Page 20 - Revista 62 palabra de maestro
P. 20

Hay que volver a hacer atractiva        sigue siendo uno de los más          de ciudadanía y capaz de
la carrera magisterial. Sin ello           segmentados del mundo.               coadyuvar a la tarea.
el resto de medidas tambalea.
Ningún sistema educativo es                   Como la educación deviene en         Pensar y estimular la profesión
mejor que sus maestros, señaló el          mercancía que se compra y se         docente como construcción de
Secretario General de las NNUU en          vende, campo de negocio y lucro,     justicia. Valorar a los maestros
el Día Mundial del Docente.                el planteamiento de la educación     capaces de enseñar en y para la
                                           pública, garantizada por el Estado   diversidad.
   El salario real de los maestros         como derecho, va quedando atrás
es bajo y estuvo estancado por             y hay un silencioso crecimiento         Es necesario despejar
muchos años. Recién entre 2012             de la educación privada (que         la educación pública y el rol
y 2013, y como consecuencia de             no garantiza calidad) a costa de     docente de múltiples términos
la Ley de Reforma Magisterial,             la precarización de la educación     que han oscurecido su contenido
se destinaron S/.1.300 millones            pública. Ya escuchamos decir         fundamental: empleados (en lugar
más a salarios docentes. A pesar           a Fritz Dubois (director de El       de maestros), clientes (en lugar
de eso, están entre los más bajos          Comercio) que la educación           de ciudadanos), servicio (en lugar
de América Latina (la mitad de             privada no es sólo una alternativa,  de derecho), eficacia y eficiencia
los salarios en México, menos de           sino que es la única alternativa.    (por encima de pertinencia),
la mitad que los de Argentina y                                                 equidad (en lugar de igualdad),
la cuarta parte de un país de la                Los maestros deben              desempeño docente (en lugar de
OCDE). Y los jóvenes se ven cada               ser convocados, no               revaloración).
vez menos atraídos a la carrera.            arrinconados, y formar
En 2000, la mitad de los docentes                                                  Se debe educar para proyectar
tenía 35 años o menos. Hoy, esa                  parte del diálogo              la calidad de la vida como
cifra es solo 20%.                            para transformar la               dimensión transformadora de
                                                                                la sociedad, para esa utopía. La
   El tema es muy complejo y                          educación.                sociedad, el país, la ciudad deben
hay innumerables retos. Los                                                     ser espacios donde las personas
docentes deben Incorporar nuevos              Es imperativo, entonces,          se encuentren, se entiendan
temas de agenda pedagógica                 detener el deterioro de la           y se reconozcan como parte
fundamentales: diversidad                  educación pública y poner freno      de un conglomerado humano,
cultural, medio ambiente, nueva            al lucro privado sin calidad en      cultivando la sensibilidad, la
ruralidad, sociedad educadora,             educación. Hay que derogar el DL     creatividad. Lo específicamente
nuevos escenarios de información           882 fujimorista que facilitó este    humano, buscando la vida buena.
y conocimiento, cambio climático,          negocio.                             (Aristóteles).
etc. Igualdad y no discriminación:
elementos fundamentales                                   Darle jerarquía          Se necesita docencia para
del derecho a la educación y                                a la igualdad       la libertad y la emancipación.
a los procesos de enseñanza.                                                    Tenemos que hacer todo lo posible
Mayor flexibilidad, predominio                La educación debe ser capaz       para que mañana podamos hacer
de la motivación y el estímulo,            de responder a las distintas         lo imposible de hoy (Paulo Freire).
tratamiento personalizado en               necesidades de todos los             Nos toca cerrar brechas, redefinir
la enseñanza y valoración de la            educandos, ver las diferencias (en   la idea de bienestar, recuperar
diversidad como único camino               lugar de obviarlas o censurarlas     el sentido último de educar y
para la excelencia. Fortalecer             como "obstáculo" para una            la fuerza y significado de la
la ética profesional para que el           educación homogénea).                docencia.
maestro asuma compromisos
con el país, con la sociedad, con                     Retos e implicancias         Transformar radicalmente
sus estudiantes (ética pública) y                        para la docencia       la epistemología y el formato
garantizar espacios públicos de                                                 del sistema educativo y de los
igualdad                                      Optar por la calidad de la        referentes de la acción docente.
                                           educación desde un enfoque
                  Docencia y               de derechos: su aseguramiento               Con sentido emancipatorio
            perspectiva pública            para todos, especialmente
                                           para los sectores de menores            Necesitamos docentes
   Cambiar la lógica de mercado            recursos. Implica apostar por        inclusivos, promotores de cultura
implica dar un nuevo significado           el magisterio público como la        y ciudadanía, que desarrollen
a la educación pública en un               palanca indispensable de la          una educación emancipatoria
país con grandes inequidades               educación pública, construcción      que convierta a los educandos
y brechas. El sistema educativo                                                 no solo en seres pensantes sino
                                                                                también en dueños de su destino
18 Palabra de Maestro Nº 62 - Julio, 2014                                       y en partícipes de la formación del
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25