Page 12 - Revista 62 palabra de maestro
P. 12

Inauguración. Ministro de Educación, Jaime Saavedra, Secretario General del      el doctor José Rivero Herrera, y
SUTEP, Hámer Villena y Representante de la Internacional de la Educación,        luego la mesa redonda Vigencia
Fátima Da Silva, con directivos de Derrama Magisterial: Helí Ocaña, Presidente   de la obra antropológica de
del Directorio, Gilberto Meza, Presidente de Consejo de Vigilancia, Julio        José María Arguedas, con los
Cárdenas, Coordinador General del Congreso, y César Reyes, Gerente General.      profesores Helí Ocaña Alejo, María
                                                                                 del Carmen Pinilla e Hildebrando
magistral Cambios en la docencia               Por la tarde, se realizó la mesa  Pérez, terminando la jornada con
en el siglo XXI, a cargo de la              redonda La formación docente y       la primera ronda de presentación
reconocida educadora y directiva            los retos de la interculturalidad,   de ponencias sobre los ejes
de Foro Educativo, Teresa Tovar             con los profesores César Barrera     temáticos del Congreso.
Samanez.                                    Bazán, del Consejo Nacional de
                                            la Educación, Ismael Vegas Díaz,        En el penúltimo día se continuó
   Por la tarde, el doctor Armando          de la Universidad Antonio Ruiz de    con la exposición de ponencias,
Zambrano Leal, director de                  Montoya y Hámer Villena Zúñiga,      y luego la mesa redonda
Posgrado en Educación de la                 secretario general del SUTEP.        Enfermedades profesionales
Universidad Santiago de Cali,                                                    del docente: implicancias en su
Colombia, ofreció la conferencia               La segunda jornada cerró con      desempeño, con los expertos
m a g i s t r a l Te n s i o n e s d e l a  el tema El docente y la Seguridad    Aurelio Roel Enríquez, Hámer
profesión docente, y la mesa                Social, a cargo del doctor Eduardo   Villena Zúñiga y Ricardo Cuenca
redonda internacional Movimiento            Marcos Rueda, representante de la    Pareja, investigador del Instituto
pedagógico y la formación                   Organización Internacional del       de Estudios Peruanos. La tarde
docente en América Latina, con los          Trabajo (OIT) y del economista       culminó con el desarrollo de
representantes de la Internacional          Fernando Pazos Cherres, gerente      talleres simultáneos sobre diversos
de la Educación, Combertty                  administrativo de Derrama            temas didácticos-pedagógicos.
Rodríguez, coordinador para                 Magisterial e integrante de la
América Latina (Costa Rica) y               Mesa Directiva de la Asociación         La última jornada trató sobre
Fátima Da Silva (Brasil).                   Internacional de Seguridad Social    La investigación y la construcción
                                            (AISS) de la ONU.                    del saber pedagógico. En este
   El martes 18 se inició con la                                                 conversatorio internacional
conferencia magistral Nuevos                   Al siguiente día, el doctor       participaron los especialistas Juan
escenarios y nuevas demandas de             Manuel Bello Domínguez, decano       Arancibia Córdova (Chile-México), 
la formación docente, del doctor            de Educación de la Universidad       Esperanza Herrera Ochoa (Cuba)
en Educación y experto en temas             Cayetano Heredia, ofreció la         y Carlos Rojas Galarza, decano del
de desarrollo docente, Julián               conferencia magistral Marco del      Colegio de Profesores de Lima.
de Zubiría Samper (Colombia).               buen desempeño docente. El
Luego siguió la mesa redonda                experto manifestó que el MBD                            El Presidente de Derrama
Cambios socioeconómicos y                   ayudará a la autoevaluación de los         Magisterial planteó la urgencia de
culturales en la composición                maestros, la cual debe extenderse          recuperar la imagen profesional y
docente, con Armando Zambrano,              como una cultura también hacia         valía social de la profesión docente.
Julio Mendoza, decano del                   los directores de colegios,
Colegio de Profesores del Perú              especialistas y funcionarios del              Aquí entregando su Certificado
y Juan Arancibia Córdova, de                Ministerio de Educación.                           ENCINAS a la profesora Elba
la Internacional de Educación                                                                                     Romero Jurado.
(México).                                      Siguió la conferencia nacional
                                            Carrera Pública Magisterial, por

10 Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17