumba. Filomeno formó
incluida en un trabajo académico lar, albañil de oficio, que tocaba su propio grupo, Combo Loco,
editado por la Escuela de Etnomusi- el violín para los panalivios y li- en los Estados Unidos, donde se
cología de la Pontificia Universidad deraba las danzas y festividades mudó en el 2000 con su esposa
Católica del Perú titulado Identida- de su localidad enseñando el Giancarla y Valentina, su única
des, liderazgos y transgresiones en arte del zapateo y la percusión hija. El cajonero falleció el 2021
la música peruana (Julio Mendívil y a sus quince hijos. Filomeno, el a los 59 años.
Raúl Renato Romero, 2022).
DISCOGRAFÍA SELECTA l Puedes ser tú (EMI/Interdisc, 1986)
l Tantas veces (CBS Discos, 1987)
l Akundún (Discos Hispanos, 1992)
l Hatun Exitokuna (Discos Independientes, 1994)
l González Blues (APU Records, 1996)
l Mikongo y su Kachanga (APU Records, 1998)
l Café Inkaterra (APU Records, 2004)
l Inka Beats: Apu Sessions/Iskay: Inka Beats
(APU Records, 2006)
l Landó por bulerías (APU Records, 2009)
58