Page 16 - Revista 62 palabra de maestro
P. 16
¿Qué es ser un
buen docente?
Las once
características
En su brillante conferencia magistral Nuevos escenarios y El ponente internacional Julián de
nuevas demandas de la formación docente, el expositor Zubiría, no dudó en compartir momentos
colombiano planteó su tesis de las once características
que debe tener un buen maestro. Zubiría, conocido por con los docentes participantes
su larga experiencia en el tema, creador de la Pedagogía
Dialogante, hizo gala de una alocución motivadora, trabajos o que consideran incluso
y retó a los asistentes a autoevaluarse y trabajar para positivo que los estudiantes no
fortalecerse como buenos profesionales de la Educación. logren el resultado previsto. “A
Veamos. mí solo me aprueba el 30% de los
estudiantes” (desafortunadamente
✍ Dr. Julián de Zubiría Samper Hay muchos buenos docentes, sigue siendo común en docentes
el problema es que trabajan de Matemáticas)
Fundador y Director de Innovación solos, reciben muy poco apoyo y
Pedagógica del Instituto Alberto estímulo, y no trabajan en equipo. Principal impacto:
Merani-Bogotá, Colombia.
El desarrollo consiste Logran involucrar al estudiante
Piensen en un maestro que esencialmente en el paso de en el proceso de aprehendizaje
los haya impactado posi- una estructura simple a una más
tivamente de manera general y compleja. 2. Trascendencia y
estructural durante su periodo es- transferencia. Logran que los
colar, y cuyo impacto permanece El buen docente genera aprehendizajes permanezcan y
en su memoria. Imaginen también desarrollo integral: enseña a que se opere con ellos. Superan
qué pensaran de otro que les pensar, expresar, interactuar, las limitaciones del tiempo y
generó impacto muy negativo amar y actuar. Desarrolla su el espacio de su asignatura.
(aversión, desinterés, bloqueos o pedagogía en lo cognitivo, Los buenos docentes dotan de
deterioro de autoconcepto, baja valorativo, comunicativo, social herramientas para la vida, y por
autoestima). y práxico. ello lo que abordan se transfiere
a otros campos (de la misma y de
¿Por qué los impactaron de ¿Qué tienen los buenos maestros? otras áreas) y de otros contextos.
manera estructural? Estas son
mis hipótesis: 1. Los verdaderos Mi tesis plantea once Desafortunadamente lo que
maestros son muy pocos. 2. Los características: hoy predomina es que lo que se
segundos también son un grupo enseña en las escuelas solo es
pequeño (un poco mayor). 3. La 1. Intencionalidad. Desean pertinente en las mismas escuelas,
gran mayoría genera un impacto lograr un impacto en el estudiante en una lógica casi esquizofrénica.
muy bajo en el desarrollo de los y se esfuerzan por alcanzarlo. Pregunta: ¿Para qué sirve enseñar
estudiantes. cálculo? ¿A quién "narices" le
Indicadores: Preparan clases, importa?
Entonces, mi tesis central es leen sobre el tema, diversifican
que el buen docente es aquel las explicaciones cuando los Indicadores: Los aprehendizajes
que "jalona" el desarrollo integral estudiantes no entienden, se son significativos y por ello
de sus estudiantes. De allí que comprometen con ellos, se opera con ellos en la vida
debemos pasar de una mediación retroalimentan los trabajos y los
y evaluación del aprendizaje a otra exámenes de los estudiantes.
centrada en el desarrollo.
Caso contrario: Docentes que
llenan tableros, que hablan para sí
mismos, que no retroalimentan los
14 Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014